1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En esta investigación se determinó el nivel de conocimiento de madres primíparas referente al cuidado básico del Recién Nacido del Hospital Apoyo II-2 Sullana 2019, este análisis fue cuantitativo de tipo descriptivo, corte transversal y no experimental, participaron 48 madres primerizas y se les realizo una encuesta y como instrumento un cuestionario, utilizado y validado por Chapilliquen(2009). Como Resultados tenemos que la mayoría tienen de 18 a 19 años, proceden de la costa, tienen secundaria, son amas de casa. El conocimiento sobre cuidados del RN. Tienen más del 80% en la dimensión lactancia materna. Más del 70% en la dimensión Higiene- Baño. Por encima del 30% en la dimensión higiene- perianal, más del 60% en la dimensión limpieza del cordón umbilical, más del 80% en la dimensión Termorregulación, más del 75% en la dimensión vestimenta. Más 40% en la dimensi...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento académico en estudiantes de tercer año de secundaria de una Institución Educativa en San Martín de Porres, 2020. Para ello se empleó una metodología de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, correlacional causal y retrospectivo. La población estuvo conformada por 75 estudiantes del 3° B y 3° G de la institución educativa en estudio. A quienes se les aplicó una encuesta con un cuestionario de 38 preguntas. Así también el instrumento fue evaluado por juicio de expertos y sometido al coeficiente del Alfa de Cronbach obteniendo resultados de 0.906 para el cuestionario de autoestima y de 0.907 para el cuestionario de rendimiento académico. En cuanto a los resultados inferenciales se tiene que se concluyó que existe relación entre...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Crucero de Investigación del calamar gigante Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) se efectuó del 18 de noviembre al 22 de diciembre 2019, a bordo de los BIC José Olaya Balandra y Humboldt; para estimar índices de abundancia, determinar estado biológico y poblacional e interrelación del recurso con las condiciones del ambiente marino. El BIC Olaya cubrió la zona norte-centro, entre Punta Sal (4°00’S) y Cerro Azul (13°04’S) de 38 a 190 mn de la costa. El BIC Humboldt la zona sur, de Cerro Azul (13°04’S) a Ilo (17°65’S) de 39 a 194 mn de la costa. El recurso presentó amplia distribución, entre 38 y 194 mn de distancia a la costa, con mayores densidades frente a Punta Sal y Salaverry (4°-8°30’S) de 80 a 190 mn de distancia a la costa, y frente a Mollendo-Ilo de 90 a 120 mn de la costa. El mayor índice de concentración se dio en 3°-5°S con 76,9-100,6 m2/mn2 y en...