Estrategia de afrontamiento del estrés y desempeño laboral en enfermeras de un hospital del MINSA, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las estrategias de afrontamiento del estrés y el desempeño laboral en enfermeras del área de UCIN Covid-19 del Hospital Emergencia Ate Vitarte, 2021. El método empleado fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional y diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Enfermeras Covid-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las estrategias de afrontamiento del estrés y el desempeño laboral en enfermeras del área de UCIN Covid-19 del Hospital Emergencia Ate Vitarte, 2021. El método empleado fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental. El estudio estará conformado por una población censal de 115 enfermeras. Se elaboró el cuestionario de estrategia de afrontamiento del estrés, cuyo valor de confiabilidad fue de 0,727 y del cuestionario de desempeño laboral su confiabilidad se obtuvo 0,872. Los resultados de acuerdo a las características sociodemográficas: 58 % de participantes cuya edad que oscilaron entre 31 y 40 años, del sexo femenino 91%, el 54 % de los encuestados respondieron que no tienen hijos, el 64% de los participantes solo tienen un trabajo estado civil con mayor frecuencia fue soltero 68 % del grupo de enfermería que labora en la UCIN. EL estudio llegó a la conclusión que si existe relación entre la estrategia de afrontamiento del estrés y el desempeño laboral en enfermeras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).