Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Martínez, Omar', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Since 1996 to 2003, we realized an inventory and obtained data on the natural history, trophic guilds and mi- gration patterns of the avifauna of La Paz (Bolivia), based on direct observation, random walks and captures with mist nets. A total of 136 species of birds in 30 localities of study were registered. Tyrannids, Emberizids and Furnariids were the families most representatives with 19, 16 and 15 species, respectively. Eighteen species of waterbirds and two species of passerine rush (called totorales) specialists as Tachuris rubigastra and Phleocryptes melanops, were registered. Two furnariids species (Cranioleuca henricae and Upucerthia harterti) were Bolivian endemics. We detected 57 species in some category of migrants. Unusual elevational movements were observed for five species (e.g. Pitangus sulphuratus, Pyrocephalus rubinus). Nineteen spe- cies were considered rare (e.g. Lesb...
2
artículo
This study analyzes the diversity and composition of the birds at three locations within the National Park and Natural Area Integrated Management of Cotapata, La Paz, Bolivia. The three locations were distributed in altitudinal gradient and three Andean rainforests (ceja de monte -Cloud forest ridges- to 3170 m, cloud forest to 2620 m and secondary cloud forest to 1850 m) of the Yungas area. We make a total effort of 3282 mist, 324 random walks hours and 216 point counts hours in the three study sites. A total of 220 species were recorded, most caught in nets (100 spp., 45%). Twenty-five families were represented in catches by mist net and 42 through censuses. Tyrannids and Thraupids were more representatives by both methods. Species cumulative curves were similar at all sites with major cumulative number of species by census data. Species richness in the elfin forest, cloud forest and s...
3
artículo
Desde el año 1996 al 2003, mediante métodos de observación directa, caminatas y capturas con redes niebla, realizamos un inventario y obtuvimos datos sobre la historia natural, gremios tróficos y patrones de migración de la avifauna de la ciudad de La Paz (Bolivia). Registramos 136 especies de aves en 30 localidades de estudio. Las familias más representativas fueron Tyrannidae, Emberizidae y Furnariidae con 19, 16 y 15 especies, re- spectivamente. Registramos 18 especies de aves acuáticas y dos especies (Tachuris rubrigastra y Phleocryptes melanops) de passeriformes especialistas de totorales. Dos especies de furnáridos (Cranioleuca henricae y Upucerthia harterti) fueron endémicas bolivianas. Detectamos 57 especies en alguna categoría de migración. Movimientos altitudinales inusuales fueron observados para cinco especies (e.g. Pitangus sulphuratus, Pyro- cephalus rubinus). Di...
4
artículo
El presente trabajo analiza la diversidad y composición de la avifauna en tres localidades ubicadas dentro del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado de Cotapata, La Paz, Bolivia. Las tres localidades se distribuyeron en gradiente altitudinal y tres tipos de bosques húmedos andinos (ceja de monte a 3170 m, bosque nublado a 2620 m y bosque nublado secundario a 1850 m) de la zona Yungas. Se realizó un esfuerzo total de 3286 horas-red niebla, 324 horas de caminatas y 216 horas de conteos por puntos en los tres lugares de estudio. Un total de 220 especies fueron registradas, la mayoría capturadas en redes (100 spp., 45%). Veinticinco familias fueron representadas en las capturas por redes y 42 mediante los censos. Tyrannidae y Thraupidae fueron las más representativas mediante ambos métodos. Las curvas acumulativas de especies fueron similares en todos los sitios. La rique...
5
tesis de grado
Desde épocas pasadas hasta la actualidad, las obras de infraestructura vial cumplen un rol de suma importancia en la conectividad terrestre de una localidad, región y de un país. Pero a su vez los niveles de servicio que la vía otorga en un lapso de tiempo pueden diferir a lo estipulado. Actualmente la parte administrativa que vela y rige con la integridad de la infraestructura vial discrepan en tiempos desde el termino de ejecución del proyecto hasta la concesión para el mantenimiento y/o conservación de la infraestructura vial. Teniendo eso presente gran parte de las vías sufren deterioros; ya sea, de forma parcial o total. En este presente informe, resaltaremos el uso de las ODNAS; el cual nos brindara un estado real y situacional de partes de la vía, o tramos; en donde tendremos que llevar un control y un monitoreo continuo con la finalidad de subsanar algunas incidencias pr...
