1
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Infectious Coriza (IC) is a disease of the upper respiratory tract of commerdal birds, is caused by Haemophilus paragallinarum, prevented through vaccines and treated by several antimicrobials. With the objective of determining the sensitivity of most used-anti Infectious Coriza antimicrobials, nineteen strains of H. paragallinarum isolated from beeders layer hens and broiler chickens with typical symptoms of IC, from different avian regions of Peru were used. The minimal inhibitory concentrations to trimethoprim, sulfamethoxazole, amoxicillin, gentamicin and enrofloxacin were determined through the microdilution method reconunended by the National Committee for Clinical Laboratory Standards. All strains of H paragallinarum were resistant to sulfamethoxazole; intermediate sensitivity and / or resistant to trimethoprimand and trimethoprim-sulfamethoxazole, gentamicin and amoxicillin, but ...
2
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Infectious Coriza (IC) is a disease of the upper respiratory tract of commerdal birds, is caused by Haemophilus paragallinarum, prevented through vaccines and treated by several antimicrobials. With the objective of determining the sensitivity of most used-anti Infectious Coriza antimicrobials, nineteen strains of H. paragallinarum isolated from beeders layer hens and broiler chickens with typical symptoms of IC, from different avian regions of Peru were used. The minimal inhibitory concentrations to trimethoprim, sulfamethoxazole, amoxicillin, gentamicin and enrofloxacin were determined through the microdilution method reconunended by the National Committee for Clinical Laboratory Standards. All strains of H paragallinarum were resistant to sulfamethoxazole; intermediate sensitivity and / or resistant to trimethoprimand and trimethoprim-sulfamethoxazole, gentamicin and amoxicillin, but ...
3
tesis de grado
Publicado 1891
Enlace
Enlace
Desarrolla el estudio clínico de la vaginitis blenorragica, una enfermedad seria sin llegar a ser mortal, su etiología, sintomatología y etapas, diagnóstico y las consideraciones que el médico debe tener antes de impartir un tratamiento efectivo contra la enfermedad.
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN El presente trabajo de investigación considera una propuesta de implementación del análisis de lubricante para mejorar el monitoreo de condición del aceite en las unidades hidráulicas y cajas reductoras en la empresa Opp Film. En ese sentido, el objetivo general de este trabajo es Implementar el análisis de lubricante como herramienta de mejora en el monitoreo de condición del aceite en unidades hidráulicas y cajas reductoras en la empresa Opp Film para el año 2017, con la finalidad de disminuir el consumo por cambio de aceite. En relación a los objetivos específicos se consideró elaborar el mapa de proceso actual del monitoreo de condición del lubricante, analizar el proceso actual del monitoreo de condición del lubricante, describir los procedimientos y costos de implementación del análisis de lubricante para mejorar el monitoreo de condición del aceite y reali...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de tesis es estudiar la variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de aerosoles (AOD) en la región de Ayacucho, a partir de imágenes productos MOD04_3k y MYD04_3k de resolución espacial de 3 km, provenientes del sensor MODIS que se encuentra a bordo de los satélites Terra y Aqua. El área de estudio corresponde a toda la región de Ayacucho, ubicada entre las coordenadas de latitudes (-11.9,-15.75) y longitudes (-72.5, -75.5); el periodo de estudio es de 17 años del 2003 al 2019. Las imágenes productos de AOD diarios fueron tratados en dos partes, primero georreferenciados en la plataforma LAADS DAAC, luego se utilizó el lenguaje de programación IDL y el software ENVI 5.3 para generar los promedios mensuales, también se utilizó el software ArcGIS para los mapas temáticos. Entre los resultados se obtuvieron: la distribución espacial t...
