Obesity surgery mortality risk score y complicaciones a los 30 días post-gastrectomía en manga: estudio de cohorte

Descripción del Articulo

Introducción: La cirugía bariátrica se estableció como el método de tratamiento más seguro y efectivo para las personas con obesidad mórbida. En Perú, la técnica más utilizada es la gastrectomía en manga. El Obesity surgery mortality risk score (OS-MRS) ayuda a clasificar a los pacientes en riesgo b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Mendoza, Jimena, Cano Hurtado, Liliana Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669307
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía bariátrica
Obesity surgery mortality risk score
Complicaciones
Clavien-dindo
Bariatric surgery
Complications
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La cirugía bariátrica se estableció como el método de tratamiento más seguro y efectivo para las personas con obesidad mórbida. En Perú, la técnica más utilizada es la gastrectomía en manga. El Obesity surgery mortality risk score (OS-MRS) ayuda a clasificar a los pacientes en riesgo bajo, intermedio y alto para mortalidad. En cuanto a la predicción de morbilidad existe discrepancias acerca de su utilidad. Objetivos: Describir el desarrollo de complicaciones a los 30 días post-gastrectomía en manga, según el Obesity Surgery Mortality Risk Score, en pacientes de una clínica peruana. Además, determinar la frecuencia de complicaciones postoperatorias según la clasificación Clavien-Dindo y describir el tipo de complicación clínica según la clasificación de Clavien-Dindo Material y métodos: Estudio de cohorte retrospectiva. Se incluyo 619 pacientes mayores de 18 años sometidos a gastrectomía en manga. Las complicaciones clínicas se definieron como variable dicotómica y el OS-MRS tuvo las categorías: A, B, C. Se planteó inicialmente un modelo de regresión; sin embargo, debido a la falta de complicaciones clínicas solo se realizó un análisis univariado y bivariado. Resultados: Un total de 60 pacientes tuvieron complicaciones clínicas a los 30 días post-gastrectomía en manga. La prevalencia de complicaciones según la escala del OS-MRS fue: A (95%), B(5%) y C (0%) (p=0.018). El 69.2% de los pacientes tuvieron una clasificación IIIb según Clavien-Dindo. Conclusión: Aproximadamente uno de cada 10 pacientes desarrolló alguna complicación postoperatoria. El score OS-MRS no resultó de utilidad para la identificación complicaciones clínicas a los 30 días post-gastrectomía en manga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).