Juan Carlos Medina

|nacionalidad = mexicana |nac_deportiva = |altura = 1,70 metros

|deporte = Fútbol |inicio = 31 de agosto de 2003 |equipo_debut = Atlas F. C. |posición = Mediocampista |goles_clubes = 22 |goles internacional = 0 |selección = |veces internacional = 12 |debut internacional = 10 de noviembre de 2004 |número_selección = 20 | retiro = 11 de junio de 2018 | equipo_retiro = C. F. Lobos BUAP |número = 26 |liga = Primera División de México

|equipos = * Atlas F. C. (2003-08) * C. América (2008) * C. F. Monterrey (2009) * San Luis F. C. (2010-11) * C. América (2011-14) * Atlas F. C. (2014-16) * C. Tijuana (2016-17) * C. F. Lobos BUAP (2017-18) |torneos = |títulos = }}

Juan Carlos Medina Alonzo (es corina Mariano Otero proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar 'Medina, Juan Carlos', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo del trabajo fue analizar y describir la asociación de vías urinarias y preeclampsia en pacientes del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Antonio Lorena Cusco 2019. Métodos: Se efectuó un estudio de tipo transversal, observacional, retrospectivo, analítico correlacional de casos y controles. Se constataron historias clínicas usando una ficha de recolección de datos, con una muestra: 81 casos y 81 controles. Se calculó la fuerza de asociación mediante la razón de momios (OR). Para la ficha de recolección de datos se validó mediante opinión de expertos, hallando un DPP de adecuación total. Resultados: Se verifico que hubo una asociación de vías urinarias y preeclampsia con un OR: 3.17, a su vez, se calculó que en el subgrupo de preeclampsia, hubo mayor riesgo de preeclampsia severa e ITU en relación a preeclampsia leve e ITU con un OR de 2.36, en el sub...
2
tesis de grado
Revisando la historia de Chimbote observamos que la informalidad es el principal elemento de su crecimiento, esta se manifiesta a través de invasiones que presentan características específicas. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores que generan el Crecimiento Urbano Informal en Chimbote y como este impacta en sus Estrategias de Planificación. Este estudio se realizó mediante un análisis con enfoque cualitativo de tipo de descriptivo, se analizó seis pueblos de las periferias de Chimbote y Nuevo Chimbote, se encuestó a un grupo de sus habitantes y se entrevistó a profesionales involucrados en el planeamiento urbano de la ciudad, para conocer las políticas de gestión existentes para mitigar este crecimiento. Concluyendo que este fenómeno impacta económica, social y políticamente en la planificación de la ciudad, ya que su consolidación es más costos...
3
tesis de maestría
En la presente investigación el objetivo fue determinar la relación entre el compromiso organizacional yla gestión del rendimiento del trabajador del servicio de mantenimiento en el Hospital Hipólito Unanue distrito el Agustino, 2016. El diseño de la investigación fue no experimental, de tipo básica, el método fue hipotético deductivo, con una población censo de 90 trabajadores. Se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento fue un cuestionario que fue debidamente validado a través de juicios de expertos y determinando su confiabilidad mediante Alfa de Cronbach (0,945 y 0.907) es de alta confiabilidad.En la presente investigación se arribó que el 50% de los encuestados, ostentan que el compromiso organizacional se encuentra en el nivel regular y el 47,8% de los encuestados, ostentan que la gestión del rendimiento se encuentra en el nivel regular. Concluyó que la prue...
4
tesis de grado
La investigación determinó la influencia de los resultados por el análisis dinámico y estático del factor de seguridad en la estabilidad de talud en la cantera de Salcedo-Puno, en el año 2015, con una metodología de investigación correlacional, diseño de investigación no experimental, con un propósito de la investigación aplicada, en la ingeniería geodésica y geomecánica, el proceso de la investigación se desarrolló con la obtención de muestras de suelos inalterados, para luego llevarlos al laboratorio, para determinar la cohesión y el ángulo de fricción de cada muestra de suelo, para luego procesarlo en un ordenador numérico, por los métodos de Fellenius ordinario, Bishop simplificado, Janbu simplificado y Spencer, para fuerzas estáticas y dinámicas, obteniendo resultados de que la influencia es directa con una correlación directa de 0.768 para estabilizar el t...
