1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar el efecto del extracto liofilizado del fruto de Capsicum annum L en úlcera gástrica experimental inducida en ratas. Materiales y métodos: Empleamos el modelo de úlcera gástrica inducida por indometacina y el modelo de úlcera gástrica inducida por ligadura del píloro en ratas separadas en 5 grupos de tratamiento: G1: agua destilada 1 ml/Kg; G2: Ranitidina 50 mg/kg, G3: Capsicum 10 mg/kg, G4: Capsicum 100 mg/kg, G5: Capsicum 1000 mg/kg. Resultados: Los resultados del primer modelo muestran que a las dosis de 10 mg/Kg y 100 mg/Kg se obtuvo un porcentaje de inhibición de la lesión ulcerosa de 60,4% y 66,7% respectivamente; mientras que en el segundo modelo, el extracto no modificó el volumen gástrico ni en el pH gástrico (p >0,05); sin embargo a las dosis de 100 y 1000 mg/Kg la lesión ulcerosa se inhibió en 75,59% y 81,63% respectivamente; siendo además l...
2
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Se evaluó el efecto gastroprotector del extracto liofilizado del fruto de Capsicum annuum L administrado a 10, 100 y 1000 mg/kg en dos grupos de ratas subdivididos en 5 subgrupos de 10 animales c/u como sigue: G1: Vehículo, G2: Ranitidina 50 mg/kg, G3: Capsicum annuum L 10 mg/kg, G4: Capsicum annuum L 100 mg/kg y G5: Capsicum annuum L 1000 mg/kg; utilizando dos modelos. En el modelo de úlcera gástrica inducida por indometacina (primer grupo), los animales fueron tratados con indometacina 75 mg/kg y luego de ocho (8) horas los estómagos fueron removidos y se examinaron determinándose la valoración de la úlcera gástrica y el porcentaje de inhibición de la lesión ulcerosa. En el modelo de úlcera gástrica inducida por ligamento pilórico (segundo grupo), los animales fueron sometidos a ligamiento pilórico y tratados vía intraduodenal; seis (6) horas después se extrajeron los ...