Estudiantes de sectores vulnerables con alto rendimiento escolar y su desempeño en variables intelectuales, resiliencia, autoestima y bienestar psicológico

Descripción del Articulo

El artículo sintetiza los resultados de una investigación en la cual se evaluaron a estudiantes de cuarto año de enseñanza media con alto rendimiento escolar, pertenecientes a sectores vulnerables. El objetivo central del estudio fue comparar este grupo de alumnos con el grupo total, en variables re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8973
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higher achievers
vulnerability
psychosocial factors
intellectual capacity
alto rendimiento
vulnerabilidad
factores psicosociales
capacidad intelectual
Descripción
Sumario:El artículo sintetiza los resultados de una investigación en la cual se evaluaron a estudiantes de cuarto año de enseñanza media con alto rendimiento escolar, pertenecientes a sectores vulnerables. El objetivo central del estudio fue comparar este grupo de alumnos con el grupo total, en variables relacionadas con la capacidad intelectual, autoestima, resiliencia y bienestar psicológico. Se recabó la información a través de distintas escalas, todas ellas arrojaron niveles de confiabilidad sobre 0.70 (alfa de Cronbach). Los resultados revelaron que los rendimientos en las diversas escalas se encuentran dentro del rango esperado para su edad. Sin embargo, las diferencias entre los grupos de rendimiento alto y rendimiento general solo se evidencian en el rendimiento intelectual, escala de autoestima (hogar), resiliencia (modelos y aprendizaje) y bienestar psicológico (aceptación y proyección).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).