Estudio bibliométrico de la producción científica sobre TIC en Perú (2010-2017)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar la producción científica peruana en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Es un estudio descriptivo transversal mediante el análisis bibliométrico de los artículos publicados en revistas indizadas en SciELO Perú entre el año 2010 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asmat Vega, Nicanor Segismundo, Borja Villanueva, César Andrés, Bernuy Torres, Luis Alexis, Lizarzaburu Aguinaga, Danny Alonso, Morillo Flores, John
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/269
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción científica; TIC; SciELO Perú
Scientific Production; ICT; SciELO Peru
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar la producción científica peruana en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Es un estudio descriptivo transversal mediante el análisis bibliométrico de los artículos publicados en revistas indizadas en SciELO Perú entre el año 2010 y 2017. Se analizaron autoría, tipo de artículo, ejes temáticos, y productividad institucional. Se encontró que entre los años 2010 y 2017, se ha publicado 19  artículos sobre TIC, de los cuales el 26.4% son publicaciones en  la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, y el 30.8% de los autores indican tener como afiliación principal a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El principal eje temático en el conjunto de publicaciones fue la enseñanza virtual (26%). Podemos concluir que el desarrollo tecnológico viene contribuyendo con la publicación científica del país; sin embargo, es necesario seguir fortaleciendo estos estudios en demás bases de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).