Ethic Policy Forum: Inclusión de minorías étnicas latinoamericanas en los ensayos clínicos
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar los aspectos normativos y éticos relacionados a la inclusión de las minorías étnicas en los ensayos clínicos en Latinoamérica y el Caribe. Métodos: Se presentan resultados del análisis ético y normativo realizado por el grupo de investigadores en bioética, del Ethic Policy Forum;...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3714 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.153.1412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioética Ensayos clínicos Minorías étnicas Latinoamérica y el Caribe Bioethics Clinical trials Ethnic minorities Latin America Caribbean https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
Sumario: | Objetivo: Analizar los aspectos normativos y éticos relacionados a la inclusión de las minorías étnicas en los ensayos clínicos en Latinoamérica y el Caribe. Métodos: Se presentan resultados del análisis ético y normativo realizado por el grupo de investigadores en bioética, del Ethic Policy Forum; foro de análisis, discusión y formulación de propuestas en políticas y normativas relacionadas con aspectos de ética en investigación en los países de Latinoamérica y el Caribe, constituido por el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación del Seguro Social de Salud del Perú, la Universidad Católica Santa María de Arequipa, Perú y la Red Internacional de Salud Colectiva y salud Intercultural de la Universidad Autónoma del Estado de México. Resultados: Se evidencia que las minorías étnicas no están adecuadamente representadas en los ensayos clínicos en Latinoamérica y el Caribe y la normativa al respecto no está estandarizada, o no existe en todos los países de la Región. Los ensayos con minorías étnicas, pueden tener beneficios, pero también potenciales riesgos y conflictos éticos, que requieren una adecuada evaluación de las vulnerabilidades, acompañamiento efectivo en el consentimiento informado y proceso de investigación, por Comités de ética de investigación capacitados salud intercultural y en ética de la investigación con pueblos indígenas y afrodescendientes. Conclusiones: Los ensayos clínicos deben incluir a minorías étnicas, con potencial beneficio de los productos de investigación. La investigación debe desarrollarse bajo principios éticos y normativas que protejan a estas minorías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).