1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito de este trabajo consistió en determinar el motivo de incumplimiento del pago de reparación civil por los sentenciados en el primero y segundo juzgado Penal de Huancavelica durante el año 2015. Para lograr el objetivo, se aplicó el método descriptivo y explicativo. La contratación de la hipótesis se hizo mediante el empleado la prueba de proporciones de la distribución normal y para la hipótesis general, la prueba de Chi cuadrado, en ambos casos con un nivel de significación de 5 %, nivel de confianza 95 % y un margen de error 5%. Se realizó la confrontación de las hipótesis específicas, así como también la hipótesis general, donde se rechazaron las hipótesis nulas y, en consecuencia, se dio una aceptación a las hipótesis alternativas que son: (H1)(Ha): La ejecución del pago de reparación civil es a lo más en un 30%; (H2) (Ha): el juez no adoptó mayor...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
"LAS REPARACIONES CIVILES, EN EL SEGUNDO JUZGADO PENAL DE HUANCAVELICA, DEL AÑO 2011, NO SON EJECUTADAS POR LA INEFICACIA DE LAS NORMAS PERUANAS" El planteamiento del problema, ha sido nuestras motivaciones es que en forma diaria se observan en vista y paciencia como es que los sentenciados por los jueces penales, no pagan las reparaciones civiles, de inicio o en proyecto se ha plasmado claramente al respecto, ahora ya habiendo ejecutado la investigación efectivamente tenemos el resultado a nuestro planteamiento de problema; incluso paraello se ha formulado el problema siguiente: Como problema general: ¿Por qué motivos hay incumplimiento del pago de reparación civil por los sentenciados en el Segundo Juzgado Penal de Huancavelica, durante el año 2011? Como problema específico: - ¿En qué medida impide el cumplimiento del pago de reparación civil de los sentenciados la Constituci...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El quiste anexial u ovárico es una de las patologías ginecológicas más comunes y ordinarias en las mujeres durante su etapa reproductiva, que puede evolucionar y crecer produciendo sintomatología aguda que deriva en intervenciones quirúrgicas, lo cual ha sido el motivo de ingreso de la paciente al servicio. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería como instrumento para el cuidado enfermero especializado, a una paciente posoperada de quiste anexial derecho. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, tipo caso único con la metodología del Proceso de Atención de Enfermería aplicada a una paciente de 30 años de edad, aplicando las 5 etapas: etapa de valoración se realizó aplicando la guía de valoración de los 11 patrones funcionales de Marjorie Gordon. Etapa diagnóstica se desarrolló en base a la taxonomía II de NANDA, se identificaron diez diagnóstico...
4
tesis de grado
Neuromarketing y comportamiento del consumidor en Supermercados Peruanos S.A., Chorrillos, Lima 2019
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue demostrar la relación del neuromarketing con el comportamiento del consumidor en Supermercados Peruanos S.A., Chorrillos, Lima 2019, con un propósito se tomaron en cuenta las teorías de Ohmea, Choromanska, Wiener y Reykowska ellos indican que el anuncio publicitario de un producto es el punto clave para lograr reconocer la marca ya que lo que esperan las empresas es el impacto positivo al reaccionar del cliente muchas veces las personas son recuerdan el nombre de una marca lo primero que se me viene a la mente al recordar es el sonido de la propaganda tarareando la canción del comercial o recordar los colores del logo así es como ellos ponen en conocimiento el beneficio de la publicidad para el consumidor; por otro lado, Malfitano, Arteaga, Romano y Scinica (2014) el desenvolvimiento del neuromarketing está dirigido a la sensación de resultad...
5
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el clima organizacional y satisfacción del trabajador en la Dirección General de Población y Desarrollo (DGPD) del Ministerio de la Mujer y Población Vulnerables (MIMP), 2014, la población constituida por 278 trabajadores en la Dirección General de Población y Desarrollo y el tamaño de la muestra fue de 278 trabajadores; en los cuales se han empleado la variable: Clima Organizacional y Satisfacción del Trabajador El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: cuestionario de clima organizacional, el cual estuvo constituido por 44 preguntas, ...
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: Actualmente, hay un incremento alarmante de productos ultraprocesados, tanto que se observa día a día, sin embargo, no se puede afirmar que haya los conocimientos mínimos para detectar un buen alimento y crear una compra reflexiva. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento del etiquetado nutricional y el consumo de alimentos ultraprocesados en adolescentes en una Institución Educativa, Perú, 2024. Método: Es un estudio de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional, descriptivo y transversal. Donde se usó como instrumentos dos cuestionarios previamente validados; uno para medir el conocimiento y el otro para saber la frecuencia de consumo, aplicada en una muestra total de 78 adolescentes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Tacna. En tanto al análisis inferencial se utilizó la prueba de Chi cuadrado de Pearson. Resultados: C...
