1
artículo
Publicado 2005
Enlace

A list of 44 species of 511 type specimens (34 holotypes, 9 allotypes, 418 paratypes, and 50 syntypes) of helminthes (Trematoda, Monogenea, Cestoidea, Nematoda and Acanthocephala), parasitic in vertebrates and invertebrates from Peru, Chile and the United States of America, and preserved in the Helminthological Collections of the Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (MUSM), Lima, Peru, is presented herein. Some nomenclatural comments are also included.
2
artículo
Publicado 2005
Enlace

A list of 44 species of 511 type specimens (34 holotypes, 9 allotypes, 418 paratypes, and 50 syntypes) of helminthes (Trematoda, Monogenea, Cestoidea, Nematoda and Acanthocephala), parasitic in vertebrates and invertebrates from Peru, Chile and the United States of America, and preserved in the Helminthological Collections of the Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (MUSM), Lima, Peru, is presented herein. Some nomenclatural comments are also included.
3
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

Esta investigación tuvo como objetivo proponer una Estrategia de Gestión Educativa para la participación de padres en la conservación de costumbres en estudiantes de Jornada Escolar Completa de la Provincia de Cajamarca. El estudio se trabajó con una población muestral de 72 estudiantes y 72 padres de familia quienes fueron seleccionados al azar. Por su diseño es no experimental predictivo, por su aporte es aplicada; para determinar la influencia de la variable independiente en la dependiente se hizo un estudio explicativo. Como instrumento de medición se utilizó un cuestionario sistemático dirigido a padres y estudiantes teniendo como base la escala de Licker, el cual fue sometido a juicio de expertos. Los resultados que se obtuvo es que los padres tienen una escasa participación en la conservación de sus costumbres Bocanegra (2010), muy pocas veces ejecutan actividades dive...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar que la aplicación del taller “Escuela para padres” influye en el logro de aprendizajes en estudiantes de la institución educativa Juan Velasco Alvarado de Huánuco, en el periodo 2020, con la finalidad de analizar e interpretar los resultados se utilizó el diseño cuasi experimental y mediante el muestreo no probabilístico se eligió dos grupos de trabajo conformado por 20 alumnos que cursan el segundo grado de educación primaria, de la institución educativa Juan Velasco Alvarado del distrito de Pillco Marca. A las muestras en estudio se le aplicó una preprueba y posprueba de 20 preguntas. Para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de T-Studen. Del análisis se infiere que el promedio final del grupo experimental es de...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de la presente revisión sistemática fue describir la Evolución de la Industria Aérea Comercial en el país de colombia. Una revisión de la literatura científica en el período 2008 – 2018, en la cual se revisaron antecedentes con la finalidad de conocer la situación actual económica y política de la industria aérea, gracias a la información encontrada de los artículos, ya que brinda información de la historia, política y economía, y como ha ido evolucionando el transporte aéreo y el turismo. La metodología utilizada es experimental ya que se investigo en el periodo 2008 – 2018, las fuentes requeridas para esta investigación primaria fueron extraídas de las Bases de datos de Redalyc, Google Académico, Dialnet, Doaj y Scielo. Para la recolección de información se utilizaron criterios de Inclusión y exclusión. El objetivo es incentivar el turismo aér...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre sus variables en estudio, inteligencia emocional y estrés laboral, en la cual se desarrolló una investigación de diseño no experimental, de corte transversal correlacional simple y se aplicó un cuestionario de 20 ítems por cada variable a los 45 conductores de servicio de taxi especial de Trujillo. Los datos recolectados fueron procesados mediante Microsoft Excel y la herramienta de gestión estadística SPSS 26. Se realizó la validez de los instrumentos por el juicio de 3 especialistas en investigación para posteriormente realizar la prueba de normalidad con el test de Shapiro-Wilk, y a continuación analizar la correlación con el coeficiente de Rho de Spearman según la normalidad. Se concluyó que las variables se relacionan de manera significativa al tener una significancia de .025...