1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
The article summarizes the results of an investigation assessing a group of students of senior high from vulnerable schools. The central objective of the study was to compare their averages on the various scales with those students who rank average or below in the class groups in variables related to the student´s intellectual capacity, self-esteem, resilience and psychological well-being. Data was collected through different scales, all of them showed levels of reliability above 0.70 (Cronbach Alpha). The results indicated that performance is within the expected range for their age. However, the significant differences between the groups of high performance and the rest of the group were only evident in the intellectual performance; Self esteem (scale home); resilience (learning y models) and psychological well-being (acceptance and projection).
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The results are presented of a study comparing high performance High school students with an index of high vulnerability (about 80%) and their normative and non-normative life events, compared with another group of students with poor school performance. The population included 502 students from various schools in the metropolitan area of Chile. The instruments were used: psychological well-being, (BIEP-J), Resilience Scale (SV-RES); and normative and non-normative life events (VVS). Significant differences were found in satisfaction with the school and support application for problem solving; Regarding their psychological well-being differences occurred in the projects and control factors, and the resilience scale in the factors of goals, project, self-efficacy and learning.
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El artículo sintetiza los resultados de una investigación en la cual se evaluaron a estudiantes de cuarto año de enseñanza media con alto rendimiento escolar, pertenecientes a sectores vulnerables. El objetivo central del estudio fue comparar este grupo de alumnos con el grupo total, en variables relacionadas con la capacidad intelectual, autoestima, resiliencia y bienestar psicológico. Se recabó la información a través de distintas escalas, todas ellas arrojaron niveles de confiabilidad sobre 0.70 (alfa de Cronbach). Los resultados revelaron que los rendimientos en las diversas escalas se encuentran dentro del rango esperado para su edad. Sin embargo, las diferencias entre los grupos de rendimiento alto y rendimiento general solo se evidencian en el rendimiento intelectual, escala de autoestima (hogar), resiliencia (modelos y aprendizaje) y bienestar psicológico (aceptación y ...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The results are presented of a study comparing high performance High school students with an index of high vulnerability (about 80%) and their normative and non-normative life events, compared with another group of students with poor school performance. The population included 502 students from various schools in the metropolitan area of Chile. The instruments were used: psychological well-being, (BIEP-J), Resilience Scale (SV-RES); and normative and non-normative life events (VVS). Significant differences were found in satisfaction with the school and support application for problem solving; Regarding their psychological well-being differences occurred in the projects and control factors, and the resilience scale in the factors of goals, project, self-efficacy and learning.
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La Revocatoria es una figura jurídica que cuenta con amparo constitucional y legal, cuyos motivos requieren fundamentación de hecho, más no probanza documentada; lo cual evidentemente genera incertidumbre en la Autoridad Elegida, puesto que en ocasiones (en varias quizá) es utilizada como revancha o venganza contra la Autoridad Elegida. En este caso en el año 2012 el Jurado Nacional de Elecciones convoco a la revocatoria de Alcaldes a Nivel Nacional dentro de esto estuvo incluido el Alcalde de la municipalidad Distrital de Taraco (Huancané) por motivos de el incumplimiento de promesas electorales y haber incurrido en una serie de irregularidades y otros. Esto dando como resultado que las autoridades han sido revocados de sus cargos, en tal efecto esto nos permite un severo llamado de a la Autoridades Elegidas de tener un mayor control en el ejercicio del poder; vale decir, buscar y...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La membresía académica del periodismo suele ser cuestionada desde los medios de comunicación. Vista como una actividad sustantivamente práctica, se discute la utilidad de la formación teórica de quienes elaboran las noticias. Algunos editores admiten la necesidad de estudios superiores –pero no necesariamente de periodismo– para ejercer lo que consideran un oficio, no una profesión universitaria. Atribuyen al supuesto énfasis en los contenidos conceptuales que se imparten en las facultades la escasa destreza profesional de los egresados que llegan a sus redacciones. Estos argumentos son analizados en el presente artículo con el propósito de señalar su irrelevancia o inconsistencia. En un contexto de cambios tecnológicos, incesantes y disruptivos, nos parece insostenible insistir en catalogar al periodismo como un oficio, desprovisto de reflexión y sistematización ac...
