Cuidados de enfermería en el paciente politraumatizado en el servicio de emergencia del hospital "Daniel Alcides Carrión" - Huancayo - 2016

Descripción del Articulo

La actuación primordial del enfermero, ante un paciente politraumatizado es determinante para la supervivencia y disminución de secuelas en él. El cuidado que ofrecernos a este paciente en el servicio de emergencia del Hospital Daniel A. Carrión, nos obliga a planificar los cuidados a partir de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Casallo, León Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Politraumatizado
emergencia
cuidado de enfermería
Descripción
Sumario:La actuación primordial del enfermero, ante un paciente politraumatizado es determinante para la supervivencia y disminución de secuelas en él. El cuidado que ofrecernos a este paciente en el servicio de emergencia del Hospital Daniel A. Carrión, nos obliga a planificar los cuidados a partir de los diagnósticos de enfermería reales y potenciales, así como plantear los objetivos de riesgo, teniendo en cuenta la Hora de Oro y el ABC de las emergencias priorizando, la vía área, control respiratorio y circulatorio y si fuese necesario la reanimación cardiopulmonar. El estudio tiene como objetivo fortalecer los conocimientos de enfermería frente a un paciente politraumatizado en el servicio de emergencia, haciendo uso de la metodología descriptiva y observacional, realizando una valoración rápida y eficaz, para evitar complicaciones articulando una serie de pasos sistemáticos. Este trabajo académico consta de 3 capítulos: En el capitulo I.- Pacientes Politraumatizados, Capitulo II.- Principales Causas de Muerte en el Politraumatizado, Capitulo III.- Proceso de Enfermería en pacientes politraumatizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).