Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Meléndez-Robles, Oscar Xavier', tiempo de consulta: 1.80s Limitar resultados
1
artículo
The study of foreign language training for translators/interpreters has gained relevance in Translation Studies. This fact can be seen in the various studies that address the importance of having specific training aimed at teaching and learning the language as a translator’s tool, which is related to the translation process, and the development of translation competence (Oster, 2008; Gomes, 2017). In the case of undergraduate programs in translation and interpreting in Lima (Peru), the two universities selected for this study offer Portuguese as C Language, whose learning should aim to develop more specific skills (Hurtado Albir, 1999), through material designed for this purpose (Cerezo, 2020). This article aims to present a comparative analysis of the curricular structures of the programs of the two chosen universities and the bibliography contained in the study plans of the Portugues...
2
tesis de maestría
El siguiente trabajo de investigación tiene por objetivo principal “determinar en qué medida la aplicación de plataforma Blackboard como herramienta didáctica virtual es efectiva en el desarrollo de aprendizaje en la línea de traductología en estudiantes de sexto y séptimo ciclo de la escuela de Traducción e Interpretación Profesional de la Facultad de Humanidades de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 2020”. Se trabajó con un enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental, de corte longitudinal, con una población y muestra de 30 estudiantes, divididos en dos grupos denominados grupo experimental y grupo de control. Se ha seleccionado a los estudiantes de estos ciclos atendiendo el criterio de que los cursos de la línea de traductología son de carácter obligatorio y se les recomienda puedan desarrollarlos a partir del sexto ciclo para lograr un mayor beneficio...
3
informe técnico
Traducción Directa 1 Portugués (TDP1) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias de comprensión de textos fuente y reexpresión de textos meta en el marco del proceso de traducción. Así, el curso permite que los estudiantes desarrollen recursos internos para la resolución de problemas de traducción a partir de las habilidades adquiridas durante los cursos previos de la línea de traductología e introduce al alumno en la traducción de textos en portugués, aprovechando los conocimientos y destrezas aprendidas durante el curso de Traducción Directa 1 (Inglés), enfocados al proceso traslativo, con particular atención a la fase de comprensión. Con este fin se utilizan categorías de análisis textual para la traducción estudiadas en cursos anteriores. Asimismo, el taller contribuye a la capacidad de transferencia comunicativa entre las lenguas de trabajo mediante eje...
4
informe técnico
Descripción: Traducción Directa 2 (Portugués) es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita y la competencia específica de Traductología. El curso también anticipa la experiencia profesional de la traducción al instalar al estudiante en el supuesto de la realidad del mercado laboral. Por ello, los contenidos del curso establecen una transición del nivel anterior a un nivel más avanzado que proyecta las acciones del traductor frente a otras coyunturas textuales, rescatando la validez de los planteamientos analíticos y la funcionalidad del encargo de traducción. En principio, se plantea la reflexión individual del estudiante en relación con los desarrollos teóricos contemporáneos para abo...
5
informe técnico
Traducción Directa 1 Portugués (TDP1) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias de comprensión de textos fuente y reexpresión de textos meta en el marco del proceso de traducción. Así, el curso permite que los estudiantes desarrollen recursos internos para la resolución de problemas de traducción a partir de las habilidades adquiridas durante los cursos previos de la línea de traductología e introduce al alumno en la traducción de textos en portugués, aprovechando los conocimientos y destrezas aprendidas durante el curso de Traducción Directa 1 (Inglés), enfocados al proceso traslativo, con particular atención a la fase de comprensión. Con este fin se utilizan categorías de análisis textual para la traducción estudiadas en cursos anteriores. Asimismo, el taller contribuye a la capacidad de transferencia comunicativa entre las lenguas de trabajo mediante eje...
6
informe técnico
Descripción: Traducción Directa 2 (Portugués) es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita y la competencia específica de Traductología. El curso también anticipa la experiencia profesional de la traducción al instalar al estudiante en el supuesto de la realidad del mercado laboral. Por ello, los contenidos del curso establecen una transición del nivel anterior a un nivel más avanzado que proyecta las acciones del traductor frente a otras coyunturas textuales, rescatando la validez de los planteamientos analíticos y la funcionalidad del encargo de traducción. En principio, se plantea la reflexión individual del estudiante en relación con los desarrollos teóricos contemporáneos para abo...