7
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de las propiedades físicas y mecánicas de morteros para asentado, elaborados con diferentes proporciones de reemplazo de cemento Portland por ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBCA) activada alcalinamente, en porcentajes de 5%, 10% y 15%. El estudio se desarrolló en la región La Libertad, zona agroindustrial con alta producción de caña de azúcar, lo que resalta la viabilidad de aprovechar este residuo local en aplicaciones constructivas sostenibles. La activación alcalina de la CBCA se realizó utilizando potasa (hidróxido de potasio, KOH) en solución, para potenciar su actividad puzolánica. Como referencia adicional se incluyó una muestra de mortero premezclado comercial (Rapimix), también evaluada en laboratorio junto con el mortero convencional y las mezclas con adición de ceniza. Los en...
8
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Analiza los datos sociodemográficos y clínicos según el tipo de tratamiento previo (supervisado o no supervisado) de 1545 pacientes por TB recurrente entre los años 2005 y 2008 y que recibieron un nuevo tratamiento supervisado en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud (MINSA). En el análisis multivariado de los resultados se obtiene que no existe una relación significativa entre haber recibido anteriormente un tratamiento no supervisado con la eficacia del nuevo tratamiento supervisado recibido. Los resultados concluyen que existen características clínicas y sociodemográficas que favorecen las probabilidades de un resultado favorable en el nuevo tratamiento supervisado la edad (1%), el haber terminado la educación secundaria (45%) y poseer un bajo índice de masa corporal (8%). Del mismo modo se identifican características contrarias a generar resultado favorabl...
9
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
This research aims to measure the relationship between the variable educational management of directors and the variable organizacional culture of teachers new forms of organizational culture that would allow the conduct I.E. effective and efficient way to do it we use a research design, descriptive, correlational applied to a populación of 189 people. There were two questionnaries making a total 77 questions which allow to determine the degree of meidenful it also used systemiic approach to management the variable Educational Management and humanistic approach to measure organizational culture supported by Robbins ,the results demostrate the reability of both variables it stated in the results concluding in a precise way ,thus validatimng the Works done on the netwolrk Nª 7 Callao.
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto pretende potenciar las competencias y desempeños de los docentes al entregarle herramientas necesarias para que los estudiantes adquieran las habilidades que les permita mejorar sus aprendizajes significativos, desarrollo cognitivo, y por ende en el mejoramiento de la calidad de la educación.
11
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del conocimiento y la actitud de los usuarios sobre la inmunización en un establecimiento de salud Puente Piedra 2023. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 137 usuarios. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento dos cuestionarios. Los resultados arrojan en cuanto al conocimiento sobre inmunización, el 24.1% presenta un nivel bajo, el 62.8% un nivel medio y el 13.1% un nivel alto. Respecto a la actitud hacia la inmunización el 5.8% tiene una actitud negativa, el 54% una actitud media positiva y el 40.1% una actitud positiva. Asimismo, el Coeficiente Rho de Spearman arrojó un valor de la significancia obtenida menor que 0.05 (p=0.002), por lo tanto, se tomó la decisión d...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La enfermera es el personal de salud que recibe al paciente que acude a la Emergencia y es ella quien precisa de aspectos cognitivos, destrezas y habilidades empleando el Proceso de Atención de Enfermería como herramienta de trabajo que aseguren la calidad en el cuidado. El presente cuidado de enfermería es aplicativo a una persona con hipertensión arterial que acude a la Emergencia del Centro Materno Infantil Los Sureños en Puente Piedra. La intervención del profesional de enfermería en la atención de estos pacientes constituye un factor fundamental, es por ello, que en el quehacer diario de las enfermeras se debe diseñar nuevas formas o procedimientos que mejoren los cuidados ofrecidos siendo de forma rápida, oportuna y profesionalmente. Este trabajo académico permitirá reconocer la forma más eficaz de las intervenciones que deben tener para realizar el personal de enferme...
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Durante esta investigación se determinó una pena penal justa para menores de edad culpables de violación y reclutamiento en el Perú, especialmente en la región de Lambayeque. Para ello se tomó como referencia numerosos trabajos nacionales e internacionales sobre este tipo de delito, así como estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Obras Públicas y el INEI. Ahora hablare del objetivo general de mi interminación que fue determinar la viabilidad de un castigo penal equitativo para los menores infractores de violencia e intento de asesinato en el Perú. Asimismo, realizada mediante métodos cuantitativos, se trata de una investigación transaccional, limitada al conocimiento de las aristas criminológicas que influenciaran en el comportamiento de los infractores en conflicto con la ley en los delitos de violación y homicidio por contrato. Se trata de una doctrina y norma ...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitudes sobre uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil Hospital de Chancay, 2022. El enfoque de la investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, correlacional, diseño no experimental. La muestra de esta investigación estuvo constituida por 80 mujeres en edad fértil. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios para ambas variables. En relación con los resultados, la variable conocimiento sobre uso de métodos anticonceptivos obtuvo un 50,0% nivel medio y, la dimensión creencias culturales obtuvo un 50,0% nivel medio, dimensión estructura familiar obtuvo un 56,3% nivel medio. Asimismo, la variable actitudes sobre uso de anticonceptivos, obtuvo un 68,8% nivel favorable. Se concluyó que existe relación entre el n...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación trata sobre los fundamentos por los cuales se debe despenalizar el homicidio piadoso, ello a que se debe anteponer los derechos humanos de las personas que padecen enfermedades terminales, que soportan graves sufrimientos imposibles de curar. Se aborda en primer lugar como está legislado la eutanasia, cuáles son sus extremos normativos, en segundo lugar, se esbozan los fundamentos prácticos para su modificación en la que se pueda permitir la muerte de la persona que sufre una enfermedad terminal que le causa graves padecimientos y tiene la característica que jamás va a sanar. Así mismo en tercer orden, se está viendo el aspecto de los derechos humanos, dentro de ellos el derecho a bien morir, donde se describe que la persona humana tiene el derecho de morir con dignidad, y no en estado de coma o vegetal, dependiente de aparatos médicos que l...
