Estrés laboral en el desempeño del personal de salud del Hospital de Trujillo durante el Estado de Emergencia, COVID-19
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se enunció como objetivo determinar la incidencia del estrés laboral en el desempeño del personal de salud del Hospital de Trujillo, durante el estado de emergencia COVID-19. De acuerdo a lo mencionado, se aplicó la ruta cuantitativa de diseño no experimental, dado que,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral Riesgos laborales Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación, se enunció como objetivo determinar la incidencia del estrés laboral en el desempeño del personal de salud del Hospital de Trujillo, durante el estado de emergencia COVID-19. De acuerdo a lo mencionado, se aplicó la ruta cuantitativa de diseño no experimental, dado que, se buscó explicar el comportamiento del personal de salud debido a la coyuntura en su contexto natural, a su vez es, de corte transversal con alcance correlacional causal. Para la recopilación de datos se tomó como instrumento la evaluación de desempeño de la institución estudiada, y un cuestionario de estrés laboral elaborado por la misma autora, el cual fue aplicado a 72 empleados, además, se utilizó el coeficiente del Alfa de Cronbach para determinar la confiabilidad de cada instrumento, y se aplicó el software estadístico mediante el SPSS versión 25. Finalmente, los resultados determinaron un alto nivel de estrés equivalente al 54% y un desempeño regular de 67%, concluyendo que existe incidencia significativa del estrés laboral en el desempeño del personal de salud, debido a la presión de trabajar con pacientes de COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).