Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Paredes, Héctor', tiempo de consulta: 0.53s Limitar resultados
1
informe técnico
El estudio analiza las condiciones económicas y geográficas que determinan la relación entre la dotación de activos públicos en conectividad rural (caminos y telecomunicaciones) y los cambios observados en el empleo no agropecuario que ha caracterizado al dinamismo rural de las últimas dos décadas. Se analiza el impacto de cuatro condiciones: varia-bles de contexto regional (altitud, ruralidad y otras), atributos locales (capital humano, sectores de dinamismo local como agroexportación, minería y otros), conectividad (extensión de vías y activos de telecomu-nicación) y proximidad a centros urbanos. Para ello, se estiman cuatro modelos de corrección de autocorrelación espacial (SLM, SEM, SDM y CO), que permiten relacionar la variación intercensal observada en el nivel de empleo no agropecuario con las condiciones descritas a nivel de distritos, controlando por la estructura...
2
tesis doctoral
Para el licenciamiento de universidades en el Perú, se tomaron en cuenta de modelos los países de Chile y Colombia. El licenciamiento no garantizó, el cumplimiento de estándares de excelencia, donde se validó el sistema de instituciones privadas, dándoles licencia de legalidad y legitimidad para operar. Nuestra investigación tiene un diseño correlacional causal, transversal, enfoque cuantitativo porque, permite medir el nivel de influencia que existe entre dos variables, se trabajó con una población no probabilística intencional de 234 alumnos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali, aplicando encuestas. El cuestionario fue evaluado por docentes expertos en el tema y mediante la confiabilidad del instrumento con el valor de Alpha de Cronbach es 0.94 con grado de confiabilidad buena, se procedio a su aplicación del mismo. Se concluyo que ...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulada, Caracterización de la Formalización y el financiamiento de las MYPE del sector producción rubro zapaterías del mercado Micaela bastidas de la ciudad de Juliaca periodo 2017. Para el desarrollo del presente trabajo se utilizó un tipo y nivel de investigación descriptivo, cuantitativo y con diseño transversal. Para el recojo de información se identificó una población de 28 MYPE, de los cuales se consideró una muestra de 14 MYPE a quiénes se les aplicó un cuestionario de 16 preguntas cerradas por medio de la encuesta, de la cual se obtuvo los siguientes resultados en la investigación: referente a la caracterización los representantes y datos de las micro y pequeñas empresas, el 50% representa a las edades de 51 años a más, el 79% representa al sexo masculino, el 64% representa al grado sin instrucción, el 64% tiene de otras ...
5
tesis de grado
El presente trabajo se llevó a cabo a lo largo de la carretera Federico Basadre entre los kilómetros 6 y 69 de la ciudad de Pucallpa - región Ucayali, el objetivo fue estudiar la influencia de las propiedades fisico-quimicas del suelo; como la compactación, infiltración, porcentaje de humedad, contenido nutricional y su relación en la composición botánica y producción de forraje en tres pastos naturales Paspalum Conjugatum, Axonopus compressus y Homolepsis aturensis. Las propiedades fisico-quimicas del suelo han sido analizados en el laboratorio de suelos de la Universidad Nacional Agraria La Molina. La composición botánica esta dada en función de la cobertura viva y material inerte, mientras que la producción de forraje se evaluó en base a materia seca verde en kg/ha. Teniendo como resultados que de las tres especies estudiadas, P. Conjugatum se encuentra en suelos más co...
6
tesis de grado
El trabajo de investigación tiene por objetivo determinar las estrategias adecuadas que permitan incrementar la recaudación tributaria de la municipalidad provincial de Ferreñafe, siendo identificadas las estrategias de: comunicación, cultura tributaria, rebaja de multas, otorgamiento de incentivos de contribuyentes. La Municipalidad Provincial de Ferreñafe no ha diseñado políticas claras que incrementen la recaudación tributaria, esto indica la falta de voluntad de las autoridades, pues solo esperan la escasa transferencia del gobierno central para afrontar los gastos que ocasiona la administración tributaria, el personal no controla ni administra su tiempo y desconocen temas del área que están encargadas cuenta con computadoras no optimas, con un sistema de rentas obsoleto, la red es muy lenta, en cuanto al aspecto financiero es escaso , como consecuencia del gasto que gener...
7
tesis de maestría
La investigación tiene como título “Confinación Al Derecho A La Defensa Frente A La Flagrancia En Delitos Ambientales Por La Aplicación Del Proceso Inmediato, Región De Puno - 2016”, en la que se formula el objetivo general de determinar la consecuencia generada por la incoación del proceso inmediato en materia ambiental frente al derecho a la defensa del imputado, región de Puno -2016. En la generación de nuevos conocimientos a partir de los problema sociales el crítico racionalismo en el que se emplea la metodología de hipoteca-deductivo, con el diseño no experimental de tipo descriptivo, siendo la utilización de la muestra probabilística de tipo aleatorio simple. Siendo la conclusión a la que se llegó, se determinó como consecuencia de la incoación al proceso inmediato en materia ambiental que en un 15% limita el desarrollo de las diligencias preliminares por la c...
