Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Grados, Claudia', tiempo de consulta: 0.41s Limitar resultados
1
artículo
En el marco del curso de Antropología Urbana (2010-1), tuvimos que realizar un trabajo final que consistía en hacer una etnografía sobre Mujeres Vendedoras Ambulantes en los alrededores del Mercado de Magdalena del Mar y del Óvalo Higuereta. La experiencia de esta investigación evidenció los dilemas que surgen en campo; sin embargo, debido a que cada inves- tigación presenta sus propias particularidades, las soluciones de un problema no pueden aplicarse al resto, por lo que debíamos vivir estas dificultades para saber cómo enfrentarlas. A continuación, presentamos nuestra experiencia metodológica y algunas reflexiones que esperamos contribuyan a una práctica más responsable y su vez crítica sobre la antropología.
2
artículo
This research will try to address the consequences of oil extraction on the access to natural and water resources, especially in two native communities of the Kukama Kukamiria people located in the lower Marañón basin. Furthermore, we analyze the role of the state and enterprises involved in the oil spills occurred in the area. In this sense, even if the oil spills have transformed the access and use of water (for instance the quantity and quality of water and fish in the area) the river and fishing remain relevant for the ecosystem, family economy and Kukama cosmovision. Nonetheless, the conception of a polluted environment continues to create incertainty in the population.
3
artículo
En esta investigación nos aproximamos a las consecuencias de las actividades petroleras en el acceso a recursos naturales e hídricos en dos Comunidades Nativas Kukama Kukamiria en la cuenca del río Marañón (Loreto). Se analiza también el rol del Estado y las empresas involucradas en los derrames de petróleo ocurridos en la zona. Con dicho propósito, visitamos las comunidades de Shapajilla y Parinari, donde se realizaron entrevistas, talleres y observación participante.  En este sentido, si bien los derrames han generado trasformaciones en el acceso y uso de agua (por ejemplo en la calidad y cantidad del agua y peces que hay en la zona) se observa que la pesca y el río siguen siendo relevantes para el ecosistema, economía familiar y cosmovisión kukama. No obstante, la concepción de un entorno contaminado sigue generando incertidumbre en la población. 
4
artículo
En el marco del curso de Antropología Urbana (2010-1), tuvimos que realizar un trabajo final que consistía en hacer una etnografía sobre Mujeres Vendedoras Ambulantes en los alrededores del Mercado de Magdalena del Mar y del Óvalo Higuereta. La experiencia de esta investigación evidenció los dilemas que surgen en campo; sin embargo, debido a que cada inves- tigación presenta sus propias particularidades, las soluciones de un problema no pueden aplicarse al resto, por lo que debíamos vivir estas dificultades para saber cómo enfrentarlas. A continuación, presentamos nuestra experiencia metodológica y algunas reflexiones que esperamos contribuyan a una práctica más responsable y su vez crítica sobre la antropología.
5
artículo
En el marco del curso de Antropología Urbana (2010-1), tuvimos que realizar un trabajo final que consistía en hacer una etnografía sobre Mujeres Vendedoras Ambulantes en los alrededores del Mercado de Magdalena del Mar y del Óvalo Higuereta. La experiencia de esta investigación evidenció los dilemas que surgen en campo; sin embargo, debido a que cada inves- tigación presenta sus propias particularidades, las soluciones de un problema no pueden aplicarse al resto, por lo que debíamos vivir estas dificultades para saber cómo enfrentarlas. A continuación, presentamos nuestra experiencia metodológica y algunas reflexiones que esperamos contribuyan a una práctica más responsable y su vez crítica sobre la antropología.
6
artículo
This research will try to address the consequences of oil extraction on the access to natural and water resources, especially in two native communities of the Kukama Kukamiria people located in the lower Marañón basin. Furthermore, we analyze the role of the state and enterprises involved in the oil spills occurred in the area. In this sense, even if the oil spills have transformed the access and use of water (for instance the quantity and quality of water and fish in the area) the river and fishing remain relevant for the ecosystem, family economy and Kukama cosmovision. Nonetheless, the conception of a polluted environment continues to create incertainty in the population.
