Cuidados de enfermería en pacientes politraumatizados en el servicio de emergencia de la clínica San Felipe, Lima 2014 - 2016.

Descripción del Articulo

Son pacientes politraumatizados quienes han recibido simultánea e inesperadamente múltiples traumas en diferentes estructuras, órganos, aparatos o sistemas del cuerpo, que pone en peligro su vida. Estos pacientes de alta prevalencia, requieren una atención segura y oportuna, ya que sus lesiones pued...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Pérez, Mayra Elena
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en emergencia y desastres.
Cuidados de enfermería en pacientes politraumatizados
Descripción
Sumario:Son pacientes politraumatizados quienes han recibido simultánea e inesperadamente múltiples traumas en diferentes estructuras, órganos, aparatos o sistemas del cuerpo, que pone en peligro su vida. Estos pacientes de alta prevalencia, requieren una atención segura y oportuna, ya que sus lesiones pueden ser deformantes, por ello debe descartarse lesiones ocultas que pongan en peligro la vida del individuo; la sobrevida así como las secuelas por lesión traumática, dependen de la rápida intervención del soporte vital que abarca la vía aérea, la respiración, la circulación y la prevención de lesiones. El cuidado óptimo del paciente requiere un manejo continuo del equipo de salud, y la enfermería en su compromiso con la excelencia y la calidad asistencial adecuada, promueve investigación que provee el conocimiento científico, para resolver problemas relacionados con el cuidado del politraumatizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).