Estudiantes de sectores vulnerables con alto rendimiento escolar y su desempeño en variables intelectuales, resiliencia, autoestima y bienestar psicológico

Descripción del Articulo

El artículo sintetiza los resultados de una investigación en la cual se evaluaron a estudiantes de cuarto año de enseñanza media con alto rendimiento escolar, pertenecientes a sectores vulnerables. El objetivo central del estudio fue comparar este grupo de alumnos con el grupo total, en variables re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8973
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higher achievers
vulnerability
psychosocial factors
intellectual capacity
alto rendimiento
vulnerabilidad
factores psicosociales
capacidad intelectual
id 1609-7475_5dc47bfc3c4c521e9b4a0be9b9cdf921
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8973
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
spelling Estudiantes de sectores vulnerables con alto rendimiento escolar y su desempeño en variables intelectuales, resiliencia, autoestima y bienestar psicológicoSenior high school students of vulnerable schools who have high performances and results in variables intelectual, resilence, self esteem and psychological well-beingMorales, MarioHigher achieversvulnerabilitypsychosocial factorsintellectual capacityalto rendimientovulnerabilidadfactores psicosocialescapacidad intelectualEl artículo sintetiza los resultados de una investigación en la cual se evaluaron a estudiantes de cuarto año de enseñanza media con alto rendimiento escolar, pertenecientes a sectores vulnerables. El objetivo central del estudio fue comparar este grupo de alumnos con el grupo total, en variables relacionadas con la capacidad intelectual, autoestima, resiliencia y bienestar psicológico. Se recabó la información a través de distintas escalas, todas ellas arrojaron niveles de confiabilidad sobre 0.70 (alfa de Cronbach). Los resultados revelaron que los rendimientos en las diversas escalas se encuentran dentro del rango esperado para su edad. Sin embargo, las diferencias entre los grupos de rendimiento alto y rendimiento general solo se evidencian en el rendimiento intelectual, escala de autoestima (hogar), resiliencia (modelos y aprendizaje) y bienestar psicológico (aceptación y proyección).The article summarizes the results of an investigation assessing a group of students of senior high from vulnerable schools. The central objective of the study was to compare their averages on the various scales with those students who rank average or below in the class groups in variables related to the student´s intellectual capacity, self-esteem, resilience and psychological well-being. Data was collected through different scales, all of them showed levels of reliability above 0.70 (Cronbach Alpha). The results indicated that performance is within the expected range for their age. However, the significant differences between the groups of high performance and the rest of the group were only evident in the intellectual performance; Self esteem (scale home); resilience (learning y models) and psychological well-being (acceptance and projection).Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2014-06-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/897310.15381/rinvp.v17i1.8973Revista de Investigación en Psicología; Vol 17 No 1 (2014); 93-105Revista de Investigación en Psicología; Vol. 17 Núm. 1 (2014); 93-1051609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8973/7801Derechos de autor 2014 Mario Moraleshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:22Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Estudiantes de sectores vulnerables con alto rendimiento escolar y su desempeño en variables intelectuales, resiliencia, autoestima y bienestar psicológico
Senior high school students of vulnerable schools who have high performances and results in variables intelectual, resilence, self esteem and psychological well-being
title Estudiantes de sectores vulnerables con alto rendimiento escolar y su desempeño en variables intelectuales, resiliencia, autoestima y bienestar psicológico
spellingShingle Estudiantes de sectores vulnerables con alto rendimiento escolar y su desempeño en variables intelectuales, resiliencia, autoestima y bienestar psicológico
Morales, Mario
Higher achievers
vulnerability
psychosocial factors
intellectual capacity
alto rendimiento
vulnerabilidad
factores psicosociales
capacidad intelectual
title_short Estudiantes de sectores vulnerables con alto rendimiento escolar y su desempeño en variables intelectuales, resiliencia, autoestima y bienestar psicológico
title_full Estudiantes de sectores vulnerables con alto rendimiento escolar y su desempeño en variables intelectuales, resiliencia, autoestima y bienestar psicológico
title_fullStr Estudiantes de sectores vulnerables con alto rendimiento escolar y su desempeño en variables intelectuales, resiliencia, autoestima y bienestar psicológico
title_full_unstemmed Estudiantes de sectores vulnerables con alto rendimiento escolar y su desempeño en variables intelectuales, resiliencia, autoestima y bienestar psicológico
title_sort Estudiantes de sectores vulnerables con alto rendimiento escolar y su desempeño en variables intelectuales, resiliencia, autoestima y bienestar psicológico
dc.creator.none.fl_str_mv Morales, Mario
author Morales, Mario
author_facet Morales, Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Higher achievers
vulnerability
psychosocial factors
intellectual capacity
alto rendimiento
vulnerabilidad
factores psicosociales
capacidad intelectual
topic Higher achievers
vulnerability
psychosocial factors
intellectual capacity
alto rendimiento
vulnerabilidad
factores psicosociales
capacidad intelectual
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo sintetiza los resultados de una investigación en la cual se evaluaron a estudiantes de cuarto año de enseñanza media con alto rendimiento escolar, pertenecientes a sectores vulnerables. El objetivo central del estudio fue comparar este grupo de alumnos con el grupo total, en variables relacionadas con la capacidad intelectual, autoestima, resiliencia y bienestar psicológico. Se recabó la información a través de distintas escalas, todas ellas arrojaron niveles de confiabilidad sobre 0.70 (alfa de Cronbach). Los resultados revelaron que los rendimientos en las diversas escalas se encuentran dentro del rango esperado para su edad. Sin embargo, las diferencias entre los grupos de rendimiento alto y rendimiento general solo se evidencian en el rendimiento intelectual, escala de autoestima (hogar), resiliencia (modelos y aprendizaje) y bienestar psicológico (aceptación y proyección).
The article summarizes the results of an investigation assessing a group of students of senior high from vulnerable schools. The central objective of the study was to compare their averages on the various scales with those students who rank average or below in the class groups in variables related to the student´s intellectual capacity, self-esteem, resilience and psychological well-being. Data was collected through different scales, all of them showed levels of reliability above 0.70 (Cronbach Alpha). The results indicated that performance is within the expected range for their age. However, the significant differences between the groups of high performance and the rest of the group were only evident in the intellectual performance; Self esteem (scale home); resilience (learning y models) and psychological well-being (acceptance and projection).
description El artículo sintetiza los resultados de una investigación en la cual se evaluaron a estudiantes de cuarto año de enseñanza media con alto rendimiento escolar, pertenecientes a sectores vulnerables. El objetivo central del estudio fue comparar este grupo de alumnos con el grupo total, en variables relacionadas con la capacidad intelectual, autoestima, resiliencia y bienestar psicológico. Se recabó la información a través de distintas escalas, todas ellas arrojaron niveles de confiabilidad sobre 0.70 (alfa de Cronbach). Los resultados revelaron que los rendimientos en las diversas escalas se encuentran dentro del rango esperado para su edad. Sin embargo, las diferencias entre los grupos de rendimiento alto y rendimiento general solo se evidencian en el rendimiento intelectual, escala de autoestima (hogar), resiliencia (modelos y aprendizaje) y bienestar psicológico (aceptación y proyección).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8973
10.15381/rinvp.v17i1.8973
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8973
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v17i1.8973
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8973/7801
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Mario Morales
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Mario Morales
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 17 No 1 (2014); 93-105
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 17 Núm. 1 (2014); 93-105
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389483783487488
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).