7
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la factibilidad de creación de una empresa comercializadora de aceituna para el mercado ecuatoriano que genere márgenes rentables. Método: Investigación descriptiva, estructurada. Resultados: La producción de aceituna peruana ha tenido índices de crecimiento muy importan-tes, siendo así que para el año 2008 casi ha cuadruplicado su volumen con respecto al año 2000. Conclusiones: El estudio permitió analizar, evaluar y presentar un proyecto comercial viable, de importación y comercialización de aceituna peruana en el mercado ecuatoriano, evaluando la factibilidad técnica, económica y financiera.
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La pesquisa tuvo como objetivo mejorar la gestión de ventas a través de la implementación de un sistema web en la empresa Zes Import Perú S.A.C., Lima 2022; para lo cual optó por un estudio de tipo aplicado, nivel explicativo, diseño pre experimental, teniendo como muestra 58 productos analizados y con ello los usuarios o consumidores de los mismos, procediendo con el empleo de una ficha de datos y cuestionario para el acopio de información. Los resultados evidenciaron dentro del pre test la calificación de “medio” con el 70.0% y 78.7% para rentabilidad económica y fidelización, respectivamente y “bajo” con el 53.3% en calidad de servicio; y que al implementar el sistema web, el cual se conformó en función a seis interacciones, que integran desde la formulación hasta las pruebas de operatividad, los valores pasaron a alto con el 86.7%, 86.7% y 73.3% para las mismas d...
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el planeamiento y la ejecución presupuestal en el ministerio de trabajo y promoción de empleo, 2016. Se realizó la investigación titulada: “Planeamiento y ejecución presupuestal en el ministerio de trabajo y promoción de empleo, 2016” es de tipo básica, con diseño no experimental, transversal de nivel correlacional. Se realizó con una población de 65 conformado por los directivos y especialistas del Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo. Los datos se recolectaron mediante la técnica de la encuesta usando como instrumento el cuestionario, conformado por 32 preguntas en la escala de Likert para cada variable. La validación del instrumento se realizó mediante Juicio de expertos y la Fiabilidad través del coeficiente Alfa de Cronbach. Los datos estos fueron procesados y analizados en el pro...
10
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación se desarrolló con el objetivo si determinar si la práctica del dibujo a mano alzada se relaciona con el aprendizaje de los elementos estructurales en los estudiantes de arquitectura de la Universidad Cesar Vallejo - Nuevo Chimbote, 2017. El tipo de estudio aplicada y su diseño correlacional transeccional causal. Se tomó como muestra a 57 estudiantes del 6to ciclo de la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Cesar Vallejo, Nuevo Chimbote; han sido empleados dos cuestionarios validados para recoger los datos de la investigación, estos luego fueron usando el software estadístico de ciencias sociales SPSS V23. Al contrastar la hipótesis encontramos que la práctica del dibujo a mano alzada se relaciona significativamente con el aprendizaje de los elementos estructurales en los estudiantes de arquitectura de la Universidad Cesar Vallejo - Nuevo Chimbo...
11
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Para efectos del presente trabajo, se detallará la estructura actual del mercado eléctrico peruano, incluida la composición de los sistemas de transmisión y distribución del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), para posteriormente analizar la figura de los mandatos de conexión, así como los principales criterios adoptados por el Regulador al momento de emitirlos. Finalmente, y a la luz de los vacíos legales identificados en la normativa actual, se proponen algunas modificaciones regulatorias, con su respectivo análisis costo-beneficio, para lo cual se ha utilizado la Metodología de Impacto Regulatorio (MIR) elaborada por la Gerencia de Políticas y Análisis Económico del Osinergmin. Existe confianza en que las modificaciones propuestas harán que las solicitudes de conexión a estas infraestructuras esenciales sean atendidas de manera eficaz y oportuna, de forma...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Fundamentos jurídicos para regular el proceso inmediato dentro del ámbito penal militar en los casos del delito de deserción “. La misma que tuvo como objetivo Determinar cuáles son los fundamentos jurídicos para regular de forma expresa el proceso inmediato dentro del ámbito penal militar en los casos del delito de deserción. La investigación de acuerdo a su orientación es básica, de acuerdo a la técnica de contrastación es descriptica, con un diseño de investigación no experimental. Asimismo, la población y muestra que se utilizó fue a un fiscal y a un juez del fuero Militar Policial de la provincia de Trujillo. Además, de un caso recaído en el expediente fiscal n°0135-2016-01-06 sobre el delito de deserción. Teniendo como técnicas las siguientes: la técnica de la lectura con su instrumento el raciocinio, la técnica de rec...
