Sobrecarga laboral y afrontamiento emocional en las enfermeras de primera línea durante el cuidado de pacientes COVID-19, Trujillo 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la relación de la sobrecarga laboral y afrontamiento emocional en las enfermeras de primera línea durante el cuidado de pacientes COVID-19, Trujillo 2021. De acuerdo a la metodología que se utilizo es un tipo de investigación aplica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad laboral Desempeño laboral Conflictos laborales Estrés laboral COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la relación de la sobrecarga laboral y afrontamiento emocional en las enfermeras de primera línea durante el cuidado de pacientes COVID-19, Trujillo 2021. De acuerdo a la metodología que se utilizo es un tipo de investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, descriptivo-correlacional, la muestra fue de 68 enfermeras que laboran en primera línea durante el cuidado de pacientes COVID-19. En los resultados se tuvo una sobrecarga laboral de nivel alto en un 56%, y en relación a las dimensiones se observa en un nivel alto en carga física un 52%, carga mental un 64%, factores de organización un 66% y trabajo a turno un 36 %. También se obtuvo el uso muy frecuente de las estrategias de afrontamiento activo en un 56% y apoyo social en un 52%. Se concluye que existe una relación directa de magnitud pequeña (-11) entre la sobrecarga laboral y el afrontamiento emocional, se identificó los niveles de carga laboral y las estrategias de afrontamiento emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).