Análisis del estado estructural y funcional del pavimento flexible en la avenida Coronel Portillo, Distrito de Huaura, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal es estudiar el análisis del estado estructural y funcional del pavimento flexible en la Avenida Coronel Portillo, el cual podremos observar que tipo de fallas iremos observando en la presente investigación de estas vías. La investigación tendrá un diseño no experimental y un ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sigueñas Medina, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6963
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fallas
Estructural
Pavimento
Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal es estudiar el análisis del estado estructural y funcional del pavimento flexible en la Avenida Coronel Portillo, el cual podremos observar que tipo de fallas iremos observando en la presente investigación de estas vías. La investigación tendrá un diseño no experimental y un nivel de investigación descriptiva - aplicativa. Lo cual se tiene como resultado el estado en que se encuentra el pavimento y a la vez se pudieron encontrar 6 diferentes tipos de fallas estructurales, de las cuales fueron de mayor presencia la falla de perdida de agregado siguiendo la falla piel de cocodrilo, ahuellamiento, fisura transversal, fisura en borde y teniendo como última falla de menor presencia que fueron los baches. El cual concluimos que estos diversos tipos de fallas se presencian por la falta de mantenimiento rutinario que no se le da a esta vía, lo cual ira en aumento y traerá consigo presencias de nuevas fallas e incomodidad a los usuarios que transitan por estas vías, teniendo consigo que el pavimento no se encuentra en perfectas condiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).