Mostrando 1 - 20 Resultados de 41 Para Buscar 'Muñoz Del Carpio Toia, Águeda', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Analizar los aspectos normativos y éticos relacionados a la inclusión de las minorías étnicas en los ensayos clínicos en Latinoamérica y el Caribe. Métodos: Se presentan resultados del análisis ético y normativo realizado por el grupo de investigadores en bioética, del Ethic Policy Forum; foro de análisis, discusión y formulación de propuestas en políticas y normativas relacionadas con aspectos de ética en investigación en los países de Latinoamérica y el Caribe, constituido por el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación del Seguro Social de Salud del Perú, la Universidad Católica Santa María de Arequipa, Perú y la Red Internacional de Salud Colectiva y salud Intercultural de la Universidad Autónoma del Estado de México. Resultados: Se evidencia que las minorías étnicas no están adecuadamente representadas en los ensayos cl...
2
artículo
Objetivo: Identificar la frecuencia de la violencia a médicos, características y percepción de factores desencadenantes en tres hospitales de Arequipa – Perú, 2016. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal, se enroló a 200 médicos por un muestreo no probabilístico. Se midió la frecuencia de violencia física, psicológica y acoso sexual usando el cuestionario de la Organización Internacional del Trabajo. Se evaluó las características del último incidente, y aspectos sociodemográficos; así como la percepción de los factores desencadentantes. Resultados: La mayoría fueron varones (59,5%), 14,5% fueron mayores de 50 años, 60% correspondía a especialidades clínicas. El 84% refirió haber sufrido violencia alguna vez en su vida, 47% en el último año y 16% en el último mes. El 6% sufrió violencia física y 4% acoso sexual. El principal agresor fue el fam...
4
artículo
Objective: To evaluate the efficacy of the Wayrachi continuous positive airway pressure (CPAP) non-invasive respiratory support device compared to the commercial high-flow cannula (CAF) for the treatment of patients with SARS-CoV-2. Methods: Study carried out at the Honorio Delgado Espinoza Hospital in Arequipa (Hospital COVID-MINSA Arequipa). The medical records of patients with SARS-CoV-2, of moderate or severe severity, who required non-invasive respiratory assistance, hospitalized in the internal medicine service during the 2nd wave of COVID in Peru, were evaluated. A survival analysis was performed considering days to death comparing Wayrachi with CAF. The effect of variables on death was explored using Cox regression. Results: 114 patients treated with Wayrachi (56.44%) and 88 with CAF (43.5%) were evaluated, observing a frequency of death of 34.2% and 34.1%, respectively. When com...
5
6
artículo
Objetivo: Identificar la frecuencia de la violencia a médicos, características y percepción de factores desencadenantes en tres hospitales de Arequipa – Perú, 2016. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal, se enroló a 200 médicos por un muestreo no probabilístico. Se midió la frecuencia de violencia física, psicológica y acoso sexual usando el cuestionario de la Organización Internacional del Trabajo. Se evaluó las características del último incidente, y aspectos sociodemográficos; así como la percepción de los factores desencadentantes. Resultados: La mayoría fueron varones (59,5%), 14,5% fueron mayores de 50 años, 60% correspondía a especialidades clínicas. El 84% refirió haber sufrido violencia alguna vez en su vida, 47% en el último año y 16% en el último mes. El 6% sufrió violencia física y 4% acoso sexual. El principal agresor fue el fam...
8
artículo
Objective: To evaluate the efficacy of the Wayrachi continuous positive airway pressure (CPAP) non-invasive respiratory support device compared to the commercial high-flow cannula (CAF) for the treatment of patients with SARS-CoV-2. Methods: Study carried out at the Honorio Delgado Espinoza Hospital in Arequipa (Hospital COVID-MINSA Arequipa). The medical records of patients with SARS-CoV-2, of moderate or severe severity, who required non-invasive respiratory assistance, hospitalized in the internal medicine service during the 2nd wave of COVID in Peru, were evaluated. A survival analysis was performed considering days to death comparing Wayrachi with CAF. The effect of variables on death was explored using Cox regression. Results: 114 patients treated with Wayrachi (56.44%) and 88 with CAF (43.5%) were evaluated, observing a frequency of death of 34.2% and 34.1%, respectively. When com...
