1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo medir la seguridad alimentaria en el Perú entre los años 2006 y 2009 utilizando las encuestas de hogares de la segunda y tercera ronda del proyecto niños del milenio (NDM). Siguiendo la metodología del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) se analizaron la evolución de tres dimensiones de la seguridad alimentaria: la cantidad de dieta, calidad de dieta y la vulnerabilidad económica, buscando entender la actual situación en la que se encuentra la población. La evolución de la seguridad alimentaria presentó indicios de mejora en tres de sus indicadores (2006-2009), siendo estos los de calidad de dieta (DD, PEAAB) y vulnerabilidad económica (PGA), mientras que los de cantidad de dieta (CDEAC, PHEAD) presentaron una variación negativa. En cuanto a la percepción de las fa...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El proyecto de tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el rendimiento físico y la calidad de vida en adulto mayor en Huánuco. La investigación se llevará a cabo en el Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano durante un período de 14 meses, en una población de 80 AM y la metodología será hipotético deductivo. Se utilizarán técnicas y herramientas (SPPB – WHOWOL BREF) para la recolección de datos, como cuestionarios y pruebas físicas. La justificación práctica de la investigación es que los resultados obtenidos podrían ser utilizados para implementar talleres o programas adecuados en el Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano, lo que podría mejorar la atención de la población de adulto mayor en Huánuco. En el marco teórico se presentan antecedentes y teorías relacionadas con el tema de la investigación, mientras que en la metodología se det...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La vitamina D cumple un rol importante durante la gestación influyendo en el crecimiento del feto y la aparición de resultados maternos desfavorables tales como diabetes gestacional, preeclampsia, parto prematuro y pobre ganancia ponderal fetal. Diferentes estudios han analizado la prevalencia de la falta de vitamina D en la gestación encontrando resultados cercanos al 50%, lo cual no difiere de la realidad en nuestro país. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo evaluar la asociación entre el desarrollo de resultados adversos maternos y los niveles plasmáticos de vitamina D en gestantes entre las 10 y 16 semanas atendidas por consulta ambulatoria del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre los meses de julio de 2024 y febrero de 2025. Se realizará un estudio analítico transversal en 300 gestantes en las cuales se medirán los niveles de vitamina D y posterior al término...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este estudio denominado clima social familiar y desarrollo escolar en estudiantes del nivel secundario del CEP Santa Ana, se realizó con el objetivo de conocer el clima social familiar y la relación con el desarrollo escolar. Se trata de una investigación aplicada con diseño descriptivo correlacional. Este estudio nos permite conocer las relaciones que existen entre el clima familiar y su repercusión en el ámbito escolar de las estudiantes, la influencia de la familia y el ambiente, en todas y cada uno de los indicadores de un adecuado desarrollo escolar, desenvolvimiento en las aulas, el cual considera las dimensiones de relaciones, autorrealización, estabilidad y cambio, lo que analiza el ambiente escolar y el desarrollo de las estudiantes. Se trabajó con una muestra de 190 estudiantes que representan el 52 % aproximadamente del 100% de la población. Para esta investigación s...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar la asociación entre la obesidad y el control del asma en pacientes pediátricos asmáticos atendidos por consultorio externo de un hospital general. Materiales y métodos: Estudio tipo caso – control. El control del asma y la obesidad se evaluó mediante la Prueba de Control del Asma (ACT) y el índice de masa corporal z-score, respectivamente. Se seleccionaron 172 pacientes asmáticos de 5 a 14 años atendidos por consultorio de neumología pediátrica. Ingresaron al estudio 41 pacientes con asma no controlada (casos) y 120 con asma controlada (controles). Para determinar la asociación entre asma y obesidad se realizó un análisis sin ajustes para obtener un odds ratio crudo y luego un análisis multivariado por regresión logística, ajustado de acuerdo a confusores potenciales. Resultados: El análisis crudo encontró una asociación entre la obesidad y el contr...