8
tesis de maestría
El objetivo del presente trabajo de investigación es la de elaborar un planeamiento estratégico que permita al sector ganadero de la región Cajamarca pasar de una situación actual a una situación futura deseada, su desarrollo esto basado considerando su potencial ganadero, las condiciones de mercado existentes, en la disponibilidad de los diversos recursos presentes en la región, así como el interés por parte del gobierno en el desarrollo del sector. El desarrollo del plan estratégico ha considerado un análisis interno y externo que ha permitido determinar un marco situacional con el cual se establecieron estrategias que coadyuven al logro de objetivos de corto y largo plazo enfocados principalmente en el desarrollo del sector. Debe indicarse que la situación actual del sector presenta situaciones complejas como el hecho de que la producción ganadera se encuentra atomizada, a...
9
tesis doctoral
El estudio titulado “Análisis de la focalización, afiliación y cobertura del Seguro Integral de Salud en el distrito de Pampas de Hospital, Tumbes-2017”, con el propósito de identificar la relación que existe entre las variables, especialmente como influyen en la cobertura de financiamiento en salud en el Distrito de Pampas de Hospital. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de carácter transeccional; para establecer la relación perfecta y positiva existente entre las variables; el universo fueron las personas no afiliadas al SIS, la población fue de 397 potenciales beneficiarios, la muestra probabilística fue de 131 beneficiarios, se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado de 17 ítem, con una escala de Lickert de cinco puntos, altamente confiable (α de Cronbach = 0,742) mediante una prueba piloto y los datos fuero...
10
tesis doctoral
El estudio titulado “Análisis de la focalización, afiliación y cobertura del Seguro Integral de Salud en el distrito de Pampas de Hospital, Tumbes-2017”, con el propósito de identificar la relación que existe entre las variables, especialmente como influyen en la cobertura de financiamiento en salud en el Distrito de Pampas de Hospital. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de carácter transeccional; para establecer la relación perfecta y positiva existente entre las variables; el universo fueron las personas no afiliadas al SIS, la población fue de 397 potenciales beneficiarios, la muestra probabilística fue de 131 beneficiarios, se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado de 17 ítem, con una escala de Lickert de cinco puntos, altamente confiable (α de Cronbach = 0,742) mediante una prueba piloto y los datos fuero...
11
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre la gestión de procesos y calidad de servicio del área de transporte a nivel ventas del call center Konecta, Callao 2017, los mismos que han sido afianzados con los antecedentes presentados, reforzándose bajo un marco teórico, como parte fundamental de dicha investigación. En el presente estudio han participado el total de su población que son 55 usuarios del área de ventas que cuentan con el beneficio de traslado en movilidad en el turno madrugada, la técnica que se utilizó fue de recolección de datos mediante encuesta y se hizo uso del instrumento cuestionario que fue validado por un juicio de expertos. Dicho cuestionario contó con 41 preguntas en medición de escala de Likert. El diseño es no experimental - Transversal, ya que no se manipularon las variables y la reco...
12
tesis de maestría
OBJETIVO: Determinar la eficacia del modelo de educación alimentaria familiar en los conocimientos, actitudes y el control de la hipertensión arterial en pacientes asegurados del Hospital I Tingo María–EsSalud 2019. MÉTODOS: Estudio de tipo cuasi-experimental, corte longitudinal, con 47 pacientes. La técnica fue encuesta; el instrumento cuestionario y se prueba la hipótesis con Wilcoxon y McNemar. RESUTADOS: La edad de los pacientes por grupos, el 36,17% de 51-60 años; de sexo femenino el 74,5%; el 53,2% ama de casa; casados el 59,6%; el 34,0% tienen secundaria; el 83,0% menor de 20 años de tratamiento; consumen 1-5 medicamentos/día el 97,9%. El nivel de conocimiento pre-test sobre hipertensión arterial el 70,2% conocimiento medio, luego de intervenir el 89,4% conocimiento alto; sobre alimentación saludable pre-test 66,0% conocimiento medio y después el 91,5% alto. Las acti...
13
tesis de grado
El objetivo de desarrollo sostenible fue alianzas para lograr objetivos, el objetivo general del estudio fue determinar la relación de la digitalización de trámites y la gestión documental en una Municipalidad, con una metodología de tipo aplicada, de diseño no experimental, transversal y alcance correlacional, la población fue 200 trabajadores y la muestra de 132, aplicando dos cuestionarios. En los resultados la digitalización de trámites y gestión documental destacaron en un nivel regular con un 87,9% y 87,1% respectivamente, existe relación de la digitalización de trámites y la gestión documental con un coeficiente Rho de Spearman de 0,417 y una significancia de 0,000; también se estableció relación de la selección de documentos (Rho=0,328), integridad de documentos (Rho=0,356), publicación (Rho=0,217) se relacionaron con la gestión documental con un p<0,05 y no s...
