1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación realiza un estudio de factibilidad de un proyecto de inversión pública para la instalación de los servicios de educación inicial escolarizada en los centros poblados Taulish, Fortaleza Andina, Hacienda Alpamarca, Villa Florida, Olgoyaco, Cajaspampa y Tinyabamba de los distritos de Chillia, Huancaspata, Parcoy, Santiago de Challas, Urpay y Tayabamba, Provincia de Pataz, La Libertad. Cuyo objetivo es la adecuada prestación del servicio educativo para el logro de aprendizajes de los niños y niñas de las I.E. N° 2172, 82191, 2174, 81937, 80518, 80761, 80472 de los centros poblados mencionados anteriormente. Según el análisis de oferta-demanda, se ha determinado que existe déficit de infraestructura, siendo necesario la construcción de nueve aulas, cada una con un área de 59 m2, cada institución educativa debe contar, con su respectiva infraestructura ...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Demostrar el efecto del latex Croton lechleri (sangre de grado) en la regeneración de las extremidades amputadas de salamandras. Material y método: Estudio experimental con grupo control. Se realizó la distribución aleatoria de 8 salamandras en 2 grupos. Después de un periodo de adaptación unas de las extremidades posteriores fueron amputadas a una distancia de 0.5cm desde la base. Los animales recibieron de manera tópica tratamiento: Grupo control (n=3) 2 gotas de suero fisiológico; Grupo Croton: 2 gotas de latex de Crotón lechleri. Los tratamientos fueron realizados cada 12 horas durante 38 días. Se realizaron mediciones de la longitud (cm) de los muñones los días 0 (basal), día 8, 13, 18, 23, 28, 33 y 38. Los grupos fueron mantenidos en acuarios bajo condiciones de alimentación estándar. Resultados: La longitud de las extremidades amputadas tratadas con Croton...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La enfermedad artritis reumatoide es de carácter autoinmune, afecta particularmente a las articulaciones y suele afectar a otras partes del organismo como los ojos, vasos sanguíneos, corazón, pulmones, además de la parte psicológica del paciente. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto sobre la artritis inducida a ratas albinas del extracto hidroalcohólico de la corteza de Brunfelsia grandiflora (Chiric sanango). Se identificó los principales metabolitos secundarios, se evaluó la toxicidad aguda y para inducir artritis a ratas se empleó el adyuvante de Freund, para valorar el efecto sobre la artritis se usó valores de score de claudicación e inflamación. Se formó 6 grupos de tratamiento; Grupo experimental (GE) 1 Chiric sanango 250 mg/kg + inducción de artritis (IA), GE2 Chiric sanango 500 mg + IA, GE3 Chiric sanango 1000 mg/kg + IA, GE4 Metotrexato 0,2 mg/kg +...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Introducción y Objetivos: Las exodoncias es un procedimiento habitual en la odontología por diversas razones, en tal sentido puede haber complicaciones post cirugías por tal motivo el propósito del estudio es relacionar las complicaciones post quirúrgicas y la extracción de piezas dentarias en pacientes atendidos en la clínica Nueva Sonrisa del distrito de Chorrillos, 2024. Material y Métodos: Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básico, de diseño descriptivo, retrospectivo, correlacional. Con la finalidad del estudio se revisaron 1100 historias clínicas del 2020 al 2024 de pacientes atendidos en la clínica Nueva Sonrisa del distrito de Chorrillos, quedando una muestra de 80 historias clínicas que cumplieron con los criterios de selección, presentando un 53.8% del sexo masculino y 46.3% del sexo femenino, obteniendo un promedio de edad de 47,83 ± 17,94 años. Se...
5
6
artículo
Publicado 2016
Enlace

This research will try to address the consequences of oil extraction on the access to natural and water resources, especially in two native communities of the Kukama Kukamiria people located in the lower Marañón basin. Furthermore, we analyze the role of the state and enterprises involved in the oil spills occurred in the area. In this sense, even if the oil spills have transformed the access and use of water (for instance the quantity and quality of water and fish in the area) the river and fishing remain relevant for the ecosystem, family economy and Kukama cosmovision. Nonetheless, the conception of a polluted environment continues to create incertainty in the population.
7
artículo
Publicado 2016
Enlace

En esta investigación nos aproximamos a las consecuencias de las actividades petroleras en el acceso a recursos naturales e hídricos en dos Comunidades Nativas Kukama Kukamiria en la cuenca del río Marañón (Loreto). Se analiza también el rol del Estado y las empresas involucradas en los derrames de petróleo ocurridos en la zona. Con dicho propósito, visitamos las comunidades de Shapajilla y Parinari, donde se realizaron entrevistas, talleres y observación participante. En este sentido, si bien los derrames han generado trasformaciones en el acceso y uso de agua (por ejemplo en la calidad y cantidad del agua y peces que hay en la zona) se observa que la pesca y el río siguen siendo relevantes para el ecosistema, economía familiar y cosmovisión kukama. No obstante, la concepción de un entorno contaminado sigue generando incertidumbre en la población.
8
artículo
Publicado 2016
Enlace

