Asociación entre la obesidad y el control del asma en pacientes pediátricos de 5 a 14 años atendidos por consultoroio externo de un hospital general

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la asociación entre la obesidad y el control del asma en pacientes pediátricos asmáticos atendidos por consultorio externo de un hospital general. Materiales y métodos: Estudio tipo caso – control. El control del asma y la obesidad se evaluó mediante la Prueba de Control del Asma (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Pérez, Mayra Alejandra, Romero Castro, Vanessa Rosmery, Sulca Carril, Jesús de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad Pediátrica
Sobrepeso
Asma -- Prevención y Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la asociación entre la obesidad y el control del asma en pacientes pediátricos asmáticos atendidos por consultorio externo de un hospital general. Materiales y métodos: Estudio tipo caso – control. El control del asma y la obesidad se evaluó mediante la Prueba de Control del Asma (ACT) y el índice de masa corporal z-score, respectivamente. Se seleccionaron 172 pacientes asmáticos de 5 a 14 años atendidos por consultorio de neumología pediátrica. Ingresaron al estudio 41 pacientes con asma no controlada (casos) y 120 con asma controlada (controles). Para determinar la asociación entre asma y obesidad se realizó un análisis sin ajustes para obtener un odds ratio crudo y luego un análisis multivariado por regresión logística, ajustado de acuerdo a confusores potenciales. Resultados: El análisis crudo encontró una asociación entre la obesidad y el control del asma (OR: 2.61; IC 95%: 1.14-5.97; p=0.023). Al realizar el análisis multivariado, ajustado a potenciales confusores, permanece la asociación previamente encontrada (Modelo 1: OR: 2.68; Modelo 2: OR: 2.56; Modelo 3: OR: 3.09).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).