6
tesis de grado
Esta tesis busca describir el proceso creativo a través del cual el Grupo Cultural Yuyachkani montó el espectáculo Santiago. Este montaje teatral, que hace referencia al culto a Santiago Apóstol en los andes peruanos y a la etapa final de la guerra interna que vivió el país entre 1980 y 2000, fue estrenado en octubre de 2000 luego de más de un año de exploración teatral sin partir de un texto ni un diseño previos, sino a través de la organización y estructuración de las acciones físicas y verbales que los actores crearon a través de la improvisación, nutrida, a su vez, de la investigación social y teatral La presente investigación utiliza como fuente principal de información entrevistas realizadas para dicho fin a los actores, el director y el escritor de la obra; algunos textos que ellos mismos habían escrito previamente sobre el tema, así como la revisión de los ...
7
tesis de grado
Esta tesis busca describir el proceso creativo a través del cual el Grupo Cultural Yuyachkani montó el espectáculo Santiago. Este montaje teatral, que hace referencia al culto a Santiago Apóstol en los andes peruanos y a la etapa final de la guerra interna que vivió el país entre 1980 y 2000, fue estrenado en octubre de 2000 luego de más de un año de exploración teatral sin partir de un texto ni un diseño previos, sino a través de la organización y estructuración de las acciones físicas y verbales que los actores crearon a través de la improvisación, nutrida, a su vez, de la investigación social y teatral La presente investigación utiliza como fuente principal de información entrevistas realizadas para dicho fin a los actores, el director y el escritor de la obra; algunos textos que ellos mismos habían escrito previamente sobre el tema, así como la revisión de los ...
8
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo explicar la relación entre el uso del comercio electrónico y el margen de rentabilidad en las Agencias de Viajes y Turismo de la ciudad del Cusco, año 2019. La metodología fue de alcance descriptivo – correlacional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, la población fue conformada por las agencias de viajes y turismo, la muestra de estudio fue de tipo probabilístico, siendo 217 agencias de viajes y turismo, la técnica aplicada fue la encuesta y análisis documental y como instrumento el cuestionario y la ficha de recolección de datos. Llegando a la siguiente conclusión: La relación entre el uso del comercio electrónico y la rentabilidad económica en las Agencias de Viajes y Turismo de la ciudad del Cusco, año 2019, es positiva, muy fuerte, con un coeficiente de 0,830, según el estadístico de Rho de Spearman con una s...
9
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se realizaron comparaciones entre series temporales de diversidad de especies y de diversidad de familias, con el fin de demostrar que las mediciones de diversidad a partir de un nivel taxonómico superior al de especies, pueden brindarnos series temporales con tendencias equivalentes. Los datos empleados fueron las abundancias de coleópteros colectados con trampas pitfall entre Febrero de 1998 y Febrero del 2001 en la Reserva Nacional de Lachay. Las mediciones de diversidad se hicieron empleando el índice de Shannon, considerando dos niveles espaciales distintos (diversidades alfa y gamma). En todos los casos, se hallaron coeficientes de correlación y regresión altamente significativos entre las series temporales de diversidad, asimismo los intervalos de confianza de la diversidad alfa promedio mostraron un alto grado de traslape para la mayoría de fechas de evaluación. E...
10
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se aplicó la Ley de Taylor en dos conjuntos de datos correspondientes a poblaciones de taxa distintos, con el propósito de determinar sus patrones espacio-temporales según la interpretación biológica de dicha ley y señalar sus limitaciones en la descripción de los cambios en la distribución espacial de las abundancias. Los datos empleados fueron las abundancias de aves entre Febrero-1998 y Febrero-2001 y, las abundancias de coleópteros colectados con trampas pitfall entre Febrero-1998 y Diciembre-2001 en la Reserva Nacional de Lachay. A través de la significación estadística de los valores de bs y bt, se estableció el patrón de refugios para 8 especies de aves y 5 de coleópteros, aunque los valores de R2 revelaron que éstos sólo se cumplieron parcialmente. Estos resultados indican que ninguna de las especies de ambos taxa se adecuó absolutamente a los patrones ...
