1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
In the Amazon floodplains, hydrological variability plays a crucial role by shaping the habitat, offering shelter and feeding or breeding areas. During the dry season, some fresh water turtles such as the yellow-spotted turtle (Podocnemis unifilis Troschel, 1848) use the sand banks at point bar areas as breeding sites, which must be available in time for the start of oviposition. In this study, we used altimetry-derived water level data from radar satellites combined with in-situ hydrological measurements to evaluate water level variations and relate them to oviposition starting dates (2003-2012) from Pacaya-Samiria National Reserve, Peru. Synchronous hydrological behavior was found between the major river stems (Ucayali and Marañon) and the inner rivers (Pacaya and Samiria), thus enabling the utilization of water level in the main river stem to correlate with oviposition in the inner r...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Ante la perturbación que constituyó el evento El Niño 97 -98 (ENSO), se evaluaron los cambios espacio - temporales en la diversidad de aves de las Lomas de Lachay como un paso previo al análisis del desarrollo de procesos de resiliencia. Se encontró que la diversidad de aves, describe un comportamiento post - ENSO, probablemente asociado a la baja productividad de la comunidad vegetal durante 1999. Los valores registrados para el año 2000 presentan un comportamiento similar al esperado durante un año normal. Por otro lado la diversidad muestra el paso de una distribución espacial homogénea durante los meses bajo el efecto del ENSO, hacia una distribución heterogénea durante los meses de la época seca de un año que tiende a ser normal. Se puede afirmar que la avifauna mediante los valores de diversidad que genera y la distribución espacial de la misma, desarrolla pr...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se aplicó la Ley de Taylor en dos conjuntos de datos correspondientes a poblaciones de taxa distintos, con el propósito de determinar sus patrones espacio-temporales según la interpretación biológica de dicha ley y señalar sus limitaciones en la descripción de los cambios en la distribución espacial de las abundancias. Los datos empleados fueron las abundancias de aves entre Febrero-1998 y Febrero-2001 y, las abundancias de coleópteros colectados con trampas pitfall entre Febrero-1998 y Diciembre-2001 en la Reserva Nacional de Lachay. A través de la significación estadística de los valores de bs y bt, se estableció el patrón de refugios para 8 especies de aves y 5 de coleópteros, aunque los valores de R2 revelaron que éstos sólo se cumplieron parcialmente. Estos resultados indican que ninguna de las especies de ambos taxa se adecuó absolutamente a los patrones ...