Modelo prolab: SOS Cars, una propuesta sostenible financiera y socialmente, cuyo propósito es promover la formalización de los talleres mecánicos en la ciudad de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo presenta una solución de negocio para atender un problema social en el Perú, esto es, la informalidad empresarial. Según el informe de Producción y Empleo Informal en el Perú (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI], 2021, p. 27), el sector informal generó en el añ...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25295 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negocios--Planificación Talleres mecánicos--Perú--Lima--Administración Desarrollo sostenible--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo presenta una solución de negocio para atender un problema social en el Perú, esto es, la informalidad empresarial. Según el informe de Producción y Empleo Informal en el Perú (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI], 2021, p. 27), el sector informal generó en el año 2020 el 17.7% del PBI (Producto Bruto Interno) nominal y un 75.3% de empleos, siendo la actividad comercio una de las unidades productivas que concentró mayor informalidad. Por ello, esta solución se enfoca en el sector comercio, específicamente en los talleres mecánicos de Lima Metropolitana. La solución consiste en una aplicación móvil llamada “SOS CARS” que contendrá talleres mecánicos, a través de la cual, estos ofrecerán sus servicios. El cliente podrá elegir al taller mecánico vía geolocalización, programando sus citas oportunamente. SOS CARS es una solución innovadora porque ofrece un nueva forma digital, fácil y segura de adquirir servicios para los vehículos livianos, siendo los proveedores empresas formales. SOS CARS es sostenible socialmente porque promueve el trabajo formal a través de un empleo en planilla con beneficios sociales. Además, estos talleres aportarían al estado a través de los tributos, incrementándose la inversión pública. Por último, financiera y socialmente, es viable; iniciaría con una inversión de S/160,000, incrementando sus flujos anuales en una proyección a 5 años, generando un VAN (Valor Actual Neto) económico de S/2,318,035. Asimismo, el VAN social que generaría el proyecto asciende a S/19,018,370. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).