Características sociodemocraticas y clínicas de pacientes covid-19 fallecidos en el Hospital sub regional de Andahuaylas, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: el objetivo general del estudio es determinar los factores sociodemográficos y clínicos de los pacientes fallecidos por COVID-19 en el hospital subregional de Andahuaylas Materiales y Métodos: el estudio será de enfoque cuantitativo; aplicará un diseño metodológico no experimental, de tipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/976 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Covid-19 Factores de riesgo Factores sociodemográficos Factores clínicos Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: el objetivo general del estudio es determinar los factores sociodemográficos y clínicos de los pacientes fallecidos por COVID-19 en el hospital subregional de Andahuaylas Materiales y Métodos: el estudio será de enfoque cuantitativo; aplicará un diseño metodológico no experimental, de tipo descriptivo de corte transversal. De enfoque cuantitativo. de diseño no experimental. Conclusiones: los factores sociodemográficos permitirán un análisis diferenciado de la mortalidad por grupo etario del paciente; el sexo, masculino o femenino, asi mismo brindar un análisis diferenciado por género; la procedencia, permitiendo un análisis sociodemográfico según distrito de procedencia; el estado civil, nivel social, que lleva a observar las diferencias según perfiles epidemiológicos y los factores clínicos identificaran la presencia de factores de riesgo y/o comorbilidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).