11
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio describe la resiliencia de una comunidad epígea de Coleoptera residente en formaciones de lomas ante los cambios provocados por la ocurrencia del evento El Niño 1997-98. La comunidad de Coleoptera fue evaluada 17 veces en el transcurso de cinco años (1998 – 2002) usando trampas pitfall que fueron sistemáticamente distribuidas en un área mixta de loma de herbáceas y loma tipo parque en la Reserva Nacional de Lachay. Para detectar las manifestaciones de la resiliencia a través del periodo de estudio fueron empleadas las siguientes medidas: abundancia, riqueza, diversidad, composición y abundancias relativas de las morfoespecies, abundancias relativas de los gremios, proporción carabidae:tenebrionidae (C:T) y un índice porcentual para medir estacionalidad (I.P.). Las manifestaciones más importantes de la resiliencia fueron detectadas al comparar las...
12
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo es estimar el impacto laboral del programa social Pensión 65, como fuente de información se utiliza la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO de dos años, 2015 y 2016, se comparan dos métodos de diseño cuasi experimental: Regresión Discontinua (RD) y de Doble Diferencia (DD) con datos de panel. La unidad de análisis son los beneficiarios y los potenciales beneficiarios del programa pensión 65 que participan 2 años consecutivos en el programa: 2015 y 2016, se ha tomado como la línea de base el año 2015. Ambos métodos de evaluación de impacto reportan resultados similares, participar en el programa pensión 65 como beneficiario reduce la jornada laboral en una hora aproximadamente por semana en ocupación principal, sin embargo, los resultados no son robustos estadísticamente a un nivel de confianza de 90%. Palabras claves: Regresión discontinua, ...
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tesis corresponde a un estudio hidrológico e hidrogeológico de la Laguna de Urcos a nivel de la microcuenca Canchauran, para la seguridad física del distrito de Urcos. Políticamente, el distrito de Urcos se encuentra ubicado en la Provincia de Quispicanchi, Departamento y Región del Cusco. Geográficamente la Laguna de Urcos se ubica según datum WGS 84, en la zona 19 L, con coordenadas E: 215724, N: 8483605 y Z: 3509.82 m.s.n.m. La microcuenca Canchauran, geomorfológicamente está ubicada entre el altiplano y la Cordillera Oriental, donde se han identificado tres unidades geomorfológicas locales: Planicie, Colinado y montañoso. Geológicamente, se identificaron cuatro unidades litológicas locales, siendo estas: Formación Ananea constituida principalmente por pizarras y esquistos; Formación Maras conformado por yesos caóticos; También se encuentra la F...
14
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Estamos en el año 2021 y transcurridos más de quince años de la regulación de los Planes de Cierre de Minas, ya se encuentran en cierre final algunas unidades mineras y se van presentando situaciones que ponen a prueba el marco regulatorio, como el abandono de operaciones sin cumplir con el cierre de minas, la ejecución de las cartas fianzas que resultan insuficientes para financiar el cierre, la ausencia de normas que definan a las autoridades que acciones deben seguir para realizar el cierre de minas o la postergación de cierre de las minas o las transferencias de minas próximas al cierre, lo que genera incertidumbre sobre si la existencia de los planes de cierre y las garantías financieras constituidas en favor del Ministerio de Energía y Minas son eficientes para evitar dichas contingencias. La presente investigación hace una revisión del marco legal existente a nivel naci...
15
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Estamos en el año 2021 y transcurridos más de quince años de la regulación de los Planes de Cierre de Minas, ya se encuentran en cierre final algunas unidades mineras y se van presentando situaciones que ponen a prueba el marco regulatorio, como el abandono de operaciones sin cumplir con el cierre de minas, la ejecución de las cartas fianzas que resultan insuficientes para financiar el cierre, la ausencia de normas que definan a las autoridades que acciones deben seguir para realizar el cierre de minas o la postergación de cierre de las minas o las transferencias de minas próximas al cierre, lo que genera incertidumbre sobre si la existencia de los planes de cierre y las garantías financieras constituidas en favor del Ministerio de Energía y Minas son eficientes para evitar dichas contingencias. La presente investigación hace una revisión del marco legal existente a nivel naci...
