Automedicación como causa de no acudir a un establecimiento de salud en minorías étnicas en comparación con la población mestiza en el Perú
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la asociación entre la automedicación como causa de no acudir a un establecimiento de salud con las etnias del Perú. Métodos: Análisis secundario sobre la obtención de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) en el año 2019. Se usó modelos lineales generalizados de Poiss...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673983 | 
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673983 http://hdl.handle.net/10757/673983  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Automedicación Servicio de salud Minorías étnicas Población mestiza Self-medication Health service Ethnic minorities Mestizo population https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00  | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre la automedicación como causa de no acudir a un establecimiento de salud con las etnias del Perú. Métodos: Análisis secundario sobre la obtención de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) en el año 2019. Se usó modelos lineales generalizados de Poisson para muestras complejas, y asimismo; se calculó razones de prevalencia cruzadas y ajustadas (aPR) asociadas a sus intervalos de confianza (IC) del 95%. Por último, se evaluó las relaciones de colinealidad entre variables a través del modelo ajustado. Resultados: Se analizaron 23 242 personas. El predominio sobre la automedicación fue 25.7 %, IC 95%(22.9 - 24.9). Pertenecer a la etnia nativoamazónico se asoció con mayor prevalencia de automedicación como causa de no asistir a un establecimiento de salud con un total de 28.8% PR: 1.4, IC 95% ( 1.1 - 1.7) p < 0.01. De lo contrario, la población Aymara o blancos era menos prevalente de automedicarse como causa de no acudir comparado con la población mestiza. PR: 0.38, IC 95% ( 0.28 - 0.51) p < 0.01, PR: 0.79, IC 95% ( 0.67 - 0.93) p < 0.01, respectivamente. Conclusiones: Se encontró que existe mayor prevalencia en los mestizos que se automedicaron como causa de no acudir a un centro de salud, en comparación con los quechuas, aymaras, nativo amazónicos y el resto de participantes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).