9
artículo
Objective. Identify the level of knowledge and practices on metaxenic diseases in school children before and after an educational intervention with audiovisual material. Methods. Pre post design study developed in three public schools in Arequipa, Peru. Knowledge and practice surveys were applied before and after the educational intervention based on audiovisual material focused on the Aedes Aegypti vector and the role of schoolchildren in the identification and prevention of the disease. Results Surveys were applied to 300 schoolchildren between six and fifteen years. The level of knowledge and practices improved significantly in all students after the educational intervention, both in the aspects of knowledge (global, agent, symptoms, prevention and complications) with those of practices (individual and family). Conclusions It was shown that educational innovation based on multimedia a...
10
tesis doctoral
Con el objeto de conocer el estado de salud, las competencias referidas a conocimientos, actitudes y prácticas de la mujer trabajadora del campo frente al uso de plaguicidas y los niveles de la enzima acetilcolinesterasa en suero, se realizó una evaluación integral de dos grupos de mujeres provenientes de zonas agrícolas rurales de Arequipa. Se diseño y aplicó un “Programa de educación sanitaria para lograr el uso sin riesgo de plaguicidas en la mujer del campo” logrando un levantamiento de datos antes y después de la aplicación del programa educativo. En el transcurso de campañas masivas preventivas de educación sanitaria, se desarrolló un programa educativo diseñado a partir de cinco competencias referidas a (1) generalidades de plaguicidas, (2) bioseguridad, (3) manejo de plaguicidas, (4) riesgos a la salud, y (5) medidas de urgencia en intoxicación por plaguicidas: ...
11
artículo
Objetivo: Explorar las características y consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer en la Región Arequipa para generar resultados que promuevan la prevención y control de la violencia en la Región, con la participación concertada de los diferentes actores políticos, académicos y sociales de Arequipa. Material y Métodos: Estudio descriptivo prospectivo transversal; con un trabajo de campo que consistió en entrevistas y levantamiento de datos de registros de violencia en albergues temporales de protección y recuperación de la mujer y en todas las instituciones que atienden en la “ruta de la violencia”: Comisaría de Mujeres de Arequipa, fiscalías familiares y los juzgados de familia, representantes de sectores políticos congregados en los municipios de la ciudad. Resultados: En cuanto al contexto, tipos de violencia contra la mujer y denuncia del acto de agre...
12
artículo
Objetive: To analyze the normative and ethical aspects related to the inclusion of ethnic minorities in clinical trials in Latin America and the Caribbean. Methods: The results of the ethical and normative analysis carried out by the group of researchers in bioethics of the Ethic Policy Forum are presented; forum for analysis, discussion and formulation of proposals in policies and regulations related to aspects of ethics in research in the countries of Latin America and the Caribbean, constituted by the Institute for the Evaluation of Technologies in Health and Research of the Social Security of Health of Peru, the Universidad Católica Santa María de Arequipa, Peru and the International Network of Collective Health and Intercultural Health of the Autonomous University of the State of Mexico. Results: It is evident that ethnic minorities are not adequately represented in clinical trial...
13
artículo
The aim of this study was to analyze the relation between institutional policies on scientific integrity and licensing of Peruvian universities. It is a descriptive study analyzing Peruvian regulations on university quality assessment, university licensing (accreditation), scientific integrity regulations and the denial of university operating licenses. It was found that, of the 48 universities and 2 graduate schools that did not meet the Basic Quality Conditions under the Peruvian Institutional Licensing Model, 32 universities and 1 graduate school (66%) had deficiencies related to required scientific integrity policies. The study concludes that universities’ scientific integrity policies are an important criterion for receiving Institutional Licensing in the Peruvian university system.
14
artículo
The protection of personal data in health systems requires special measures and procedures to ensure that the privacy of the information is not violated. Advances in digital technology and access to real-time transmission of personal, family, clinical, and laboratory data of patients and/or study subjects may compromise the protection of this information. The privacy of personal data in health in times of pandemic has meant a greater challenge, that is why this unique contribution is presented, whose objective is to identify the ethical and regulatory safeguards in terms of data protection to guarantee full respect for the privacy rights of people and the confidentiality of their data, under the context of health care, especially in conditions of health crisis, such as the one experienced during the SARS-CoV-2 pandemic. It also proposes a legislative harmonization in Latin America, on pr...