7
informe técnico
Traducción Directa 1 Portugués (TDP1) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias de comprensión de textos fuente y reexpresión de textos meta en el marco del proceso de traducción. Así, el curso permite que los estudiantes desarrollen recursos internos para la resolución de problemas de traducción a partir de las habilidades adquiridas durante los cursos previos de la línea de traductología e introduce al alumno en la traducción de textos en portugués, aprovechando los conocimientos y destrezas aprendidas durante el curso de Traducción Directa 1 (Inglés), enfocados al proceso traslativo, con particular atención a la fase de comprensión. Con este fin se utilizan categorías de análisis textual para la traducción estudiadas en cursos anteriores. Asimismo, el taller contribuye a la capacidad de transferencia comunicativa entre las lenguas de trabajo mediante eje...
8
informe técnico
Traducción Directa 1 Portugués (TDP1) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias de comprensión de textos fuente y reexpresión de textos meta en el marco del proceso de traducción. Así, el curso permite que los estudiantes desarrollen recursos internos para la resolución de problemas de traducción a partir de las habilidades adquiridas durante los cursos previos de la línea de traductología e introduce al alumno en la traducción de textos en portugués, aprovechando los conocimientos y destrezas aprendidas durante el curso de Traducción Directa 1 (Inglés), enfocados al proceso traslativo, con particular atención a la fase de comprensión. Con este fin se utilizan categorías de análisis textual para la traducción estudiadas en cursos anteriores. Asimismo, el taller contribuye a la capacidad de transferencia comunicativa entre las lenguas de trabajo mediante eje...
9
informe técnico
Descripción: Traducción Directa 2 (Portugués) es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita y la competencia específica de Traductología. El curso también anticipa la experiencia profesional de la traducción al instalar al estudiante en el supuesto de la realidad del mercado laboral. Por ello, los contenidos del curso establecen una transición del nivel anterior a un nivel más avanzado que proyecta las acciones del traductor frente a otras coyunturas textuales, rescatando la validez de los planteamientos analíticos y la funcionalidad del encargo de traducción. En principio, se plantea la reflexión individual del estudiante en relación con los desarrollos teóricos contemporáneos para abo...
10
informe técnico
Portugués TI4 es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Es un curso de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de 5º ciclo que busca desarrollar las competencias generales Comunicación Escrita y Oral y la competencia específica Segundas Lenguas de la carrera. En la actualidad, una de las competencias exigidas a los profesionales es el dominio de lenguas extranjeras para facilitar la comunicación en un mundo cada vez más globalizado. El portugués representa una opción frente a las posibilidades de intercambio cultural y comercial de un idioma de 220 millones de hablantes, lo que hace de esta lengua la tercera más hablada en el mundo occidental, sólo superada por el inglés y español. Asimismo, considerando el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Brasil y Perú, el aprendizaje del portugués ofrece int...
11
informe técnico
Descripción: Traducción Directa 2 (Portugués) es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita y la competencia específica de Traductología. El curso también anticipa la experiencia profesional de la traducción al instalar al estudiante en el supuesto de la realidad del mercado laboral. Por ello, los contenidos del curso establecen una transición del nivel anterior a un nivel más avanzado que proyecta las acciones del traductor frente a otras coyunturas textuales, rescatando la validez de los planteamientos analíticos y la funcionalidad del encargo de traducción. En principio, se plantea la reflexión individual del estudiante en relación con los desarrollos teóricos contemporáneos para abo...
12
informe técnico
Traducción Directa 1 Portugués (TDP1) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias de comprensión de textos fuente y reexpresión de textos meta en el marco del proceso de traducción. Así, el curso permite que los estudiantes desarrollen recursos internos para la resolución de problemas de traducción a partir de las habilidades adquiridas durante los cursos previos de la línea de traductología e introduce al alumno en la traducción de textos en portugués, aprovechando los conocimientos y destrezas aprendidas durante el curso de Traducción Directa 1 (Inglés), enfocados al proceso traslativo, con particular atención a la fase de comprensión. Con este fin se utilizan categorías de análisis textual para la traducción estudiadas en cursos anteriores. Asimismo, el taller contribuye a la capacidad de transferencia comunicativa entre las lenguas de trabajo mediante eje...
13
informe técnico
Descripción: Traducción Directa 2 (Portugués) es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita y la competencia específica de Traductología. El curso también anticipa la experiencia profesional de la traducción al instalar al estudiante en el supuesto de la realidad del mercado laboral. Por ello, los contenidos del curso establecen una transición del nivel anterior a un nivel más avanzado que proyecta las acciones del traductor frente a otras coyunturas textuales, rescatando la validez de los planteamientos analíticos y la funcionalidad del encargo de traducción. En principio, se plantea la reflexión individual del estudiante en relación con los desarrollos teóricos contemporáneos para abo...
