1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Introducción: La cirugía bariátrica se estableció como el método de tratamiento más seguro y efectivo para las personas con obesidad mórbida. En Perú, la técnica más utilizada es la gastrectomía en manga. El Obesity surgery mortality risk score (OS-MRS) ayuda a clasificar a los pacientes en riesgo bajo, intermedio y alto para mortalidad. En cuanto a la predicción de morbilidad existe discrepancias acerca de su utilidad. Objetivos: Describir el desarrollo de complicaciones a los 30 días post-gastrectomía en manga, según el Obesity Surgery Mortality Risk Score, en pacientes de una clínica peruana. Además, determinar la frecuencia de complicaciones postoperatorias según la clasificación Clavien-Dindo y describir el tipo de complicación clínica según la clasificación de Clavien-Dindo Material y métodos: Estudio de cohorte retrospectiva. Se incluyo 619 pacientes mayore...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación aporta con el cumplimiento del octavo objetivo de desarrollo sostenible que afirma que las empresas deben proporcionar buenos ingresos, siendo su meta exigir una buena inversión para mejorar la gestión financiera y la rentabilidad de las empresas de melamine. El estudio tuvo como propósito determinar la incidencia de la gestión financiera en la rentabilidad de la empresa Melacentro Blas´s S.R.L. del distrito de Chimbote durante el periodo 2023. Metodológicamente el estudio fue de tipo básico, de diseño no experimental, transversal, descriptivo-propositivo. Se utilizo un muestreo no probabilístico por conveniencia, estimándose 6 entrevistados de las áreas de tesorería, contabilidad externa, administración y gerencia. Como instrumento de recolección de datos se utilizó una guía de entrevista y el reporte de rentabilidad del periodo 2023. Para la obtención...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El objetivo de la investigación es describir la experiencia de la sintomatología depresiva en los padres de hijos con cáncer pediátrico. Para tal fin, se realizó una investigación cualitativa que siguió el diseño del Análisis Fenomenológico Interpretativo (AFI) y que empleó como instrumento a la entrevista semiestructurada. La muestra estuvo conformada por cinco padres con edades entre cuyas edades oscilaron entre los 25 a 40 años, que experimentaron sintomatología depresiva y que tienen hijos con cáncer pediátrico general. Los principales resultados mostraron que los participantes experimentan la sintomatología depresiva a través de manifestaciones cognitivas, fisiológicas y conductuales. Las manifestaciones cognitivas fueron observadas en cambios sobre la percepción que tienen de sí mismos y pensamientos disruptivos ante su integridad como persona. Por su parte, las...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

El Crucero de Investigación del calamar gigante Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) se efectuó del 18 de noviembre al 22 de diciembre 2019, a bordo de los BIC José Olaya Balandra y Humboldt; para estimar índices de abundancia, determinar estado biológico y poblacional e interrelación del recurso con las condiciones del ambiente marino. El BIC Olaya cubrió la zona norte-centro, entre Punta Sal (4°00’S) y Cerro Azul (13°04’S) de 38 a 190 mn de la costa. El BIC Humboldt la zona sur, de Cerro Azul (13°04’S) a Ilo (17°65’S) de 39 a 194 mn de la costa. El recurso presentó amplia distribución, entre 38 y 194 mn de distancia a la costa, con mayores densidades frente a Punta Sal y Salaverry (4°-8°30’S) de 80 a 190 mn de distancia a la costa, y frente a Mollendo-Ilo de 90 a 120 mn de la costa. El mayor índice de concentración se dio en 3°-5°S con 76,9-100,6 m2/mn2 y en...