5
tesis de maestría
La motivación del presente trabajo de investigación se da a raíz de la implementación de la reconciliación minera, la cual es una herramienta que se usa para monitorear la gestión de los procesos mineros, para fines del estudio se aborda el factor F2, el cual es transversal a toda la cadena de valor, en principio se monitoreó los resultados del año 2021, en el cual se observaron los valores mensuales de reconciliación obteniéndose el 66.7% de reconciliación satisfactoria dentro rango aceptable internacionalmente (+-5%), lo cual indica que por exceso o defecto los planes de producción presentan la misma precisión, se abordó el análisis de la información con la cual se estima el modelo geológico, el cual es comparado con la producción de la molienda y el re manejo de mineral en los stocks, en el cual se hallaron oportunidades de mejora a través de la sistematización de ...
6
artículo
Esta historia narra la vida de un joven universitario, estudiante de Comunicaciones, que decide aprovechar una oportunidad para convertirse en comentarista de los partidos de fútbol de un mercado local. Sin embargo, al aceptar la propuesta, se ve envuelto en una serie de situaciones que lo llevan a cuestionarse: ¿existe justicia en nuestro país? El relato expone la corrupción en los medios de comunicación, donde los periodistas son silenciados, vulnerando así el derecho a la libre expresión y evidenciando las dificultades de quienes buscan informar con verdad e independencia.
7
artículo
Esta historia narra la vida de un joven universitario, estudiante de Comunicaciones, que decide aprovechar una oportunidad para convertirse en comentarista de los partidos de fútbol de un mercado local. Sin embargo, al aceptar la propuesta, se ve envuelto en una serie de situaciones que lo llevan a cuestionarse: ¿existe justicia en nuestro país? El relato expone la corrupción en los medios de comunicación, donde los periodistas son silenciados, vulnerando así el derecho a la libre expresión y evidenciando las dificultades de quienes buscan informar con verdad e independencia.
8
tesis de grado
El objetivo principal es estudiar el análisis del estado estructural y funcional del pavimento flexible en la Avenida Coronel Portillo, el cual podremos observar que tipo de fallas iremos observando en la presente investigación de estas vías. La investigación tendrá un diseño no experimental y un nivel de investigación descriptiva - aplicativa. Lo cual se tiene como resultado el estado en que se encuentra el pavimento y a la vez se pudieron encontrar 6 diferentes tipos de fallas estructurales, de las cuales fueron de mayor presencia la falla de perdida de agregado siguiendo la falla piel de cocodrilo, ahuellamiento, fisura transversal, fisura en borde y teniendo como última falla de menor presencia que fueron los baches. El cual concluimos que estos diversos tipos de fallas se presencian por la falta de mantenimiento rutinario que no se le da a esta vía, lo cual ira en aumento y...
9
tesis de grado
La resistencia a flexión y la resistencia a la compresión representan parámetros fundamentales en el correcto desarrollo de los pavimentos rígidos, porque definen la calidad del concreto, principal componente de los pavimentos rígidos, después de cumplir satisfactoriamente su ciclo de fraguado y curado. En nuestro enfoque cuantitativo, el problema principal radica en intentar efectuar ensayos de rotura a la flexión en zonas alejadas, como en el centro poblado San Cristóbal de Chupán, reconociendo que sólo es posible realizarlo en pocos laboratorios a nivel nacional. Por esta razón se determinó, en base a ensayos realizados en laboratorio, un factor de correlación que vincula el Módulo de Rotura a la flexión y la Resistencia a la Compresión, siendo el resultado experimental el factor (k) expresado por la ecuación Mr = (k)*√f’c, que identifica rápidamente resultados d...