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La cesárea es una de las intervenciones quirúrgicas abdominales más significativas, sin embargo, estudios revelan que la goma de mascar, alimentación temprana y la movilización acortan la duración de la estancia hospitalaria. El objetivo de esta investigación es conocer los beneficios de las intervenciones no farmacológicas para mejorarles la motilidad intestinal. La metodología que se utilizó Enfermería basada en la evidencia (EBE); elaborándose la pregunta clínica, con el esquema PICOT ¿Las intervenciones no farmacológicas: uso de goma de mascar, hidratación temprana y movilización precoz son beneficiosas para mejorar la motilidad intestinal en pacientes sometidas a cirugías ginecológicas abdominales en el periodo postoperatorio? realizándose búsqueda de evidencias en base de datos: Pubmed, Medline, Scielo, google académico Science Direct, Scielo, PubMed, se recop...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como problema general: ¿De qué manera influye la implementación de gestión de recursos y adquisiciones según el PMBOK para el proyecto del Km 484+170 ONP, Amazonas?, el objetivo general fue: Implementar una gestión de recursos y adquisiciones según el PMBOK para el proyecto del Km 484+170 ONP, Amazonas y la hipótesis general que se contrastó fue: La implementación de gestión de recursos y adquisiciones según el PMBOK influirá positivamente en el proyecto del Km 484+170 ONP, Amazonas. El método general de investigación fue el científico, el tipo de investigación la aplicada, el nivel descriptivo - explicativo y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por el proyecto de puente colgante provisional ubicado en el Km 484+170, Amazonas del Oleoducto Nor Peruano Tramo II. La conclusión principal de este trabajo de investigaci...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la efectividad de las resinas compuestas en las restauraciones de clase III según Black. Desde la clasificación de Black de las cavidades según su clasificación hasta la evolución de los sistemas adhesivos y las nuevas clasificaciones, han ido contribuyendo a la comunidad odontológica especialmente si hablamos del sector anterior en el cual va predominando la estética como el mimetismo y el efecto camaleón. En las restauraciones clase 3 según Black podemos destacar que existen diferentes tipos de técnicas restaurativas y el aplicar el tipo de sistema de adhesión según el caso como se presente va hacer esencial para dar esa longevidad que tanto queremos en el paciente. En el presente trabajo realizaremos un caso clínico sobre la restauración en una lesión cariosa clase III según Black y utilizaremos uno de los materia...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Son pacientes politraumatizados quienes han recibido simultánea e inesperadamente múltiples traumas en diferentes estructuras, órganos, aparatos o sistemas del cuerpo, que pone en peligro su vida. Estos pacientes de alta prevalencia, requieren una atención segura y oportuna, ya que sus lesiones pueden ser deformantes, por ello debe descartarse lesiones ocultas que pongan en peligro la vida del individuo; la sobrevida así como las secuelas por lesión traumática, dependen de la rápida intervención del soporte vital que abarca la vía aérea, la respiración, la circulación y la prevención de lesiones. El cuidado óptimo del paciente requiere un manejo continuo del equipo de salud, y la enfermería en su compromiso con la excelencia y la calidad asistencial adecuada, promueve investigación que provee el conocimiento científico, para resolver problemas relacionados con el cuidad...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El uso de estrategias de marketing 3.0 es la nueva tendencia entorno al marketing, para responder a los cambios del mercado y del consumidor, lo que dará como resultado la mejora del posicionamiento. Bajo esta perspectiva la presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de marketing 3.0 para mejorar el posicionamiento de marca de la Imprenta Gigantografía Fortin Colors SCRL, para lo cual se realizó un estudio de tipo descriptivo con un diseño no experimental-transversal, para lo cual se consideró como muestra a 139 clientes para obtener la información. En el resultado del análisis de las estrategias de marketing 3.0 se ha identificado deficiencias en las acciones promocionales por lo que los usuarios desconocen algunos de los factores que diferencian a la empresa. Por otra parte, los resultados del nivel de posicionamiento de marca, está dada por los siguientes ...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la presente investigación titulada “Cultura del Atelier en la autonomía en niños de 4 años de una Institución Pública, San Juan de Lurigancho”, el objetivo fue determinar el efecto de la cultura del Atelier en la autonomía de niños de 4 años de una Institución Pública en San Juan de Lurigancho, 2024. El programa “Aprendiendo a través del arte” mostró un efecto positivo en el desarrollo de la autonomía y está alineado con el ODS 4. La investigación es de tipo cuasi experimental, con un enfoque cuantitativo y aplicado. La población consistió en 108 niños de 4 años del nivel inicial, y la muestra estuvo conformada por 44 niños. El instrumento utilizado fue una guía de observación, validada por tres expertos. Finalmente, se concluyó que el programa favorece el desarrollo de la autonomía en niños de 4 años, ya que en el pre test ambos grupos se encontraba...