7
tesis de maestría
La presente investigación realizado de acuerdo a las normas de la universidad César Vallejo, tuvo como objetivo general determinar la relación entre “El proceso presupuestario y la calidad de gasto en el hospital Huaral y servicios básicos de Salud – 2016”. El enfoque de investigación es cuantitativo de diseño no experimental, tipo de estudio descriptivo, transversal o transaccional y correlacional. La población estuvo constituida por 100 trabajadores del Hospital Huaral y SBS, la muestra seleccionada fue intencional, el método estadístico no probabilística y se aplicó a 80 servidores del sistema administrativo, la recolección de datos se llevó a cabo con la técnica de la encuesta y cuyo instrumento fue el cuestionario, se aplicó una prueba piloto a 30 trabajadores obteniéndose el alfa de Cronbach igual a 0,708 para la variable 1 y 0,826 para variable 2, luego se pr...
8
tesis de maestría
El presente trabajo se centra en el estudio de dos Pabellones peruanos: el presentado en la Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929 y el diseñado para la Exposición Universal de Dubái 2020, analizando las diferentes ideas que están detrás de la concepción del guion museográfico y el diseño de cada edificio. Para ello, se analiza el proceso a través de la historia de las exposiciones internacionales para conocer la importancia de realizar este tipo de eventos. Cabe señalar que cada pabellón busca exponer la riqueza nacional del país que representa; y en el caso peruano, también encontramos ideas en torno al nacionalismo y la identidad nacional de dos épocas totalmente diferentes: el Centenario y el Bicentenario de la Independencia del Perú. Asimismo, la investigación requiere un breve análisis de la relación entre la identidad nacional y la arquitectura, y cómo se de...
9
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de confirmar si existe una relación entre las siguientes variables: comportamiento de compra impulsiva, el miedo a un aislamiento total, la compra asistida, la escasez de productos esenciales en los estantes, el suministro limitado de bienes esenciales, la compra en estado de pánico, la apelación al miedo y las noticias falsas en redes sociales en el contexto de pandemia de la Covid-19 en Lima Metropolitana. La metodología incluyó un enfoque cuantitativo y de tipo correlacional, con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Como instrumento de investigación cuantitativa se aplicaron 400 encuestas online para analizar la relación entre las variables de estudio con respecto al comportamiento de la Generación X e Y. En el primer capítulo, se presentará el marco teórico, donde se definirán las variables menc...
10
tesis de grado
El presente proyecto, tiene como objetivo diseñar una Residencia y Centro de día para adultos mayores, interviniendo un edificio antiguo de Barrios Altos, propiedad de la Beneficencia Pública de Lima. Este, es el Hogar Geriátrico San Vicente de Paul, ubicado en la cuadra 15 del Jr. Ancash, el cual actualmente brinda atención a personas de la tercera edad en situación de abandono. Sin embargo, las condiciones en las que se encuentra, no son las más óptimas para residir a estas personas, careciendo de ambientes básicos y poniendo en peligro al usuario. Además, el estudio de la zona, ha permitido identificar los usos y el equipamiento necesario para los vecinos, los cuales han sido considerados como parte del diseño.
11
artículo
Over all these years, Lima has been a city aspiring modernization, but the city may not forget it houses an important historic burden. Since 1991, and after several efforts, Lima´s Historic Center entered the list of World Heritage Sites recognized by UNESCO. Such recognition was achieved thanks to the Board of Lima founded in 1989 by a group of architects, artists, historians, and art critics who started different actions in order to rescue of our historic center. However, the question many people are asking is: On the one hand, what are we doing to protect and respect that title? And, on the other hand, do people know that this Historic Center includes other districts besides the well-known Lima Cercado?
12
tesis de grado
La presente investigación se realizó en el distrito de Motupe planteando como objetivo general proponer una estrategia sobre gestión municipal para mejorar la actividad turística en el distrito de Motupe. Mediante ésta investigación lo que se busca es trabajar articuladamente con la población y los entes privados, permitiendo un desarrollo turístico óptimo para el distrito de Motupe, con ello se podrá emplear una estrategia de Gestión para poder promover, incentivar y crear conciencia de una cultura turística La metodología tiene un enfoque mixto con un diseño de investigación descriptiva propositiva, La muestra que se realizó fueron a 95 pobladores del distrito y trabajadores de la municipalidad para así saber la realidad ambos. La técnica de recolección de datos que se utilizó para medir ambas variables de estudio fueron las encuestas, la validez fue realizada a tra...