10
tesis de grado
Introducción: La suspensión de cirugías programadas es un problema frecuente en muchos centros hospitalarios, y que ocasiona inconvenientes para el paciente, sus familiares y el hospital. Las repercusiones van desde problemas emocionales hasta económicos, propiciando inconvenientes generados para el paciente y sus familiares, pérdida de tiempo operatorio, un aumento de la estancia hospitalaria y un alza significativa de los gastos. El presente trabajo tiene como objetivo el determinar las causas de suspensión de cirugías programadas en un hospital nacional, lo cual nos dará un panorama sobre la frecuencia de estas. Método: El presente trabajo es retrospectivo, descriptivo y transversal efectuado durante el año 2019, en el periodo de enero a diciembre. Se realizó en el Departamento de Anestesiología y Centro Quirúrgico del Complejo Hospitalario Policía Nacional del Perú Lui...
11
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar qué relación existe entre la Tecnología Bim y la Productividad en obras Retail en el departamento de Lima. 2016. La población o universo de interés en esta investigación, está conformada por la población motivo de ésta investigación que estuvo conformado por 300 Ingenieros Civiles y Arquitectos, que laboran en obras Retail, con conocimientos en la Tecnología BIM en la ciudad de Lima, la muestra probabilística consideró 60 Ingenieros Civiles y Arquitectos, en los cuales se han empleado las variables: Tecnología Bim y Productividad en obras Retail. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transeccional, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló...
12
tesis de maestría
El plan de negocio evalúa la viabilidad de una empresa en Lima Metropolitana que producirá y comercializará alimentos saludables para perros, cocidos al vapor y 100% naturales. Aprovechando el creciente interés en productos nutritivos para mascotas, impulsado por la humanización de los animales y cambios en los hábitos post-pandemia, el plan busca satisfacer la demanda de alimentos pet-friendly en un mercado en expansión, con un mercado de alimentos para perros en Perú que alcanzó S/ 1,205.7 millones en 2023, un aumento del37% respecto a 2020. El plan incluye un análisis PESTEL y de las cinco fuerzas de Porter, que revelan un entorno competitivo con amenazas de nuevos competidores y productos sustitutivos, pero con un bajo poder de los proveedores. El producto propuesto se distingue por su cocción al vapor que conserva nutrientes y mejora la digestión, y se venderá a través...
13
artículo
INTRODUCCIÓN: Estudios preclínicos evidencian efectos dosis dependiente sobre la analgesia e inflamación y neurotoxicidad de las hojas, corteza y raíz de J. curcas L. El propósito del estudio fue evaluar la actividad analgésica y neurofarmacológica de las fracciones de la semilla de J. curcas L. MÉTODOS: Estudio experimental, preclínico y prospectivo. Se distribuyeron 48 ratones en seis grupos control: ácido acético, diclofenaco, tramadol, agua destilada, diazepam y cafeína. Cuatro grupos experimentales: fracción soluble a 500 mg/kg y fracción no soluble a 250, 500 y 750 mg/kg; se evaluó los efectos sobre la algesia, por medio de la prueba de contorsiones abdominales por ácido acético a 1,5 %, y las manifestaciones neurológicas, mediante la prueba de Irwin. Se realizaron pruebas para el análisis de las variables cuantitativas y para las variables cualitativas. RESULTAD...
14
artículo
Los microorganismos acidófilos son predominantes en los ecosistemas de aguas ácidas de minas, encontrándose en abundancia la especie Acidithiobacillus ferrooxidans. El objetivo del estudio fue producir electricidad en Celdas de Combustible Microbianas (CCM) a partir del tiosulfato en el ánodo e ion férrico en el cátodo utilizando a la bacteria At. ferrooxidans LB151, la cual fue caracterizada morfológicamente y molecularmente. Las técnicas electroquímicas utilizadas fueron la cronoamperometría y la voltametría cíclica. La voltametría cíclica muestra picos de corriente de oxidación y reducción de los compuestos indicando que hay una interacción de la bacteria con la superficie del electrodo. La cronoamperometría mostró que la bacteria era capaz de producir electricidad al utilizar el tiosulfato con hierro. El voltaje generado por la CCM fue mayor que en la Celda de Comb...