16
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene por objetivo, demostrar la factibilidad técnica de la propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento aplicando el estándar PMI para optimizar el área de ingeniería de aplicaciones de media en la empresa de Telecomunicaciones. Se evidencia fallos que traen consigo sobrecostos en reprocesos incrementando la contratación de terceros, incumplimiento de tiempos en plazos de procesos planificados y la ineficacia de disponibilidad de recursos del área de mantenimiento. La metodología es un estudio no experimental, transeccional, de enfoque cuantitativo, el alcance es exploratoria y observacional, en su primera fase de diagnóstico, culminando en un alcance descriptivo cuando se realiza el análisis de datos y resultados. La muestra lo conforman el personal directivo y operativo del área de mantenimiento. Las conclusiones más resaltantes fueron que la empr...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el Perú, el consumo de bebidas infusionadas aumenta cada año, dado las propiedades medicinales y curativas tradicionales que tienen los mates y otras yerbas; ello permite el incremento de su demanda. En ese contexto, la creación de nuevas alternativas empleando plantas nativas andinas con valor agregado es importante para valorizar las propiedades de estos productos. Este trabajo tuvo como objetivo principal realizar un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de producción de filtrantes de Guayusa (Ilex Guayusa Loes) en la Región Lambayeque. La metodología empleada es de tipo no experimental, descriptiva. El estudio de mercado se realizó empleando la demanda histórica, con la información obtenida en los diferentes estudios realizados como antecedentes, y se determinó la demanda insatisfecha para el año 1 con 246.600 cajas/ año, en presentac...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El internado en salud forma parte del último año de carrera, donde se deben adquirir la mayor cantidad de conocimiento practico y teórico, que servirán para el desempeño del futuro médico. Asimismo, debido a la emergencia sanitaria y las medidas tomadas por el gobierno, este trabajo pretende describir la experiencia del internado médico en el Hospital II-2 de San Juan de Lurigancho, durante la pandemia por COVID-19, desde enero del 2020 hasta abril del 2021. Para ello se exponen dieciséis casos clínicos, cuatro por cada servicio donde se realizaron las rotaciones (Pediatría y Neonatología, Medicina Interna, Cirugía General, y Ginecología y Obstetricia). Los casos clínicos fueron seleccionados por conveniencia de los autores. Se expone todo el estudio del caso desde el ingreso, la hospitalización y el egreso, acompañado de la descripción del petitorio de exámenes de labo...
19
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La suficiencia taxonómica ha recibido creciente atención en estudios sobre el monitoreo de los efectos de perturbaciones en comunidades de artrópodos terrestres. El objetivo principal fue probar que la estructura comunitaria de artrópodos epígeos analizada a distintas resoluciones taxonómicas puede distinguir los ecosistemas en estudio. Los artrópodos epígeos fueron colectados con trampas de caída en seis ecosistemas del desierto costero peruano, en la provincia de Pisco (Ica, Perú). La capacidad de distinguir los ecosistemas fue comparada entre órdenes, familias y especies, utilizando tres tipos de análisis multivariados (NMDS, cluster, ANOSIM) y tres índices de similitud (Raup-Crick, Bray-Curtis, Morisita-Horn). Asimismo, se realizaron análisis adicionales para caracterizar las matrices de datos y, medir la relación de la estructura comunitaria con el principal gradiente...
20
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El territorio peruano tiene una alta diversidad orográfica, climatológica, hidrológica, edafológica, florística y faunística. Se trata pues de una geografía demasiado compleja, cuando se busca prescribir metodologías de campo para las evaluaciones biológicas que se requieren en el ámbito de la evaluación ambiental. En el presente trabajo se proponen algunas sugerencias para realizar evaluaciones biológicas de comunidades de artrópodos terrestres en el Perú, con énfasis en la selección de métodos de captura y de taxones focales para la etapa de trabajo de campo. Dichas sugerencias se obtuvieron interpretando la información de un conjunto de referencias bibliográficas. Las ecorregiones tropicales poseen características climáticas y complejidad estructural que permiten aplicar con pocas restricciones la mayoría de métodos de captura. Asimismo, hay una varieda...