Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Morillo-Flores, John', tiempo de consulta: 0.59s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación pretende describir, la relación que existe entre la praxis democrática de los directivos y la calidad de la gestión administrativa en las Instituciones Educativas públicas (II. EE.) de la Red Nº 1 de Pachacútec - Ventanilla; es decir, cómo están asociadas estas variables tan importantes para la gestión de las instituciones, las II. EE. constituyen espacios de formación ciudadana de los alumnos y espacios de convivencia entre los agentes educogénicos. La investigación obedece a un tipo básico, descriptivo correlacional y de diseño no experimental, transversal. Los instrumentos fueron dos cuestionarios diseñados en la escala de Likert para medir las variables en una población de 235 docentes; la muestra constituyeron 147 docentes, la misma que se obtuvo a través del muestreo probabilístico, aleatorio simple. Luego del procesamiento de los datos, y habien...
2
tesis doctoral
En el contexto de un Estado democrático, la preocupación por el desarrollo local involucra la concurrencia del trabajo esmerado tanto de los gobernantes locales como de los ciudadanos, en esta perspectiva el trabajo se plateó como objetivo determinar la influencia de la gobernabilidad y participación ciudadana en el desarrollo local del Distrito de Comas, 2016. Asumiendo como teórico principal los postulados de Desarrollo humano propuesto por Amartya Sen. La investigación obedece a un tipo básico, de nivel explicativo y de diseño no experimental, transversal. Los instrumentos fueron dos cuestionarios diseñados en la escala de Likert para medir las variables en una población de 524 824 habitantes; la muestra constituyeron 243 ciudadanos, la misma que se obtuvo siguiendo el método no probabilístico, por conveniencia. Para el análisis de los datos se realizó la estadística de...
3
tesis de maestría
The present research tries to describe, to analyze and to establish the level of democratic practice of the teachers in the Educational public Institutions of basic regular education of Márquez – Callao; it means, how the educators compromise themselves with the democracy in the educational institution where they work, considering that they are the principal forming agent and model of life for his pupils. The instrument was designed by the author, measured the democratic practice of a population of 54 teachers: their conscious and reflexive exercise of the values of the democracy (incorporation, participation, freedom, tolerance, equality, criticidad, responsibility and justice) described and defined in the theoretical frame. The instrument was applied to 22 teachers (40, 7 % of the population) and 188 pupils, (9, 4 % of the population) these think about the democratic practice of the...
4
tesis de grado
Las fallas del mercado en contexto Covid-19 ocasionaron el incremento desproporcionado de los precios de las medicinas, insumos y servicios médicos en clínicas privadas siendo un obstáculo para que las personas con menos recursos accedan a sus servicios, vulnerando el derecho constitucional de acceso a la salud y a la vida de quienes no podían pagar los injustificados y desproporcionados costos de atención médica. En este contexto y, teniendo en cuenta que el régimen económico que establece la Constitución del Perú es una economía social de mercado, la investigación buscó interpretar la protección de la libre competencia y el derecho a la salud en el contexto del Covid-19 – año 2020, desde la perspectiva de los especialistas en derecho constitucional. La investigación fue desarrollada desde el enfoque cualitativo, teniendo como fundamento epistemológico a la teoría cr...
5
artículo
Digital skills in the work of higher education is a very fruitful field that is constantly developing due to the adequacy of teachers in the face of the demand for information and communication technologies and their impact on the educational field. This article deals with the current panorama and its dynamics against the requirements that the teacher must develop and the perspectives of the university and students. On the other hand, the perspective of new trends in relation to the panorama of virtual learning environments and their link in university education, is addressed. In addition, a final discussion is presented on the possibilities of the development of competencies in the higher academic task.