15
artículo
Acidophilic microorganisms are predominant in the ecosystems of acid mine waters, being found in abundance the species Acidithiobacillus ferrooxidans. The objective of the study was to produce electricity in the Microbial Fuel Cells (MFC) from thiosulfate at the anode and ferric ion at the cathode using the bacteria At. ferrooxidans LB151, which was characterized morphologically and molecularly. The electrochemical techniques used were chronoamperometry and cyclic voltammetry. The cyclic voltammetry show current peaks of oxidation and reduction of the compounds indicating that there is an interaction of the bacteria with the surface of the electrode. The voltage generated by the MFC is greater than the control cell, producing an average power density of 24.23 mW/m2 in 4 hours while the control cell produced an average power density of 3.41 mW/m2 in the same time. The total energy generat...
16
artículo
INTRODUCTION: Different studies indicate that Maytenus has many effects and that M. obtusifolia species has a central nervous system depressant effect. OBJECTIVE: To determine antipsychotic and behavior modifying effect of the Maytenus macrocarpa (Ruiz & Pav.) Briq.ethanolic extract, using the forced swim test and Irwin test. METHOD: 77 albino mice were used, with an average weight of 25 g. They were split into 7 groups and they were administered with Maytenus macrocarpa of 200 mg/kg, 400 mg/kg, 600 mg/kg, 800 mg/kg, 1000 mg/kg, caffeine 32 mg/kg, diazepam 32 mg/ kg, fluoxetine 30 mg/kg, haloperidol 5 mg/kg, distilled water (placebo) 0,1 ml/10 g, and a control group. The Irwin test was used to evaluate presence or absence of lethality, convulsions, Straub tail, sedation, excitement, abnormal gait, jumps, motor in coordination, abdominal writhes, piloerection, stereotypies, head twitches,...
18
artículo
Objetivo. Evaluar el efecto antinociceptivo agudo y sobre la neuroconducta de la amitriptilina en dosis escalonadas. Materiales y métodos. Se utilizaron 82 ratones de aproximadamente 28 g, distribuidos en 10 grupos; se les suministró vía oral: agua destilada (0,1 mL/10 g), tramadol (20 mg/Kg), cafeína (32 mg/Kg), diazepam (32 mg/Kg)y amitriptilina en dosis escalonada (10-50 mg/Kg). Se emplearon las pruebas de la “placa caliente” y de Irwin. Se aplicaron las pruebas estadísticas de ANOVA, Tukey, coeficiente de correlación de Pearson y la exacta de Fisher. Resultados. La amitriptilina incrementó el umbral del dolor según el incremento de la dosis administrada, de 30 a 50 mg/Kg (p < 0,05; IC 95%). En las mismas dosis, se observó la presencia de sedación en 46,9%, 56,2%, y 81,2%, respectivamente. Conclusiones. Se demostró la acción antinociceptiva aguda de la amitriptilina...
20
artículo
Objetivo. Evaluar el efecto antinociceptivo agudo y sobre la neuroconducta de la amitriptilina en dosis escalonadas. Materiales y métodos. Se utilizaron 82 ratones de aproximadamente 28 g, distribuidos en 10 grupos; se les suministró vía oral: agua destilada (0,1 mL/10 g), tramadol (20 mg/Kg), cafeína (32 mg/Kg), diazepam (32 mg/Kg)y amitriptilina en dosis escalonada (10-50 mg/Kg). Se emplearon las pruebas de la “placa caliente” y de Irwin. Se aplicaron las pruebas estadísticas de ANOVA, Tukey, coeficiente de correlación de Pearson y la exacta de Fisher. Resultados. La amitriptilina incrementó el umbral del dolor según el incremento de la dosis administrada, de 30 a 50 mg/Kg (p < 0,05; IC 95%). En las mismas dosis, se observó la presencia de sedación en 46,9%, 56,2%, y 81,2%, respectivamente. Conclusiones. Se demostró la acción antinociceptiva aguda de la amitriptilina...