Primeros registros de helmintos parásitos en Fulica ardesiaca (Aves: Rallidae) para el Perú : Pantanos de Villa – Lima
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se registran por primera vez para el Perú, los parásitos de un ejemplar de Fulica ardesiaca «gallareta andina» colectada en los Pantanos de Villa. Se colectaron un total de 698 especimenes: los tremátodos Notocotylus pacifera y Psilostomum sp. con 529 y 149 individuos respecti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2504 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fulica ardesiaca Pantanos de Villa parasites Notocotylus Psilostomum Diorchis Lima Peru parásitos Perú |
Sumario: | En el presente trabajo se registran por primera vez para el Perú, los parásitos de un ejemplar de Fulica ardesiaca «gallareta andina» colectada en los Pantanos de Villa. Se colectaron un total de 698 especimenes: los tremátodos Notocotylus pacifera y Psilostomum sp. con 529 y 149 individuos respectivamente y el céstodo Diorchis americana, con 20. El presente trabajo constituye el primer reporte para el Perú de helmintos en F. ardesiaca y Psilostomum sp. y D. americana son primeros registros para la helmintofauna peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).