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En la presente investigación, se enunció como objetivo determinar la incidencia del estrés laboral en el desempeño del personal de salud del Hospital de Trujillo, durante el estado de emergencia COVID-19. De acuerdo a lo mencionado, se aplicó la ruta cuantitativa de diseño no experimental, dado que, se buscó explicar el comportamiento del personal de salud debido a la coyuntura en su contexto natural, a su vez es, de corte transversal con alcance correlacional causal. Para la recopilación de datos se tomó como instrumento la evaluación de desempeño de la institución estudiada, y un cuestionario de estrés laboral elaborado por la misma autora, el cual fue aplicado a 72 empleados, además, se utilizó el coeficiente del Alfa de Cronbach para determinar la confiabilidad de cada instrumento, y se aplicó el software estadístico mediante el SPSS versión 25. Finalmente, los resu...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y el consumo de vitaminas que favorecen al sistema inmunológico frente a la pandemia por Covid-19 en pobladores del distrito de Lince, 2021- 2022. El método de la investigación fue hipotético deductivo y tipo básica. Con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por adultos mayores de 40 años en adelante, con una muestra de 180 adultos residentes en el distrito de Lince. Como resultados se evidenciaron que los rangos de edades más frecuentes fueron de 40 -49 años, el sexo más frecuente fue el masculino en un 71.7 % y en un 28.3% femenino. En cuanto al nivel de conocimiento se evidencia que un 31,1% tienen un nivel bajo de conocimiento, seguido de un 53,3% con un nivel medio y finalmente un 15,6 % que re...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de este estudio fue determinar el perfil de impacto en la salud oral de ancianos del Hogar “San José Hermanitas de los Ancianos Desamparados” Chiclayo- Perú, 2019. El enfoque es cuantitativo, el nivel es descriptivo, el tipo de estudio fue prospectivo, transversal y descriptivo, el diseño fue observacional. La población de estudio fue de 57 ancianos que cumplieron los criterios de selección. El método fue la encuesta, se utilizó el cuestionario OHIP-14, el cual está estructurado con 14 preguntas distribuidas en 7 dimensiones: limitación funcional, dolor físico, malestar psicológico, incapacidad física, incapacidad psicológica, incapacidad social y discapacidad, validado en su versión en inglés, traducido al español y adaptado en Chile, con un alfa de Cronbach de 0.87 de confiabilidad. Se encontró un mayor impacto en las dimensiones dolor físico, malestar...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación trata de la evaluación de la estructura de la facultad de ingeniería civil de la UNASAM, para ello nos apoyamos del expediente técnico del mismo, al cual se le realizó un estudio previo, dentro de la ciudad universitaria donde todos sus ambientes se planificaron y se distribuyeron para su construcción, siendo este tipo de estructuras de gran importancia ante un evento sísmico. La estructura a evaluar el comportamiento sismo-resistente en el rango no lineal consta de 7 pisos (5 con similar forma y estructuración y 2 restantes) tipo DUAL para ello emplearemos técnicas dentro de un análisis computacional, empleando el programa ETABS, teniendo en cuenta las normativas como el E020, E030 Y E060 además de ATC-040, FEMA 356 Y EUROCODE-8. La estructura consta de columnas cuadradas, rectangulares, circulares en T y L; así como vigas peraltadas, las...
11
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: Describir los hallazgos bibliográficos sobre la percepción de la madre en el recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos neonatales. Material y método: Revisión bibliográfica que sintetiza la percepción de la madre en el cuidado del recién nacido prematuro durante su hospitalización en la unidad de cuidados intensivos neonatales. El profesional de enfermería especialista es quien educa y supervisa la participación de las madres dentro del cuidado, El profesional de enfermería está en contacto directo las 24 horas del día con el recién nacido pre término, favoreciendo el proceso de adaptación extrauterina. Se analizaron artículos científicos obtenidos de las siguientes bases de datos: Scielo, Pub Med, Dialnet, Google Schoolar y Lilacs. Conclusiones: EL trabajo del profesional de enfermería en la percepción de la madre tiene mucha importancia ...
12
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación existente entre los factores personales del paciente y el nivel de tolerancia que evidencia al tratamiento hemodialítico en el servicio de Hemodiálisis del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en los meses de Noviembre – Diciembre del 2005. El grupo de estudio está conformado por 30 pacientes que reunieron los criterios de inclusión y exclusión de ambos sexos con edades entre 31 - 62 años. Se utilizó el método descriptivo correlacional, de corte transversal, los datos fueron recolectados a través de un cuestionario en donde se determinó el nivel de conocimiento y el segundo cuestionario una escala tipo likert para valorar las actitudes que presentan frente al tratamiento de hemodiálisis y una lista de cotejo donde se determinó el nivel de tolerancia al tratamiento, previamente confiable y validada. Fin...
13
artículo
Publicado 2003
Enlace

