La experiencia de la sintomatología depresiva en los padres de hijos con cáncer pediátrico

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es describir la experiencia de la sintomatología depresiva en los padres de hijos con cáncer pediátrico. Para tal fin, se realizó una investigación cualitativa que siguió el diseño del Análisis Fenomenológico Interpretativo (AFI) y que empleó como instrumento a la ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Mendoza, Jimena Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685816
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sintomatología
Depresión
Cáncer pediátrico
Padres
Investigación cualitativa
Depressive
Symptomatology
Pediatric cancer
Parents
Qualitative research
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es describir la experiencia de la sintomatología depresiva en los padres de hijos con cáncer pediátrico. Para tal fin, se realizó una investigación cualitativa que siguió el diseño del Análisis Fenomenológico Interpretativo (AFI) y que empleó como instrumento a la entrevista semiestructurada. La muestra estuvo conformada por cinco padres con edades entre cuyas edades oscilaron entre los 25 a 40 años, que experimentaron sintomatología depresiva y que tienen hijos con cáncer pediátrico general. Los principales resultados mostraron que los participantes experimentan la sintomatología depresiva a través de manifestaciones cognitivas, fisiológicas y conductuales. Las manifestaciones cognitivas fueron observadas en cambios sobre la percepción que tienen de sí mismos y pensamientos disruptivos ante su integridad como persona. Por su parte, las manifestaciones fisiológicas indican síntomas asociados a la autorregulación, como, por ejemplo, en la afectación de los hábitos alimenticios y falta de energía. Por último, las manifestaciones conductuales consisten en la modificación del comportamiento ante situaciones sociales y de la disminución del autocuidado. En conclusión, la sintomatología depresiva en padres de hijos con cáncer pediátrico se manifiesta en varios ámbitos, abarcando aspectos cognitivos, fisiológicos y conductuales. Estas manifestaciones impactan significativamente la autopercepción, la autorregulación fisiológica y el comportamiento social de los padres, por lo que es necesario un enfoque integral en el cuidado de la salud mental de esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).