6
artículo
Las competencias digitales en el quehacer de la educación superior es un campo muy fecundo que está en constante desarrollo debido a la adecuación de los docentes frente a la demanda de las tecnologías de la información y comunicación y su impacto en el campo educacional. El presente artículo aborda el panorama actual y su dinámica frente a los requerimientos que el docente deberá de desarrollar y las perspectivas de la universidad y los estudiantes. Por otro lado, se aborda la perspectiva de las nuevas tendencias en relación con el panorama los entornos virtuales de aprendizaje y su vinculación en la educación universitaria. Se presenta, además, una discusión final sobre las posibilidades del desarrollo de las competencias en el quehacer académico superior.
7
artículo
The present study had the objective of analyzing the Peruvian scientific production published after the university reform initiated in 2014 with the purpose of evidencing the impact of this one on the other. A systematic search for data related to research indicators of the competitiveness rankings of the World Economic Forum, the Global Innovation Index, the Scimago Journal Rank, the Ricyt, the Concytec, the Peruvian Council of Competitiveness, among other organizations that analyze global or regional performance was carried out. The results indicate that, during the last decade, Peru has shown some improvements in scientific research: it has quintupled investment in science and technology, increased scientific production and thus obtained better positions at the regional and global level; it has also shown sustained growth in publications. However, Peru's performance is still limited, ...
8
artículo
To develop the educational process framed within the competence approach, it is necessary to implement changes in the sub-processes, being of interest in this study the change in the evaluation of learning by the evaluation for learning, which implies a paradigmatic change that requires deconstructing a practice rooted in teachers. It is assumed that its successful implementation in the EBR will depend on the educational actors internalize and become aware of the need for this change in the evaluation, this would generate a positive predisposition to its application and the training, workshops and other strategies used to disseminate it are used to acquire the knowledge to support strategies for effective implementation. Faced with this pedagogical phenomenon of great social connotation and the reluctance and inefficiency observed in Peruvian schools, it isconvenient to analyze why the f...
9
artículo
Para desarrollar el proceso educativo enmarcado dentro del enfoque por competencias, se requiere implementar cambios en los subprocesos, siendo de interés en este estudio el cambio en la evaluación del aprendizaje por la evaluación para el aprendizaje lo que implica un cambio paradigmático que requiere deconstruir una práctica arraigada en docentes. Se presupone que su implementación exitosa en la EBR dependerá de que los actores educativos interioricen y se concienticen de la necesidad de este cambio en la evaluación, ello generaría predisposición positiva a su aplicación y las capacitaciones, talleres y otras estrategias empleadas para difundirla sean aprovechadas para adquirir el conocimiento en que se respalden las estrategias para una aplicación eficaz. Frente a este fenómeno pedagógico de gran connotación social y ante la renuencia y la ineficacia observada en las es...
10
artículo
The objective of this research is to evaluate Peruvian scientific production in Information and Communication Technologies (ICTs). It is a cross-sectional descriptive study through the bibliometric analysis of articles published in journals indexed in SciELO Peru between 2010 and 2017. Authorship, type of article, main themes, and institutional productivity were analyzed. It was found that between 2010 and 2017, 19 articles on ICT were published, 26.4% of them are publications in the Peruvian Journal of Experimental Medicine and Public Health, and 30.8% of authors indicate that their main affiliation is with the National University of San Marcos. The main theme in the set of publications was virtual teaching (26%). We can conclude that technological development is contributing to the scientific publication of the country; however, it is necessary to continue strengthening these studies i...
11
artículo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la producción científica peruana en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Es un estudio descriptivo transversal mediante el análisis bibliométrico de los artículos publicados en revistas indizadas en SciELO Perú entre el año 2010 y 2017. Se analizaron autoría, tipo de artículo, ejes temáticos, y productividad institucional. Se encontró que entre los años 2010 y 2017, se ha publicado 19  artículos sobre TIC, de los cuales el 26.4% son publicaciones en  la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, y el 30.8% de los autores indican tener como afiliación principal a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El principal eje temático en el conjunto de publicaciones fue la enseñanza virtual (26%). Podemos concluir que el desarrollo tecnológico viene contribuyendo con la publicación c...