Factores sociodemográficos y clínicos relacionados a la mortalidad en pacientes COVID-19. Hospital II EsSalud –Chocope

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la relación entre los factores sociodemográficos y clínicos con la mortalidad por COVID-19 en el Hospital II EsSalud Chocope, se realizó una investigación descriptiva de relación causal y carácter epidemiológico, revisándose las historias clínicas de 208 pacientes atend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murrugarra Suarez, Saúl Tomas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad COVID-19
Factores sociodemográficos
factores clínicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la relación entre los factores sociodemográficos y clínicos con la mortalidad por COVID-19 en el Hospital II EsSalud Chocope, se realizó una investigación descriptiva de relación causal y carácter epidemiológico, revisándose las historias clínicas de 208 pacientes atendidos entre marzo a julio del 2020, encontrándose, según los factores sociodemográficos, que los pacientes de 4 a 11 años representaron un (1,9%) de 11 a 19 años (0,5%), de 19 a 45 años (8,2%), de 45 a 65 años (37,5%) y mayores de 65 años (51,9%); los pacientes de sexo femenino representaron un (39,4%) y de sexo masculino el (60,4%). Los pacientes solteros representaron el (29,8%), los casados (65,4%), viudos (3,8%) y los divorciados el (1,0%). Según los factores clínicos se encontró que los pacientes con antecedentes epidemiológicos representaron un (4,8%), los que presentaron factores de riesgo (comorbilidad) un (74,5%) y los pacientes con estado de salud reservado fue el (92,3%). Se concluyó que la edad como factor sociodemográfico, la presencia de factores de riesgo y el estado de salud como factores clínicos, se relacionan significativamente con la mortalidad del COVID-19 pacientes atendidos entre marzo a julio del 2020 en el Hospital II EsSalud Chocope.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).