1
2
3
artículo
The article does not present a summary.
4
revisión
No presenta resumen
5
6
7
8
9
artículo
The article does not present a summary.
10
artículo
No description
11
12
artículo
The article does not present a summary.
13
artículo
No description
14
15
artículo
Publicado 2009
Enlace

The religious and anthropological itinerary of Manuel Marzal S. J. is closely linked to the formation process of the Instituto de Pastoral Andina (IPA) that he helped to found. His Jesuit training process in American lands allowed him to discover, in an experiential and committed way, the existence of the indigenous populations of the Peruvian Andes. The discovery, first of the human face of the "Indian" and then of the "Indian face of God", prompts him to promote an institution that, from the Church, watches over the cultural and spiritual roots of the peasant religion. The context of the Second Vatican Council was the framework for this project in which Marzal promoted the study and rigorous investigation of indigenous cultural and spiritual traditions, convinced that, behind them, it is God himself who expresses himself. Thus, his participation in the elaboration of religious ethnogra...
16
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

La cuestión fundamental que plantea la tesis son las causas de la persistencia, arraigo y difusión del pentecostalismo en algunos sectores populares urbanos peruanos, especialmente entre los más pobres. Se plantean nuevas respuestas a esta vieja pregunta centradas en el papel que el cuerpo y las emociones tienen en la centralidad que el pentecostalismo da al individuo en este sistema religioso. Las prácticas rituales, las creencias, discursos, formas de integración, participación y demás elementos del sistema pentecostal actúan sobre los mecanismos simbólicos de la individuación para redefinir las percepciones, concepciones y relaciones de los pentecostales respecto de sus propios cuerpos. Se plantea que, como resultado de un proceso de “transformación”, más que de “conversión”, el pentecostal, consciente e inconscientemente, hace del cuerpo un centro fundamental de ...
17
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Los antibióticos tienen gran importancia por el beneficio terapéutico, clínico, del impacto social y económico del consumo. Su uso racional es de enorme importancia para evitar resistencia y efectos secundarios que restan el gran valor de su uso, motivo por el que planteamos un trabajo con el Objetivo: Evaluar el estudio de utilización del Ciprofloxacino en Infección del Tracto Urinario no complicado en pacientes adultos atendidos por el Seguro Integral de Salud del Hospital Vitarte. Julio 2016 a Junio 2017. Metodología: Se desarrolló un estudio de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo, en un período de 12 meses de consumo del Ciprofloxacino en Infección del Tracto Urinario no complicado, Prescripción-Indicación y de la Calidad de la Indicación-Prescripción. Resultados: Se observó un consumo máximo de Ciprofloxacino en 2,2 DHD en el estudio; en segundo y cuarto ...
18
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: Determinar el impacto de las alertas de seguridad sobre el patrón de uso y prescripción de los medicamentos en hospitales, periodo 2018 – 2023. Método: Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un tipo observacional, descriptivo comparativo, diseño longitudinal y retrospectivo. Se analizaron cuatro Alertas Digemid que restringieron el uso de Ibuprofeno, Naproxeno y otros analgésicos antiinflamatorios no esteroideos. Se evaluó su impacto en la segunda variable “patrón de uso y prescripción de medicamentos”, a través de las tasas de consumo registradas durante el periodo de estudio para Ibuprofeno, Naproxeno, y Paracetamol, este último considerado como posible medicamento de reemplazo. Resultados: Los resultados indican que las alertas han llevado a una reducción significativa en el indicador de consumo (Dosis Diaria Definida por 1000 pacientes-día) del Ibuprofen...
19
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

La cuestión fundamental que plantea la tesis son las causas de la persistencia, arraigo y difusión del pentecostalismo en algunos sectores populares urbanos peruanos, especialmente entre los más pobres. Se plantean nuevas respuestas a esta vieja pregunta centradas en el papel que el cuerpo y las emociones tienen en la centralidad que el pentecostalismo da al individuo en este sistema religioso. Las prácticas rituales, las creencias, discursos, formas de integración, participación y demás elementos del sistema pentecostal actúan sobre los mecanismos simbólicos de la individuación para redefinir las percepciones, concepciones y relaciones de los pentecostales respecto de sus propios cuerpos. Se plantea que, como resultado de un proceso de “transformación”, más que de “conversión”, el pentecostal, consciente e inconscientemente, hace del cuerpo un centro fundamental de ...
20
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio aborda el tema del consumo de los antibióticos que viene siendo un factor clave en el incremento de la resistencia bacteriana, problema de importancia mundial en la actualidad. Objetivo del trabajo fue determinar la vigilancia del consumo de antibióticos y el riesgo de la resistencia bacteriana en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas en el periodo 2016 -2019. Método se realizó un estudio Observacional, Analítico, Transversal y Retrospectivo; en el que se evaluaron los registros de consumo de antibióticos intrahospitalarios con la DDD/camas-días; el perfil porcentual de resistencia de bacterias Grampositiva y Gramnegativas y la asociación entre estas. Resultados observados fue que los antibióticos de vigilancia tuvieron mayor consumo, como el caso de la Ceftriaxona con un 18,98 DDD/100 camas-día, seguido del Meropenem con tendencia en aumento desde...