Two trematodes and one cestode of Fulica ardesiaca from Pantanos de Villa, Lima, Peru are registered at first time. Total of 698 parasites were counted, 529 individuals of Notocotylus pacifera, 149 individuals of Psilostomum sp. and 20 individuals of Diorchis Americana. This work is the first report in F. ardesiaca from Peru; while Psilostomum sp. and D. americana are first registrations for the Peruvian’s helminthes.
14
artículo
Publicado 2003
Enlace

En el presente trabajo se registran por primera vez para el Perú, los parásitos de un ejemplar de Fulica ardesiaca «gallareta andina» colectada en los Pantanos de Villa. Se colectaron un total de 698 especimenes: los tremátodos Notocotylus pacifera y Psilostomum sp. con 529 y 149 individuos respectivamente y el céstodo Diorchis americana, con 20. El presente trabajo constituye el primer reporte para el Perú de helmintos en F. ardesiaca y Psilostomum sp. y D. americana son primeros registros para la helmintofauna peruana.
15
artículo
Monthly surveys between October 1999 to August 2000 were carried out in nine stations from ponds of the Pantanos de Villa, Chorrillos, Lima. It was determined 128 species of protozoa, distributed in 101 genus, 69 families and 28 orders. A total of 73 species were new report in Pantanos de Villa. At the present time a total of 171 species of protozoa had been reported. The Ciliate was more diverse group with 61,72% of species, following for Mastigophora (21,9%) and Sarcodina (16,4%). The highest abundance was Mastigophora (75%), following Ciliate (19,5%) and Sarcodina (4,5%).
16
artículo
Monthly surveys between October 1999 to August 2000 were carried out in nine stations from ponds of the Pantanos de Villa, Chorrillos, Lima. It was determined 128 species of protozoa, distributed in 101 genus, 69 families and 28 orders. A total of 73 species were new report in Pantanos de Villa. At the present time a total of 171 species of protozoa had been reported. The Ciliate was more diverse group with 61,72% of species, following for Mastigophora (21,9%) and Sarcodina (16,4%). The highest abundance was Mastigophora (75%), following Ciliate (19,5%) and Sarcodina (4,5%).
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de estudio fue determinar la relación entre las complicaciones maternas y el sobrepeso y la obesidad en gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica en el año 2021. Metodología se realizo un estudio de tipo no experimental, observacional, de corte trasversal de diseño transeccional-analítico y correlacional – causal. La población estuvo conformada por mujeres embarazadas hospitalizadas con complicaciones maternas, el hospital ingreso un total de 165 gestantes entre junio del 2021 y noviembre del 2021. Los resultados: fueron las características sociodemográficas en la edad adolescente se encontró sobrepeso en un 23,8%, obesidad en un 33,3% y un peso adecuado de 24,9%; grado de instrucción primaria con un 20,0% y en la edad de añosas, el 16,7% con sobrepeso, el 46,7% con obesidad grado de instrucción primaria 20,0%, secundaria 24,4%, superior...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la investigación fue determinar cuál es el grado de variación de la intensidad de luz de fotopolimerización a través de diferentes espesores de la cerámica de Disilicato de Litio. La investigación es de tipo experimental aplicada, transversal, prospectiva y según el nivel, explicativo. La muestra estuvo conformada por 16 discos de cerámica de Disilicato de Litio, de 8.0mm. de diámetro y espesores de 0.5, 1.00, 1.5 y 2.00 milímetros respectivamente. Las muestras se dividieron en cuatro grupos: Grupo A (HT: alta translucidez), Grupo B (MT: mediana translucidez), Grupo C (LT: Baja translucidez) y Grupo D (MO: mediana opacidad).
19
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

El presente estudio denominado: La autoestima y el aprendizaje en el área de personal social de los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 1190 Felipe Huamán Poma de Ayala, del distrito de Lurigancho-Chosica, UGEL N° 06, 2014, fue realizado con el objetivo de determinar la relación que existe entre la autoestima y el aprendizaje en el área de Personal Social de los estudiantes del Sexto Grado de Educación Primaria; investigación de diseño descriptivo correlacional con una muestra de 88 niños, a quienes se les aplicó dos instrumentos, un cuestionario para medir la variable autoestima y otro cuestionario para medir la variable aprendizaje del área de personal social, las cuales nos permitieron recoger la información y medir las variables para efectuar las correlaciones y comparaciones correspondientes, luego del análisis de los resu...