16
artículo
Objective: To determine life prevalence and characteristics of sleeping paralysis in San Marcos University human medicine fourth year students. Design: Observational, descriptive, crosssectional study. Setting: Faculty of Medicine, San Marcos Major National University. Participants: One hundred thirty nine fourth year medicine students. Interventions: Life and characteristics sleeping paralysis non-concurrent longitudinal study for incidence density, done in August 2005, using a survey type questionnaire validated by experts. Main outcome measures: Sleeping paralysis life prevalence, characteristics, and one month prevalence in medical students. Results: Life prevalence was 56%; prevalence in the last month was 33 events per 100 students; 83,2% had hallucinations during the sleep paralysis events, 58,8% experienced anxiety. Remission was usually spontaneous (64,4%). Conclusions: The prev...
17
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Fueron realizados estudios de palmeras en diferentes tipos de bosque en la Zona Reservada Allpahuayo - Mishana (km 26 de la carretera Iquitos - Nauta, Loreto, Perú), en el marco del curso “Uso de inventarios biológicos para revelar patrones de distribución geográfica de especies en la selva baja amazónica” organizado por el proyecto Diversidad Biológica de la Amazonía Peruana, Perú - Finlandia (BIODAMAZ), con el apoyo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP). Fueron realizados siete transectos de 200 x 5 m (0.1 ha). Se tomó datos de abundancia de especies de palmeras y sus alturas respectivas. Se registró un total de 2 697 individuos pertenecientes a 15 géneros y 41 especies de palmeras. El mayor porcentaje de individuos con intervalos de altura de 0 a 0.5 m de altura se registró en el bosque ...
18
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Fueron realizados estudios de palmeras en diferentes tipos de bosque en la Zona Reservada Allpahuayo - Mishana (km 26 de la carretera Iquitos - Nauta, Loreto, Perú), en el marco del curso “Uso de inventarios biológicos para revelar patrones de distribución geográfica de especies en la selva baja amazónica” organizado por el proyecto Diversidad Biológica de la Amazonía Peruana, Perú - Finlandia (BIODAMAZ), con el apoyo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP). Fueron realizados siete transectos de 200 x 5 m (0.1 ha). Se tomó datos de abundancia de especies de palmeras y sus alturas respectivas. Se registró un total de 2 697 individuos pertenecientes a 15 géneros y 41 especies de palmeras. El mayor porcentaje de individuos con intervalos de altura de 0 a 0.5 m de altura se registró en el bosque ...
19
tesis de grado
Estrategias pedagógicas para fortalecer el buen trato en estudiantes del Ciclo V de Educación Básica
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente tesina tiene como objetivo describir las estrategias pedagógicas para el buen trato escolar en estudiantes del V ciclo de educación básica regular. Es una investigación básica de enfoque cualitativo, no experimental. Este trabajo es esencial para que los docentes se mantengan actualizados y compartan sus prácticas educativas para que otros puedan afianzarlas y mejorar continuamente su metodología de enseñanza. El uso de dichas estrategias tiene como objetivo ayudar en el proceso de prevenir el maltrato escolar, al promover el buen trato mediante una convivencia armoniosa, bienestar y fortalecer la formación integral. Es esencial incorporar estrategias destinadas a crear un ambiente escolar favorable en el salón de clases en los programas educativos.
20
artículo
Background: Breast cancer women have a tendency to develop psychiatric symptomatology, mainly depressive. A way to evaluate how the patient entails her disease is by quality of life. Objectives: To determine the prevalence of depressive symptoms and quality of life and their associations with time since diagnosis and the menopausal status. Design: Analytical, observational and transversal study. Setting: Arzobispo Loayza Hospital Oncology Service. Participants: Women with clinical and histological diagnosis of breast cancer and seeking chemotherapy. Interventions: The Beck depression inventory, the Mezzich and Cohen quality of life scale and a demographic questionnaire were used. The Fisher test, student’s T-test and lineal regression analysis were used. Main outcome measures: Depression symptoms, quality of life. Results: In 24 women studied the prevalence of depressive symptoms and l...