14
informe técnico
Iniciación a la Traducción es el primer curso de la línea de Traductología cuya función es introducir al estudiante en los principios metodológicos fundamentales de la práctica de la traducción profesional y en los aspectos contrastivos básicos de la combinación lingüística inglés y español. El curso presenta conceptos y promueve su aplicación en el análisis textual traductológico y en la reflexión sobre el proceso traslativo para que el estudiante aprenda a enfrentarse a los textos fuente, empiece a familiarizarse con el proceso de traducción, los aspectos profesionales e instrumentales básicos, así como los problemas de contraste entre lenguas, aplicando los conocimientos adquiridos para resolver problemas elementales relacionados con géneros no especializados (textos periodísticos, administrativos, turísticos, entre otros) y con las tipologías textuales (expos...
15
informe técnico
Iniciación a la Traducción es el primer curso de la línea de Traductología cuya función es introducir al estudiante en los principios metodológicos fundamentales de la práctica de la traducción profesional y en los aspectos contrastivos básicos de la combinación lingüística inglés y español. El curso presenta conceptos y promueve su aplicación en el análisis textual traductológico y en la reflexión sobre el proceso traslativo para que el estudiante aprenda a enfrentarse a los textos fuente, empiece a familiarizarse con el proceso de traducción, los aspectos profesionales e instrumentales básicos, así como los problemas de contraste entre lenguas, aplicando los conocimientos adquiridos para resolver problemas elementales relacionados con géneros no especializados (textos periodísticos, administrativos, turísticos, entre otros) y con las tipologías textuales (expos...
16
informe técnico
El curso Estilística Contrastiva pertenece a la línea de Traductología de Traducción e Interpretación Profesional y está dirigido a los estudiantes de quinto ciclo. Se trata de un curso teórico práctico construido a modo de taller, que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación a nivel de logro 3, ya que se concentra en el nivel superior de redacción de textos autónomos y respetuosos de la normativa; y, por otro lado, la competencia específica de Investigación en el nivel de logro 1, mediante la identificación de fenómenos lingüísticos relevantes para la traducción y que emergen del análisis diferencial entre lenguas. Esta asignatura está diseñada en torno a la identificación, análisis y resolución situaciones complejas a nivel contrastivos entre el español (L1) y una L2. Para el desarrollo de destrezas de identificación de rasgos lingüíst...
17
informe técnico
Estilística contrastiva es una asignatura principalmente teórica compuesta de cuatro unidades de aprendizaje que cubren desde conceptos clave de la exploración contrastivo-textual en la traductología hasta los principales métodos para la identificación de fenónemos comunicativos, pragmáticos y semióticos del discurso. El propósito de Estilística Contrastiva es enseñar a los y las estudiantes a analizar contrastivamente pares de textos fuente (TF) y meta (TM), así como corpus paralelos (bilingües) de manera rigurosa, con atención a las estrategias metodológicas propias de la traductología.
18
informe técnico
La traductología es el campo académico interdisciplinario dedicado al estudio de la traducción. Aunque el curso, por su denominación, puede prometer una mirada abarcadora de los estudios sobre la traducción (Translation Studies, se trata más bien de una primera aproximación a algunos conceptos traductológicos fundamentales que serán aplicados de manera práctica en los talleres de traducción. Como un curso de inducción a algunas categorías teóricas de la traducción (los métodos de traducción, la equivalencia de traducción, el proceso de traducción), Traductología I introduce las bases teóricas necesarias para lograr el desarrollo de la competencia traductora a lo largo del proceso de formación del estudiante de traducción. Traductología I aleja a los estudiantes de las formas de comprender la traducción solo como una operación de cambio de códigos lingüísticos...
19
informe técnico
La traductología es el campo académico interdisciplinario dedicado al estudio de la traducción. Aunque el curso, por su denominación, puede prometer una mirada abarcadora de los estudios sobre la traducción (Translation Studies, se trata más bien de una primera aproximación a algunos conceptos traductológicos fundamentales que serán aplicados de manera práctica en los talleres de traducción. Como un curso de inducción a algunas categorías teóricas de la traducción (los métodos de traducción, la equivalencia de traducción, el proceso de traducción), Traductología I introduce las bases teóricas necesarias para lograr el desarrollo de la competencia traductora a lo largo del proceso de formación del estudiante de traducción. Traductología I aleja a los estudiantes de las formas de comprender la traducción solo como una operación de cambio de códigos lingüísticos...