Inteligencia emocional en la toma de decisiones para alcanzar el logro de metas de los colaboradores de las PYMES Lima, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación, sostiene que la toma de decisiones es un proceso en el que se integran la inteligencia emocional y la inteligencia cognitiva, en acciones orientadas a alcanzar el logro en lo que el colaborador se propone; esta investigación tiene el siguiente objetivo, Determinar la relación ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Paredes, José
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6413
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6413
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Toma de decisiones
Logro de metas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación, sostiene que la toma de decisiones es un proceso en el que se integran la inteligencia emocional y la inteligencia cognitiva, en acciones orientadas a alcanzar el logro en lo que el colaborador se propone; esta investigación tiene el siguiente objetivo, Determinar la relación entre la inteligencia emocional con la toma de decisiones para alcanzar el logro de las metas de los colaboradores de las PYMES Lima, 2020. Tuvo una metodología no experimental, cuantitativa, correlacional y propositiva, cuenta con una población de 12,200 colaboradores y tuvo una muestra de 2,477. Tuvo un resultado de pearson de ,830, lo que indica que, dentro de las empresas pequeñas de Lima, es un indicador importante la inteligencia emocional para poder enfrentar la toma de decisiones, considerando que muchas empresas pueden fracasar si no cuidan de su personal y la inteligencia emocional que manejen. Concluyó que existe una relación entre la toma de decisiones gerenciales y el éxito en el logro de metas, pero que también con el modelo aplicado en la presente se encontró que esta relación es muy influyente pues la toma de decisiones que tengan las MYPES en su forma estructural y en sus proyectos tendrán repercusión en el logro de las metas, es por eso que las MYPES deben tener una organización de orden y planificación, pues por su tamaño cualquier decisión mostrará un efecto rotundo en sus resultados, pues la toma de decisiones es un proceso a través del cual la persona intenta cambiar el curso de acción de las cosas en su afán de alcanzar metas que le procuren bienestar, prosperidad y en última instancia la felicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).