1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como variables de estudio la satisfacción laboral, Tuvo como objetivo general determinar el nivel de Satisfacción laboral de los trabajadores de la gerencia de administración y finanzas del Poder Judicial, Lima - 2018. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básico de nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 100 trabajadores del Poder Judicial de Lima. La recolección de datos se llevó a cabo con la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario, los instrumentos de recolección de datos fueron validados por juicio de expertos con un resultado de aplicabilidad, en tanto que la confiabilidad se determinó mediante el coeficiente Alfa Cronbach cuyo valor fue ,747 para la variable en estudio De acuerdo con los resultados estadísticos que se obtuvieron en r...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La tesis titulada: Trabajo remoto y desempeño laboral de los trabajadores de la Gerencia General del Poder Judicial de Lima - 2022, tuvo como objetivo, determinar la relación entre el trabajo remoto con el desempeño laboral de los trabajadores de la Gerencia General del Poder Judicial de Lima – 2022. En la metodología de investigación se utilizó el tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y transversal, aplicando dos cuestionarios a 30 servidores con un muestreo no probabilístico por conveniencia. En los resultados, el 60,0% de los encuestados indicaron que “Regularmente” se realiza un adecuado trabajo remoto; así mismo, el 56,7% consideró que “Regularmente” existe un desempeño laboral apropiado, concluyendo que, el trabajo remoto se relaciona de manera positiva con el desempeño laboral de los trabajadores de la Gerencia General del...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tesis ha tenido como objetivo principal, determinar las principales características de la participación de la comunidad universitaria en la gestión de gobierno de la UNHEVAL. Se ubica en el nivel descriptivo – explicativo y es de tipo aplicada porque está aportando a solucionar un problema concreto develado por este trabajo de investigación. La población de estudio lo constituyen los docentes, personal administrativo y alumnos de la UNHEVAL, para el caso de los dos primeros en su condición de personal nombrado, por la razón en que se presume los directamente comprometidos con la problemática. La muestra de trabajo lo constituyen 654 personas distribuidas 258 docente, 126 trabajadores administrativos y 270 alumnos. Los resultados obtenidos reflejan una realidad que hay que cambiar y/o mejorar. Entre los resultados más importantes obtenidos tenemos que lo...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
This work shows the relationship between the development of mathematical thinking and creativity with mathematical problem posing and solving. Creativity and mathematics are disciplines that do not usually appear together. Both concepts constitute complex processes sharing elements, such as fluency (number of ideas), flexibility (range of ideas), novelty (unique idea) and elaboration (idea development). These factors contribute, among others, to the fact that schoolchildren are competent in mathematics. The problem solving and posing are a very powerful evaluation tool that shows the mathematical reasoning and creative level of a person. Creativity is part of the mathematics education and is a necessary ingredient to perform mathematical assignments. This contribution presents some important research works about problem posing and solving related to the development of mathematical knowle...
5
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Since 1996 to 2003, we realized an inventory and obtained data on the natural history, trophic guilds and mi- gration patterns of the avifauna of La Paz (Bolivia), based on direct observation, random walks and captures with mist nets. A total of 136 species of birds in 30 localities of study were registered. Tyrannids, Emberizids and Furnariids were the families most representatives with 19, 16 and 15 species, respectively. Eighteen species of waterbirds and two species of passerine rush (called totorales) specialists as Tachuris rubigastra and Phleocryptes melanops, were registered. Two furnariids species (Cranioleuca henricae and Upucerthia harterti) were Bolivian endemics. We detected 57 species in some category of migrants. Unusual elevational movements were observed for five species (e.g. Pitangus sulphuratus, Pyrocephalus rubinus). Nineteen spe- cies were considered rare (e.g. Lesb...
6
artículo
revisión
Publicado 2016
Enlace
Enlace
This work shows the relationship between the development of mathematical thinking and creativity with mathematical problem posing and solving. Creativity and mathematics are disciplines that do not usually appear together. Both concepts constitute complex processes sharing elements, such as fluency (number of ideas), flexibility (range of ideas), novelty (unique idea) and elaboration (idea development). These factors contribute, among others, to the fact that schoolchildren are competent in mathematics. The problem solving and posing are a very powerful evaluation tool that shows the mathematical reasoning and creative level of a person. Creativity is part of the mathematics education and is a necessary ingredient to perform mathematical assignments. This contribution presents some important research works about problem posing and solving related to the development of mathematical knowle...
7
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Desde el año 1996 al 2003, mediante métodos de observación directa, caminatas y capturas con redes niebla, realizamos un inventario y obtuvimos datos sobre la historia natural, gremios tróficos y patrones de migración de la avifauna de la ciudad de La Paz (Bolivia). Registramos 136 especies de aves en 30 localidades de estudio. Las familias más representativas fueron Tyrannidae, Emberizidae y Furnariidae con 19, 16 y 15 especies, re- spectivamente. Registramos 18 especies de aves acuáticas y dos especies (Tachuris rubrigastra y Phleocryptes melanops) de passeriformes especialistas de totorales. Dos especies de furnáridos (Cranioleuca henricae y Upucerthia harterti) fueron endémicas bolivianas. Detectamos 57 especies en alguna categoría de migración. Movimientos altitudinales inusuales fueron observados para cinco especies (e.g. Pitangus sulphuratus, Pyro- cephalus rubinus). Di...