6
artículo
The objective of this review is to describe, in accordance with the current literature, the demographic-clinical characteristics, pharmacological and non-pharmacological treatments in the cognitive changes developed after infection by the SARS-CoV-2. Method, we conducted a non-systematic search in MEDLINE (PubMed) with the aim of finding bibliography including original studies describing current concepts in clinical definitions, pathophysiology, clinical features and therapeutic strategies. Utilizing MeSH terminology, including articles published since 2020. Results, associated risk factors of cognitive decline include female sex, chronic diseases, smoking, and history of hospitalization. Frequently affected cognitive domains are memory, attention, and executive function. Less commonly, language and visuospatial function is reported. Functional and structural imaging has demonstrated ana...
7
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Agricultura Sustentable
8
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue aplicar juegos colectivos para mejorar el clima de aula y el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado “B” de educación primaria de una Institución Educativa Pública en el distrito de Ventanilla. Se trata de un estudio de enfoque cualitativo y de tipo investigación acción participativa (IAP) que permitió desarrollar una metodología de intervención social donde los integrantes trabajan activamente, con la intención de cambiar su realidad y afrontar su problema actual. La técnica utilizada fue de entrevista semiestructurada y de observación, la cual facilito conocer la realidad del proceso de enseñanza-aprendizaje que se vive en el aula. El estudio estuvo dirigido a favorecer las relaciones interpersonales e intrapersonales durante el aprendizaje de la matemática a través de la técnica didáctic...
9
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue aplicar juegos colectivos para mejorar el clima de aula y el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado “B” de educación primaria de una Institución Educativa Pública en el distrito de Ventanilla. Se trata de un estudio de enfoque cualitativo y de tipo investigación acción participativa (IAP) que permitió desarrollar una metodología de intervención social donde los integrantes trabajan activamente, con la intención de cambiar su realidad y afrontar su problema actual. La técnica utilizada fue de entrevista semiestructurada y de observación, la cual facilito conocer la realidad del proceso de enseñanza-aprendizaje que se vive en el aula. El estudio estuvo dirigido a favorecer las relaciones interpersonales e intrapersonales durante el aprendizaje de la matemática a través de la técnica didáctic...
10
tesis de maestría
La presente investigación se ha abocado a analizar la relación entre el poder y las empresas familiares, nuestro objetivo en esta investigación que fue bastante extensa, ardua y compleja, es probar la hipótesis de que el poder en las empresas familiares se comportaba de manera distinta al poder de las empresas no familiares, es decir nuestra hipótesis es “no existe diferencias significativas en las fuentes del poder entre empresas familiares y empresas no familiares” y hemos trabajado una investigación en distintas organizaciones en la ciudad de Tacna en Perú para determinar si esta hipótesis era válida o no. Obviamente iniciamos describiendo a las empresas familiares, su definición, sus características y luego nos introducimos en la explicación del poder, el poder en las empresas es necesario, el poder según la academia de la lengua española es la capacidad de generar ...
11
tesis de maestría
El presente trabajo se enmarca en la brecha de infraestructura del Perú, clasificada como “muy grande” por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en 2023. Los gobiernos subnacionales también son responsables de la gestión, operación y mantenimiento de obras viales, como lo es el Gobierno Regional de San Martín, que desarrolló el Plan Vial Regional de Inversiones de San Martín (PVRISM) en el período 2012-2021. Por consiguiente, resulta pertinente evaluar los resultados, efectos e impactos de dicho Plan y sus inversiones en la población beneficiaria. Para ello, siguiendo los lineamientos del ente rector (MEF) y las experiencias aprendidas a nivel internacional y nacional, se ha trabajado con los criterios de evaluación ex post vigentes en el país, adicionándose un capítulo de evaluación ex ante bajo la metodología del costobeneficio social. De esta forma, se recogen...
12
tesis de grado
La empresa MD LEATHER CORP S.A.C. tiene como actividad la fabricación de calzado para damas y el objetivo principal del trabajo de investigación consiste en mejorar la atención al cliente brindando un producto de mejor calidad, mediante la aplicación de la norma ISO 9001 versión 2015 para ello se diseñó e implementó un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Aplicando el enfoque por procesos se analizó el cumplimiento de los requisitos de la norma. Las causas principales de insatisfacción del cliente fueron “Los procesos no están relacionados”, “No se mide ni controla la calidad” y “Pedidos no atendidos” que representan el 78.14% de las ocurrencias. Antes del diseño del SGC se conformó el Comité de Gestión de la Calidad. El plan de acción para la implementación de la norma se realizó considerando los siguientes objetivos: Mejorar la calidad de atención al ...
