Efecto del Capsicum annum L (pucunucho, ají mono) en úlcera gástrica experimental inducida en ratas

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el efecto del extracto liofilizado del fruto de Capsicum annum L en úlcera gástrica experimental inducida en ratas. Materiales y métodos: Empleamos el modelo de úlcera gástrica inducida por indometacina y el modelo de úlcera gástrica inducida por ligadura del píloro en ratas separa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Montero, Rocío, Flores Cortez, Daisy, Villalobos Pacheco, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/122
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capsicum annum
ligadura pílorica
indometacina
úlcera gástrica
ratas
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el efecto del extracto liofilizado del fruto de Capsicum annum L en úlcera gástrica experimental inducida en ratas. Materiales y métodos: Empleamos el modelo de úlcera gástrica inducida por indometacina y el modelo de úlcera gástrica inducida por ligadura del píloro en ratas separadas en 5 grupos de tratamiento: G1: agua destilada 1 ml/Kg; G2: Ranitidina 50 mg/kg, G3: Capsicum 10 mg/kg, G4: Capsicum 100 mg/kg, G5: Capsicum 1000 mg/kg. Resultados: Los resultados del primer modelo muestran que a las dosis de 10 mg/Kg y 100 mg/Kg se obtuvo un porcentaje de inhibición de la lesión ulcerosa de 60,4% y 66,7% respectivamente; mientras que en el segundo modelo, el extracto no modificó el volumen gástrico ni en el pH gástrico (p >0,05); sin embargo a las dosis de 100 y 1000 mg/Kg la lesión ulcerosa se inhibió en 75,59% y 81,63% respectivamente; siendo además la inhibición mayor que con ranitidina (75,51%). Conclusiones: En conclusión demostramos que el extracto liofilizado del fruto de Capsicum annum L presenta efecto gastroprotector en úlcera gástrica experimental inducida en ratas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).