Asociación de las complicaciones maternas con el sobrepeso y la obesidad de las gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro, Ica 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue determinar la relación entre las complicaciones maternas y el sobrepeso y la obesidad en gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica en el año 2021. Metodología se realizo un estudio de tipo no experimental, observacional, de corte trasversal de diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Garcia, Milagros Melchorita, Chaupin Morales, Elizabeth Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepeso
Obesidad
Complicaciones
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue determinar la relación entre las complicaciones maternas y el sobrepeso y la obesidad en gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica en el año 2021. Metodología se realizo un estudio de tipo no experimental, observacional, de corte trasversal de diseño transeccional-analítico y correlacional – causal. La población estuvo conformada por mujeres embarazadas hospitalizadas con complicaciones maternas, el hospital ingreso un total de 165 gestantes entre junio del 2021 y noviembre del 2021. Los resultados: fueron las características sociodemográficas en la edad adolescente se encontró sobrepeso en un 23,8%, obesidad en un 33,3% y un peso adecuado de 24,9%; grado de instrucción primaria con un 20,0% y en la edad de añosas, el 16,7% con sobrepeso, el 46,7% con obesidad grado de instrucción primaria 20,0%, secundaria 24,4%, superior 24,6%; estado civil soteras 33,3% conviviente 22% casadas 26,7%; las complicaciones maternas infecciones del tracto urinario 48,1%, anemia 40%, preeclampsia 45%, macrosomía 48,1%, terminaron en cesárea 52,6% y parto vaginal 45,2%. Al análisis inferencial de las variables se concluyo que se acepta la hipótesis nula que las complicaciones maternas estudiadas no guardan relación con el sobrepeso y la obesidad de la población en estudio. Se recomienda a las obstetras ampliar la investigación en mayor cantidad de la población o realizar estudios cualitativos para conocer los cambios en las gestantes con sobrepeso y obesidad ya que es un factor de riesgo para complicaciones de salud en la población gestante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).