Evaluación de pavimentos rígidos mediante la determinación de correlaciones entre el módulo de rotura a la flexión y la resistencia a la compresión para el Centro Poblado San Cristóbal de Chupán – Huaraz
Descripción del Articulo
La resistencia a flexión y la resistencia a la compresión representan parámetros fundamentales en el correcto desarrollo de los pavimentos rígidos, porque definen la calidad del concreto, principal componente de los pavimentos rígidos, después de cumplir satisfactoriamente su ciclo de fraguado y cur...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Módulo de rotura a la flexión Resistencia a la compresión Concreto Factor de correlación Flexural strength Compressive strength Concrete Correlation factor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La resistencia a flexión y la resistencia a la compresión representan parámetros fundamentales en el correcto desarrollo de los pavimentos rígidos, porque definen la calidad del concreto, principal componente de los pavimentos rígidos, después de cumplir satisfactoriamente su ciclo de fraguado y curado. En nuestro enfoque cuantitativo, el problema principal radica en intentar efectuar ensayos de rotura a la flexión en zonas alejadas, como en el centro poblado San Cristóbal de Chupán, reconociendo que sólo es posible realizarlo en pocos laboratorios a nivel nacional. Por esta razón se determinó, en base a ensayos realizados en laboratorio, un factor de correlación que vincula el Módulo de Rotura a la flexión y la Resistencia a la Compresión, siendo el resultado experimental el factor (k) expresado por la ecuación Mr = (k)*√f’c, que identifica rápidamente resultados del Módulo de Rotura a la flexión, aplicable a proyectos de condiciones similares, ante las altas exigencias del control de calidad en los proyectos de construcción. The flexural strength and the compressive strength are fundamental parameters in the correct development of rigid pavements, because they define the quality of concrete, principal component of rigid pavements, after performing successfully their setting and curing cycle. In our quantitative approach, the principal problem has roots in realizing flexural strength tests in remote rural areas such as San Cristobal de Chupán populated, recognizing could only do it in a few laboratories nationwide. Therefore written, it is determined a correlation factor, based on laboratory tests, what can relating Flexural strength and compressive strength. The experimental result express a factor (k), what is on the equation Mr = (k)*√f'c, which quickly identifies results of Flexural Strength, applicable to projects of similar conditions, to the demands of quality control in construction projects. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).