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la asociaciÛn entre valores elevados de IMC pregestacional y resultados adversos obstÈtricos y perinatales. Material y mÈtodos: Se llevÛ a cabo un estudio observacional, analÌtico, cohorte retrospectiva en el que se incluyeron a 240 gestantes cuyos partos fueron atendidos en el departamento de ginecoobstetricia del Hospital BelÈn de Trujillo en el periodo 2022 – 2023, las cuales cumplieron con los criterios de inclusiÛn, siendo divididas en dos grupos de acuerdo al valor de IMC pregestacional, 120 con IMC pregestacional normal y 120 con IMC pregestacional elevado. Resultados: Respecto a los resultados adversos obstÈtricos, no se encontraron diferencias estadÌsticamente significativas entre ambos grupos (40% vs 31.7%, RR: 1.26, p=0.178), incluyendo complicaciones especÌficas como preeclampsia, diabetes gestacional, rotura prematura de membranas, oligohidra...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: el objetivo general del estudio es determinar los factores sociodemográficos y clínicos de los pacientes fallecidos por COVID-19 en el hospital subregional de Andahuaylas Materiales y Métodos: el estudio será de enfoque cuantitativo; aplicará un diseño metodológico no experimental, de tipo descriptivo de corte transversal. De enfoque cuantitativo. de diseño no experimental. Conclusiones: los factores sociodemográficos permitirán un análisis diferenciado de la mortalidad por grupo etario del paciente; el sexo, masculino o femenino, asi mismo brindar un análisis diferenciado por género; la procedencia, permitiendo un análisis sociodemográfico según distrito de procedencia; el estado civil, nivel social, que lleva a observar las diferencias según perfiles epidemiológicos y los factores clínicos identificaran la presencia de factores de riesgo y/o comorbilidades.
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Establecer la relación de la conducta alimentaria con el estado nutricional de los estudiantes de Enfermería Técnica del Instituto Superior Tecnológico Honorio Delgado Espinoza de la ciudad de Arequipa. Como metodología se usó como técnica el Cuestionario y la Observación; como instrumento la Cédula de Preguntas para evaluar la conducta alimentaria y la Ficha de Observación clínica, es un estudio descriptivo – relacional de corte transversal. Concluyendo que los estudiantes de Enfermería Técnica del Instituto Superior Tecnológico Honorio Delgado Espinoza de la ciudad de Arequipa, se observó que más de las tres cuartas partes presentan una conducta alimentaria adecuada, en cuanto a la selección, preparación, ingesta, horarios y cambios en su alimentación diaria. Que, en los estudiantes de Enfermería Técnica ...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de la Hemorragia Pulmonar Inducida por Ejercicio (HPIE) en caballos Pura Sangre de Carrera (PSC) después del ejercicio submaximal. La HPIE es una de las principales enfermedades asociadas al ejercicio, que afecta al caballo PSC debido a que disminuye su rendimiento y genera gran impacto económico para su prevención y control. El presente estudio se realizó en el Hipódromo de Monterrico (Lima-Perú) entre enero y abril del 2018. Se consideró una población total de 180 caballos y en base a un muestreo probabilístico, se trabajó con una muestra de 92 caballos a evaluar. Para la evaluación de la presentación de HPIE se empleó el método de observación directa de vías respiratorias superiores mediante endoscopía. Los estudios endoscópicos fueron realizados entre 30 a 90 minutos posteriores al ejercicio, cada indivi...