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que se llevó a cabo un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional descriptivo y diseño no experimental. La población estudiada fue de 282 estudiantes y se utilizó una muestra no probabilística intencionada de 60 estudiantes seleccionados por conveniencia del investigador. Los resultados del estudio demostraron una relación significativa y de alta correlación (p=0,000; 8.18<9.49) entre la aplicación de las 3R y la preservación del medio ambiente. El informe final de investigación se divide en cinco capítulos, que incluyen el planteamiento del problema de investigación, el marco teórico, las hipótesis y variables de estudio, la metodología, los resultados y las conclusiones. Además, se presentan sugerencias, referencias bibliográficas y anexos. El marco teórico se enfoca en la aplicación de las 3R...
14
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La influencia política que ejercen los medios de comunicación se puede observar, describir y analizar con mayor nitidez y eficacia durante una campaña electoral. En periodos de controversia y polarización, los medios asumen posturas a favor o en contra de determinadas opciones en competencia. Los sesgos son más notorios en los diarios de información general e impacto político. Estos suelen tomar partido por una de las opciones en disputa y buscan, a través de sus contenidos, la mayor influencia posible sobre las decisiones del electorado. Por esta vía, los medios asumen el rol de actores políticos y, en consecuencia, construyen propuestas de actualidad subordinadas a los grupos de interés que pugnan por alcanzar protagonismo en la contienda electoral. En febrero y marzo de 2013, durante la cobertura electoral del proceso de revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villa...
15
16
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Con el propósito de cooperar en incrementar los conocimientos en la ingeniería se propuso la presente tesis denominado Diseño de pavimento flexible para mejorar la transitabilidad de la vía tramo puente Bedoya - Olleros, 2024, que tiene como objetivo general Realizar el diseño del pavimento flexible de la vía Tramo puente Bedoya – Olleros, 2024, la metodología contó con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada de diseño no experimental y transversal, para la obtención de los resultados se usó el método AASHTO y también el manual DG 2018 del MTC de Perú, resultando la obtención del estudio de tráfico con el ESAL de 1329618 EE, el diseño geométrico de la vía en estudio, en dos tramos el primero de la Progresiva 0+000 – 1+000 es Accidentado y el segundo tramo desde la Progresiva 1+000 – 2+000 es Plano, la velocidad de diseño para el primer tramo es de 30 km/h y pa...
18
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo presenta una solución de negocio para atender un problema social en el Perú, esto es, la informalidad empresarial. Según el informe de Producción y Empleo Informal en el Perú (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI], 2021, p. 27), el sector informal generó en el año 2020 el 17.7% del PBI (Producto Bruto Interno) nominal y un 75.3% de empleos, siendo la actividad comercio una de las unidades productivas que concentró mayor informalidad. Por ello, esta solución se enfoca en el sector comercio, específicamente en los talleres mecánicos de Lima Metropolitana. La solución consiste en una aplicación móvil llamada “SOS CARS” que contendrá talleres mecánicos, a través de la cual, estos ofrecerán sus servicios. El cliente podrá elegir al taller mecánico vía geolocalización, programando sus citas oportunamente. SOS CARS es una solució...
19
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo presenta una solución de negocio para atender un problema social en el Perú, esto es, la informalidad empresarial. Según el informe de Producción y Empleo Informal en el Perú (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI], 2021, p. 27), el sector informal generó en el año 2020 el 17.7% del PBI (Producto Bruto Interno) nominal y un 75.3% de empleos, siendo la actividad comercio una de las unidades productivas que concentró mayor informalidad. Por ello, esta solución se enfoca en el sector comercio, específicamente en los talleres mecánicos de Lima Metropolitana. La solución consiste en una aplicación móvil llamada “SOS CARS” que contendrá talleres mecánicos, a través de la cual, estos ofrecerán sus servicios. El cliente podrá elegir al taller mecánico vía geolocalización, programando sus citas oportunamente. SOS CARS es una solució...
20
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objective: To determine the epidemiological profile of malignant melanoma cases treated at the National Institute for Neoplastic Diseases "Dr. Eduardo Caceres Graziani" (INEN) over the period 1952 to 2008. Study design: All clinical records with complete data of patients presenting a histopathological diagnosis of malignant melanoma of the oral cavity were reviewed. Data such as age, gender, location, tumor size, disease length, presence of metastasis, treatment received and year of admission were recorded. Results: During the study period 97 cases were found. The average age of patients was 52.85±1.6 years old mostly between 50 and 59 years old; the predominant gender was the female. The most common location was the palate and there was 58.8% of cases with a tumor size bigger than or equal to 4 cm. The length of the disease in 38.1% of the cases was longer than a year and in great part...