13
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional se ha elaborado a partir de lo desarrollado en el recurso de Casación N.° 4765-2018 Arequipa, resuelto por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de la República, el cual encuentra sus orígenes en un caso de Divorcio por Causal de Separación de Hecho interpuesto por el señor Gerardo Carbajal Bobadilla contra la señora Cenobia Choque. Del estudio de este caso veremos que se abordan distintas materias jurídicas, entre ellas el Derecho Familia (Divorcio por Causal), Responsabilidad Civil (Indemnización por daños y perjuicios) y Derecho Constitucional (Derecho al Debido Proceso), esta última desarrollada específicamente a través de la sentencia en Casación. Este trabajo toma como fuentes de consulta a la normativa (Código Civil, Código Procesal Civil y Nuevo Código Procesal Constitucional), doctrina (Liza Castillo, Lorca N...
14
tesis de grado
Currently, finding employees satisfied and committed to their work represents a challenge for organizations. This problem is reflected in high levels of turnover, low levels of productivity, among others; Based on the above, the objective of the present review was to identify the relationship between job satisfaction and organizational commitment in adults in Latin America. The search for research articles was carried out taking into account the methodological recommendations provided by the PRISMA guide. 10 articles that met the established criteria were analyzed. As a result, it was found that there is a positive and significant relationship between job satisfaction and organizational commitment in adults in Latin America. Furthermore, it could be seen that there is little literature developed in Latin America in the organizational field, much of it focusing on employees in the academi...
15
tesis de maestría
En el mercado peruano de videojuegos, se registró un notable aumento en la participación de jugadores, pasando del 9% al 16% entre 2021 y 2022, lo que junto con el incremento de ingresos a más de US$144 millones en 2021 y una tasa de expansión anual del 10.3% en los últimos 5 años, subraya el creciente interés en este sector. PWC proyectó además que los ingresos podrían alcanzar US$278 millones para 2026. A pesar de este notable crecimiento, el sector enfrenta desafíos importantes, incluyendo la carencia de infraestructura tecnológica adecuada, la falta de espacios físicos y virtuales dedicados, y la demanda insatisfecha de experiencias innovadoras de las comunidades de videojugadores. Esta situación revela áreas de oportunidad en un mercado aún en desarrollo. Para enfrentar estos retos, se implementó un proceso de pensamiento de diseño (design thinking) enfocado en las...
16
tesis de maestría
En el mercado peruano de videojuegos, se registró un notable aumento en la participación de jugadores, pasando del 9% al 16% entre 2021 y 2022, lo que junto con el incremento de ingresos a más de US$144 millones en 2021 y una tasa de expansión anual del 10.3% en los últimos 5 años, subraya el creciente interés en este sector. PWC proyectó además que los ingresos podrían alcanzar US$278 millones para 2026. A pesar de este notable crecimiento, el sector enfrenta desafíos importantes, incluyendo la carencia de infraestructura tecnológica adecuada, la falta de espacios físicos y virtuales dedicados, y la demanda insatisfecha de experiencias innovadoras de las comunidades de videojugadores. Esta situación revela áreas de oportunidad en un mercado aún en desarrollo. Para enfrentar estos retos, se implementó un proceso de pensamiento de diseño (design thinking) enfocado en las...
17
informe técnico
Luego del trabajo de campo, de los 274 pozos evaluados, se ha elaborado los mapas piezométricos de curvas de igual altura freática (isoprofundidades), curvas batimétricas con gradiente hidráulico (hidroisohipsas) y de calidad de aguas (isoconductividad); se ha preparado los gráficos de variación de profundidad de niveles estático con relación al tiempo de realización. Asimismo se ha elaborado los cuadros de valores máximos y mínimos de niveles freáticos, batimétricas y de conductividad con la finalidad de ver bondades y limitaciones que presentan las aguas subterráneas para su total explotación.
18
informe técnico
La napa freática en el área de estudio es predominante libre o superficial siendo su fuente de alimentación, las altas precipitaciones que caen en la zona, las filtraciones a través de los lechos de rios pequeños, medianos y caudalosos, así como embalces de aguas naturales pequeñas y grandes.