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Con el objetivo de identificar cuáles son las características epidemiológicas, obstétricas, patológicas y del proceso de atención de las muertes maternas evitadas en el Hospital Belén de Trujillo, 2017 – 2018, se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, de diseño retrospectivo, en una muestra de 279 registros de muerte materna evitada, seleccionados a través del muestreo aleatorio simple. Se encontró que las principales características epidemiológicas de las muertes maternas evitadas fueron: edad de 18 a 34 años (43%), estado civil casadas o convivientes (41%), grado de instrucción secundaria completa (30%), ocupación ama de casa (58%), procedencia zona urbano marginal (40%). Las principales características obstétricas fueron con antecedente obstétrico (62%), atención prenatal (63%), gravidez primigesta (37%). Las principales características patológic...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la parasitosis intestinal y la desnutrición, en los niños menores de 5 años. Es una investigación de tipo básica, de nivel correlacional, no experimental. La muestra estuvo conformada por 87 niños que cumplieron los criterios de inclusión y que se atienden en el Centro de Salud la Libertad. Dentro del método, para la variable parasitosis intestinal se usó como técnica la observación, a través de un examen Coproparasitológico; y para el variable estado nutricional se utilizó la técnica documental. Entre los principales resultados se encontró que la prevalencia de parasitosis intestinal mediante exámenes coprológicos fue de 51.7%. El 27.6% de los niños evaluados presenta una talla baja, según el indicador T/E; además, según el indicador peso P/T, el 8.0% presenta desnutrición aguda y el 2.3% desnutr...
18
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación fue sustentado en la Universidad Nacional Experimental "Romulo Gallegos". Queda registrado en este repositorio de acuerdo al numeral 4.5 de la resolución Nº 119-2019-SUNEDU/CD, “Criterios técnicos para la revalidación de grados y títulos otorgados en el extranjero”, con la exclusiva finalidad de difundir el trabajo del autor.
19
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La praxis de Enfermería requiere de un despliegue de actividades y actitudes que necesitan un control mental y emocional, de no ser así podría afectar la calidad del cuidado que se brinda. Ello motivó a investigar ¿cuál es el nivel de estrés en los profesionales de Enfermería que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos y Emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes? El objetivo fue determinar el nivel de estrés en los enfermeros(as) que laboran en los servicios mencionados. La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva y transversal, se trabajó con una población muestra! de 35 enfermeros(as); utilizándose la encuesta como técnica de recolección de datos y como instrumento un test de Likert, procesándose los datos con Excel2010; se aplicaron los criterios de cientificidad y principios éticos, según reporte Beltmon. Las conclusiones fueron, el 100% d...
20
libro
Entre los países de Latinoamérica, el Perú ha tenido un gran repunte económico en el 2010. Esto ha ocasionado que el sector eléctrico peruano se desarrolle en un contexto muy competitivo en cuanto a la generación, y en un contexto regulado respecto a la transmisión y distribución, actividades, estas últimas, de características monopólicas. En este mercado exigente está inmersa Electro Sur Este (ELSE), cuya cobertura de servicio ha crecido en el último año debido a las políticas nacionales de expansión de redes de distribución que, sin duda alguna, ayudaron a facilitar el acceso al fluido eléctrico a las poblaciones de zonas rurales. Pese a ello, la utilidad de la empresa en el 2010 disminuyó y afectó de manera negativa los índices de rentabilidad económico - financiera. Ante esta situación, el presente estudio propone una estrategia orientada a incrementar la gener...