1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Este curso introduce a los estudiantes tanto al estudio científico de la política como a la forma en que la disciplina avanza nuestra comprensión de los actores políticos, eventos, procesos e instituciones. El curso busca crear una sólida base en torno a conceptos y temas elementales de la especialidad, como poder, legitimidad, Estado y Nación, partidos políticos, ideologías, entre otros. Propósito: Una Aproximación a las Ciencias Políticas es el primer curso de la especialidad y representa la primera inmersión del estudiante en la disciplina. El objetivo es que el curso desarrolle en el estudiante las competencias generales de Pensamiento Crítico y Manejo de la Información.
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Todos los países de la región latinoamericana han estado conformados por diversos pueblos, culturas y lenguas desde antes de la invasión europea en el S. XV; sin embargo, con el nacimiento de los Estados-Nación en el s. XIX, después de la independencia, se negó políticamente esa diversidad. Ello se puede mostrar a través de la Carta Constitucional la cual tuvo como premisa y fin la homogeneidad cultural, lingüística, religiosa y jurídica. Posteriormente, gracias a las gestas de los pueblos indígenas y afrodescendientes por cambiar su situación socio-política, desventajosa e inferiorizada, así como de otros cambios socio-culturales, históricos internacionales se resquebrajó el modelo homogenizante del Estado-Nación y ello ha dado lugar a otros modelos de Estado tales como los Estados Pluriculturales (Perú, Colombia, Brasil y otros) o Plurinacionales (Ecuador y Bolivia) ...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Este curso introduce a los estudiantes tanto al estudio científico de la política como a la forma en que la disciplina avanza nuestra comprensión de los actores políticos, eventos, procesos e instituciones. El curso busca crear una sólida base en torno a conceptos y temas elementales de la especialidad, como poder, legitimidad, Estado y Nación, partidos políticos, ideologías, entre otros. Propósito: Una Aproximación a las Ciencias Políticas es el primer curso de la especialidad y representa la primera inmersión del estudiante en la disciplina. El objetivo es que el curso desarrolle en el estudiante las competencias generales de Pensamiento Crítico y Manejo de la Información.
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Según las exigencias actuales del mercado laboral los y las estudiantes, futuros profesionales de la traducción e interpretación, se enfrentarán a situaciones como el plurilingüismo, la diglosia, la extinción de lenguas, la diversidad cultural, algunas de ellas productos del hecho colonial en nuestro país y en la región latinoamericana. En este curso los y las estudiantes identificarán y reflexionarán los contextos históricos y actuales respecto de las políticas lingüísticas y de traducción. Ello con la finalidad de comprender sus propias barreras de comunicación, las de su sociedad (estigmas, prejuicios, estereotipos), en especial, cómo se han producido y cuáles son los mecanismos de reproducción hasta el presente. Ello también implicará una revisión de las políticas lingüísticas y de traducción de las lenguas originarias y de los pueblos afrodescendientes. Pue...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Según las exigencias actuales del mercado laboral los y las estudiantes, futuros profesionales de la traducción e interpretación, se enfrentarán a situaciones como el plurilingüismo, la diglosia, la extinción de lenguas, la diversidad cultural, algunas de ellas productos del hecho colonial en nuestro país y en la región latinoamericana. En este curso los y las estudiantes identificarán y reflexionarán los contextos históricos y actuales respecto de las políticas lingüísticas y de traducción. Ello con la finalidad de comprender sus propias barreras de comunicación, las de su sociedad (estigmas, prejuicios, estereotipos), en especial, cómo se han producido y cuáles son los mecanismos de reproducción hasta el presente. Ello también implicará una revisión de las políticas lingüísticas y de traducción de las lenguas originarias y de los pueblos afrodescendientes. Pue...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Según las exigencias actuales del mercado laboral los y las estudiantes, futuros profesionales de la traducción e interpretación, se enfrentarán a situaciones como el plurilingüismo, la diglosia, la extinción de lenguas, la diversidad cultural, algunas de ellas productos del hecho colonial en nuestro país y en la región latinoamericana. En este curso los y las estudiantes identificarán y reflexionarán los contextos históricos y actuales respecto de las políticas lingüísticas y de traducción. Ello con la finalidad de comprender sus propias barreras de comunicación, las de su sociedad (estigmas, prejuicios, estereotipos), en especial, cómo se han producido y cuáles son los mecanismos de reproducción hasta el presente. Ello también implicará una revisión de las políticas lingüísticas y de traducción de las lenguas originarias y de los pueblos afrodescendientes. Pue...