14
tesis de maestría
El objetivo del presente trabajo de investigación es la de elaborar un planeamiento estratégico que permita al sector ganadero de la región Cajamarca pasar de una situación actual a una situación futura deseada, su desarrollo esto basado considerando su potencial ganadero, las condiciones de mercado existentes, en la disponibilidad de los diversos recursos presentes en la región, así como el interés por parte del gobierno en el desarrollo del sector. El desarrollo del plan estratégico ha considerado un análisis interno y externo que ha permitido determinar un marco situacional con el cual se establecieron estrategias que coadyuven al logro de objetivos de corto y largo plazo enfocados principalmente en el desarrollo del sector. Debe indicarse que la situación actual del sector presenta situaciones complejas como el hecho de que la producción ganadera se encuentra atomizada, a...
15
artículo
Objetivo. Determinar la efcacia del  modelo de educación alimentaria familiar en los conocimientos,  actitudes y el control de la  hipertensión arterial en pacientes  asegurados del Hospital I Tingo María- EsSalud, 2019. Métodos. Estudio de diseño cuasiexperimental, con un  grupo y dos mediciones exante y expost; la población fue de 645  pacientes con hipertensión arterial y la muestra fue no probabilística  conformado por 47 pacientes. Para recolectar los datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos tres cuestionarios; para la contrastación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística Wilcoxon, McNemar y t de Student. Resultados. En el nivel de conocimiento sobre hipertensión arterial antes de la intervención, un 70,2 % presentó un conocimiento medio y después de la intervención el 89,4 % tenía un conocimiento alto; sobre alimentación sal...
16
libro
A partir de la construcción de series de datos de inversión pública rural (IPR) a nivel departamental, elaboradas sobre la base de fuentes oficiales, el estudio analiza los efectos de sus distintas categorías sobre la pobreza rural para el caso peruano durante el periodo 2004-2012, con énfasis en el rol de los niveles subnacionales de gobierno. Los resultados muestran que los componentes de riego, caminos, telecomunicaciones y programas de apoyo al productor tienen un efecto significativo sobre la reducción de la pobreza rural, y que este se manifiesta principalmente por medio de mejoras en la productividad agrícola. Asimismo, el fortalecimiento del capital humano y las inversiones en conectividad y acceso a mercados también resultan relevantes, con un impacto que se manifiesta mediante cambios en los ingresos y la composición de la ocupación rural. Con relación al rol de los ...
17
libro
El texto propone una serie de elementos para la reestructuración de la Estrategia Nacional de Desarrollo Rural (ENDER), como la definición de ruralidad y de los distintos espacios que la componen, así como un reordenamiento de las intervenciones públicas en campos derivados de este análisis. Luego, realiza un diagnóstico de la situación del sector durante los últimos años y evalúa si existen estrategias en marcha dirigidas a atender las necesidades prioritarias de estos territorios. La identificación de una precaria consistencia territorial de los recursos invertidos en zonas rurales —baja relación con necesidades prioritarias, escasa cobertura de brechas y casi nulas complementariedades—, sumada al proceso de aprendizaje institucional derivado de la fallida implementación de la ENDER, constituyen los principales elementos para la propuesta de un modelo de gestión terri...
18
artículo
La investigación presentada analiza cómo la precarización salarial agrícola incidió para la generación de emprendimientos productivos en la economía social y solidaria en Ecuador. La información recopila varios análisis de las principales causas que originan la precarización salarial agrícola, su posterior evaluación y la situación de la agricultura campesina, así como, un análisis de la evolución histórica de las empresas de economía social y solidaria. A la consulta bibliográfica, acompaña una investigación de campo aplicada a los actores de los emprendimientos productivos representados por organizaciones campesinas del sector de la economía social y solidaria , que se encuentran ubicados en la zona noroccidente de Pichincha (Ecuador), a quienes se aplicó una encuesta acompañada de varias reuniones para identificar las razones que motivaronsu emprendimiento, per...
19
tesis de maestría
Hoy en día, las entidades del estado no priorizan las buenas prácticas de dirección de proyectos en la gestión de estos, lo cual trae como consecuencia en algunos casos, que no se logren alcanzar satisfactoriamente los objetivos esperados. Asimismo, las metodologías utilizadas no tienen un enfoque principal en la gestión del cambio del factor humano en los proyectos que ejecutan, lo cual es fundamental para el éxito de cualquier proyecto que pretenda cumplir su propósito. Por lo tanto, existe una brecha representativa que cubrir en la dirección de proyectos para lograr las metas trazadas y hacer que los proyectos sean sostenibles en el tiempo, en especial aquellos que permiten el desarrollo económico y social de las regiones de la Amazonía peruana. Para cubrir esta brecha, el presente trabajo de investigación integra la gestión del cambio organizacional siguiendo la metodolo...
20
artículo
This study analyzes how agricultural income insecurity has affected the creation of productive enterprises in the social and solidarity economy of Ecuador. It draws on several studies of the main causes of agricultural income insecurity and their subsequent evaluation, the status of peasant agriculture, and the historical evolution of social and solidarity economy enterprises. It accompanies this bibliographical review with field research focused on actors involved in productive enterprises – represented by peasant organizations from the social and solidarity economy based in the northwestern part of Pichincha province (Ecuador) – through a survey and several meetings to identify the reasons behind their ventures and confirm whether they conform with the social and solidarity economy policy. The results allow recognition of new forms of entrepreneurship through associativity, as well...