15
artículo
Objective: Determine the relationship between socio-demographic characteristics, knowledge, and good practices in anemic children and anemic child healthcare in Arequipa, Peru. Study design:  This is a cross-sectional survey. Participants were asked about their knowledge of childhood anemia, practices related to caring for anemic children, and adherence to treatment. Methods: This is a descriptive, transversal, relational field study. Three hundred mothers with anemic children were interviewed, from six districts of Arequipa, distributed at different geographic altitudes: medium-altitude, great-altitude, and sea level. Studied variables were related to socio-demographic factors, level of knowledge, anemic children care-related practices, and treatment adherence.  Results: 77.3% of children had mild anemia, 21.6% moderate, and 1% severe anemia. The number of children and disease severit...
16
artículo
A inicios del presente año, avizoramos un panorama nada halagüeño, pareciera que nada cambiará muy al contrario se aproximan una serie de tormentas ocasionadas por quienes detentan el poder. No hace mucho ha dejado el Ministerio de Educación alguien que había quedado como rezago del gobierno anterior que se caracterizó por la corrupción sin precedentes y a cargo de una pareja presidencial por primera vez en la historia nacional, y su Ministro de Educación, estaba a punto de cristalizar la unión matrimonial incorporándolo en los libros de enseñanza secundaria como el extremo de la degradación y degeneración, menos mal que dejó el cargo a exigencia del pueblo y del propio Congreso de la República.
17
artículo
Revista Científica de la Universidad Andina "Néstor Cáceres Velásquez"
18
artículo
La hidatidosis es una zoonosis causada por los Echinococcus granulosus y Echinococcus multilocularis de forma más frecuente. La localización primaria peri apendicular es sumamente rara. Se presenta el caso de una paciente de 63 años. Procedente de zona alto andina del Cusco. Destaca la crianza de ganado vacuno, ovino y canes. Presentó síntomas de enfermedad por un lapso de 10 años aproximadamente. La sintomatología predominante era dolor abdominal en hemi-abdomen derecho. Al examen médico se localizó masa tumoral móvil en fosa iliaca derecha. La ecografía evidenció litiasis vesicular y masa quística compleja en hemi-abdomen inferior derecho, sugerente de hidatidosis peritoneal. Se realizó colecistectomía y quistectomía total (con adherencia al apéndice cecal). El resultado histopatológico confirmó el diagnóstico de quiste hidatídico peri apendicular de 10 x 8 cm, y a...
19
artículo
La hidatidosis es una zoonosis causada por los Echinococcus granulosus y Echinococcus multilocularis de forma más frecuente. La localización primaria peri apendicular es sumamente rara. Se presenta el caso de una paciente de 63 años. Procedente de zona alto andina del Cusco. Destaca la crianza de ganado vacuno, ovino y canes. Presentó síntomas de enfermedad por un lapso de 10 años aproximadamente. La sintomatología predominante era dolor abdominal en hemi-abdomen derecho. Al examen médico se localizó masa tumoral móvil en fosa iliaca derecha. La ecografía evidenció litiasis vesicular y masa quística compleja en hemi-abdomen inferior derecho, sugerente de hidatidosis peritoneal. Se realizó colecistectomía y quistectomía total (con adherencia al apéndice cecal). El resultado histopatológico confirmó el diagnóstico de quiste hidatídico peri apendicular de 10 x 8 cm, y a...
20
artículo
En el contexto de la pandemia por la COVID-19, el objetivo de este estudio es determinar la asociación entre el aislamiento social obligatorio y cuarentena con la presencia de estrés, ansiedad y depresión en los alumnos de quinto de secundaria. Se realizó un estudio asociativo, mediante la toma de la escala DASS-21, a una muestra de 66 estudiantes del último año de estudios secundarios de un colegio de Lima, en Perú. El cuestionario se difundió mediante plataformas virtuales para los estudiantes, previa toma de consentimiento informado. El 80.3 % de los estudiantes entrevistados declaró haber cumplido totalmente el aislamiento social obligatorio y la cuarentena. El 24.3 % de la muestra presentó ansiedad; el 16.70/o, estrés; y el 42.3 %, depresión. Se encontró que las mujeres tuvieron niveles significativamente mayores de estrés, ansiedad y depresión que sus pares varones, ...