This research will try to address the consequences of oil extraction on the access to natural and water resources, especially in two native communities of the Kukama Kukamiria people located in the lower Marañón basin. Furthermore, we analyze the role of the state and enterprises involved in the oil spills occurred in the area. In this sense, even if the oil spills have transformed the access and use of water (for instance the quantity and quality of water and fish in the area) the river and fishing remain relevant for the ecosystem, family economy and Kukama cosmovision. Nonetheless, the conception of a polluted environment continues to create incertainty in the population.
9
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Evaluar el efecto del extracto liofilizado del fruto de Capsicum annum L en úlcera gástrica experimental inducida en ratas. Materiales y métodos: Empleamos el modelo de úlcera gástrica inducida por indometacina y el modelo de úlcera gástrica inducida por ligadura del píloro en ratas separadas en 5 grupos de tratamiento: G1: agua destilada 1 ml/Kg; G2: Ranitidina 50 mg/kg, G3: Capsicum 10 mg/kg, G4: Capsicum 100 mg/kg, G5: Capsicum 1000 mg/kg. Resultados: Los resultados del primer modelo muestran que a las dosis de 10 mg/Kg y 100 mg/Kg se obtuvo un porcentaje de inhibición de la lesión ulcerosa de 60,4% y 66,7% respectivamente; mientras que en el segundo modelo, el extracto no modificó el volumen gástrico ni en el pH gástrico (p >0,05); sin embargo a las dosis de 100 y 1000 mg/Kg la lesión ulcerosa se inhibió en 75,59% y 81,63% respectivamente; siendo además l...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objective: Describe the prevalence and factors associated with adverse reactions due to the use of hormonal contraceptive methods in users of metropolitan Lima between the months of May and June 2018. Materials and methods: Observational, descriptive study. 215 women of childbearing age (15 to 49 years old) who used hormonal contraceptive methods in metropolitan Lima, from May to June 2017, participated in order to identify adverse reactions associated with the use of hormonal contraceptives; The variables were taken into account: age, harmful habits, physical profile, pathological history, obstetric history, hormonal contraception, time of use of the hormonal contraceptive, appearance of ADR and description of it. Results: Of the total number of women interviewed, 74.9% presented RAMs. The ages with the highest prevalence were between 19-29 years in 56.5%. In the group with RAM, 46% hav...
11
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El estudio de investigación tiene como objetivo, determinar si el Sistema de Programación de Bienes y Servicios influye en la Eficiencia de la Ejecución del Plan Anual de Contrataciones del Instituto Nacional de Salud del Niño. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el Explicativo y el nivel Aplicado. La población estuvo conformada por los 184 trabajadores del área de programación de bienes y servicios del Instituto Nacional de Salud del Niño. La muestra fue de 125 trabajadores, a los cuales se les aplicó el instrumento que constó de 18 preguntas, utilizando la escala de likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de SPEARMAN, debido a que las variables de estudio son...
12
artículo
Objective: To evaluate the effect of Ibuprofen and Celecoxib on fertility in female rats. Material and methods: 22 14-week-old Holtzman female rats were selected, which were in the diestrus stage, determined by vaginal cytology evaluation, who were distributed into three groups, and treated orally for two days, as follows: Group control: physiological saline 1 ml/100g, experimental group 1: Ibuprofen 120 mg/kg/day and experimental group 2: Celecoxib 20 mg/kg/day. After two days they were mated with the males, until the end of the next estrous cycle. The rats were euthanized 10 days after separation from the male and the presence and number of implanted embryos were evaluated. Results: The percentage of rats that did not present pregnancy was 14.3, 71.4 and 37.5% in the control, Ibuprofen and Celecoxib groups respectively; while the average number of embryos implanted were: control group ...
13
artículo
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: La presente investigación es un estudio experimental que presentó como objetivo determinar el efecto antinociceptivo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Lepechinia meyenii (Walp.) Epling “pacha salvia” en dolor inducido por ácido acético en ratones. Material y métodos: El recurso vegetal fue recolectado en el distrito de Molinos, Provincia de Jauja (Junín). Para la obtención del extracto hidroalcohólico se empleó el proceso de maceración, a partir del cual se realizó la marcha fitoquímica y las pruebas de solubilidad. En la evaluación del efecto analgésico se utilizó el método de contorsiones abdominales inducidas por ácido acético, empleando 30 ratones albinos BALB/c divididos en 5 grupos de tratamiento: Control Negativo (suero fisiológico), Control Positivo (tramadol 40mg/kg), y tres grupos experimentales (Extracto hidroalcohólico a dosis de ...