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Todos los países de la región latinoamericana han estado conformados por diversos pueblos, culturas y lenguas desde antes de la invasión europea en el S. XV. Con la independencia y nacimiento de los Estados-Nación en el s. XIX no fue reconocida dicha diversidad. La Carta Constitucional evidencia esa negación, dado que esta tuvo como premisa y fin una homogeneidad cultural, lingüística, religiosa y jurídica (monismo). Posteriormente, gracias a la gesta de los pueblos indígenas y afrodescendientes, así como de otros sucesos socio-culturales, históricos e. internacionales se resquebrajó el modelo homogenizante del Estado-Nación. Dando lugar, en nuestra región, a un horizonte plural (Yrigoyen, R.) en cuanto a modelos de Estado y el consecuente tratamiento a los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes. Esos modelos de Estado son el Estado Pluricultural y Plurinacional. El impacto...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Entornos Globales es un curso de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 3er ciclo que aborda los problemas de la diversidad cultural presentes en las diferentes etapas del proceso de mundialización de la cultura occidental, a fin de desarrollar una perspectiva profesional ética, crítica y autónoma de la experiencia intercultural que implica el ejercicio de la traducción e interpretación. El estudiante desarrolla el nivel 1 de la competencia general de pensamiento crítico, y el nivel 1 de la competencia específica de interculturalidad. El estudiante debe haber aprobado el curso de nivelación como prerrequisito para acceder al curso. En el marco de la formación de futuros traductores e intérpretes, es necesario reflexionar sobre la importancia de la experiencia intercultural dentro del contexto nacional e internacional. De esta forma, los estudiantes empezarán su ref...
9
informe técnico
Traducción e Interpretación en Entornos Globales es el primer curso de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Es un curso de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 1er ciclo que aborda los problemas de la diversidad cultural presentes en las diferentes etapas del proceso de mundialización de la cultura occidental, a fin de desarrollar una perspectiva profesional ética, crítica y autónoma de la experiencia intercultural que implica el ejercicio de la traducción e interpretación. El estudiante desarrolla el nivel 1 de la competencia general de pensamiento crítico, y el nivel 1 de la competencia específica de interculturalidad. El estudiante debe haber aprobado el curso de nivelación como prerrequisito para acceder al curso. En el marco de la formación de futuros traductores e intérpretes, es necesario reflexionar sobre la importancia de la experien...
10
informe técnico
Traducción e Interpretación en Entornos Globales es el primer curso de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Es un curso de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 1er ciclo que aborda los problemas de la diversidad cultural presentes en las diferentes etapas del proceso de mundialización de la cultura occidental, a fin de desarrollar una perspectiva profesional ética, crítica y autónoma de la experiencia intercultural que implica el ejercicio de la traducción e interpretación. El estudiante desarrolla el nivel 1 de la competencia general de pensamiento crítico, y el nivel 1 de la competencia específica de interculturalidad. El estudiante debe haber aprobado el curso de nivelación como prerrequisito para acceder al curso. En el marco de la formación de futuros traductores e intérpretes, es necesario reflexionar sobre la importancia de la experien...
11
informe técnico
Traducción e Interpretación en Entornos Globales es el primer curso de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Es un curso de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 1er ciclo que aborda los problemas de la diversidad cultural presentes en las diferentes etapas del proceso de mundialización de la cultura occidental, a fin de desarrollar una perspectiva profesional ética, crítica y autónoma de la experiencia intercultural que implica el ejercicio de la traducción e interpretación. El estudiante desarrolla el nivel 1 de la competencia general de pensamiento crítico, y el nivel 1 de la competencia específica de interculturalidad. El estudiante debe haber aprobado el curso de nivelación como prerrequisito para acceder al curso. En el marco de la formación de futuros traductores e intérpretes, es necesario reflexionar sobre la importancia de la experien...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Entornos Globales es un curso de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 3er ciclo que aborda los problemas de la diversidad cultural presentes en las diferentes etapas del proceso de mundialización de la cultura occidental, a fin de desarrollar una perspectiva profesional ética, crítica y autónoma de la experiencia intercultural que implica el ejercicio de la traducción e interpretación. El estudiante desarrolla el nivel 1 de la competencia general de pensamiento crítico, y el nivel 1 de la competencia específica de interculturalidad. El estudiante debe haber aprobado el curso de nivelación como prerrequisito para acceder al curso. En el marco de la formación de futuros traductores e intérpretes, es necesario reflexionar sobre la importancia de la experiencia intercultural dentro del contexto nacional e internacional. De esta forma, los estudiantes empezarán su ref...