Mostrando 1 - 20 Resultados de 42 Para Buscar 'Marzal, Manuel M.', tiempo de consulta: 0.47s Limitar resultados
1
artículo
Estas páginas recogen y comentan una célebre polémica que se desató en Lima, en la segunda mitad del siglo XVII, sobre los métodos y resultados de la evangelización de la población autóctona. El interés de esta polémica nace de que se realiza en un momento que ha sido considerado como bastante decisivo en el proceso de evangelización indígena, la segunda mitad del XVII.
2
artículo
This article tries to present, in its two parts, a thematic-bibliographic balance on the religion of Peru in the 20th century and certain questions that its research has raised today. For this I return to previous works (1983, 1989 and 1995), although now insisting more on the questions. I call religion, based on Durkheim (1912) and Geertz (1965), the system of beliefs, rites, feelings, forms of organization and ethical norms about the divine, which generate certain attitudes and states of mind in the individual and serve to give transcendent meaning to life. However, most of the works reviewed here insist more on the objective dimension than on the subjective dimension of religion; In addition, I exclude from this review books of theology and history of the Church and only exceptionally do I refer to articles, with which my bibliographic universe is smaller than that of Rivera (1985).
3
libro
Esclavitud, Economía y Evangelización recoge el trabajo de 23 investigadores de diferentes disciplinas, entre los que se encuentran historiadores, arquitectos y antropólogos. Todos ellos han estudiado el fenómeno del surgimiento y evolución de las haciendas jesuitas desde el siglo XVI hasta su expropiación en 1767. Esta edición abarca los cuatro virreinatos americanos y está organizada en tres partes. La primera recoge las investigaciones en torno a los aspectos legales, jurídicos, sociales y culturales. La segunda aborda la evolución productiva y económica de las haciendas; y la tercera estudia el uso del espacio y la arquitectura en las haciendas jesuitas.
4
artículo
Este trabajo presenta las creencias y los ritos andinos en el pueblo de Andagua, en la antigua provincia de Condesuyos (hoy Castilla) de Arequipa, a fines del período colonial.
5
libro
1a ed.
6
artículo
7
artículo
The article does not present a summary.
8
9
10
artículo
No presenta resumen
11
artículo
No presenta resumen
12
13
artículo
The article does not present a summary.
14
artículo
The article does not present a summary.
15
libro
Esta obra analiza un tema poco estudiado, el catolicismo sincrético de Iberoamérica. Aunque la mayoría de los indios y muchos negros, a raíz de la conquista europea, se bautizaron y acabaron aceptando el catolicismo impuesto por los misioneros, sin embargo ciertas etnias de las altas culturas americanas de México y Perú y los negros de los países que recibieron mayor población esclava, Brasil, Cuba y Haití, conservaron, junto a creencias y ritos cristianos, muchos elementos de sus religiones originales, formando sistemas sincréticos, que siguen siendo un problema teórico para las ciencias sociales y un problema pastoral para la Iglesia católica. Este libro trata precisamente de analizar este problema. Para ello el autor ha elegido tres sociedades americanas, los quechuas de Cusco (Perú), los mayas de Chiapas (México) y los africanos de Bahía (Brasil), por considerarlas rep...
16
artículo
The article does not present a summary.
17
libro
Este libro constituye una visión de conjunto del complejo mundo religioso al término del Siglo XX. Desde diferentes perspectivas disciplinarias, este libro aborda tres aspectos básicos de la religión en el Perú: la presencia permanente de la Iglesia Católica y sus múltiples dimensiones en la sociedad peruana; el multivariado, siempre vivo y rico mundo católico popular; y el universo de las otras iglesias y tradiciones religiosas. -- Nota del editor.
18
artículo
No presenta resumen
20
libro