Neuromarketing y comportamiento del consumidor en Supermercados Peruanos S.A., Chorrillos, Lima 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue demostrar la relación del neuromarketing con el comportamiento del consumidor en Supermercados Peruanos S.A., Chorrillos, Lima 2019, con un propósito se tomaron en cuenta las teorías de Ohmea, Choromanska, Wiener y Reykowska ellos indican que el anuncio publicit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Martinez, Carmen Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47031
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Neuromarketing
Comportamiento del consumidor
Supermercados - Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue demostrar la relación del neuromarketing con el comportamiento del consumidor en Supermercados Peruanos S.A., Chorrillos, Lima 2019, con un propósito se tomaron en cuenta las teorías de Ohmea, Choromanska, Wiener y Reykowska ellos indican que el anuncio publicitario de un producto es el punto clave para lograr reconocer la marca ya que lo que esperan las empresas es el impacto positivo al reaccionar del cliente muchas veces las personas son recuerdan el nombre de una marca lo primero que se me viene a la mente al recordar es el sonido de la propaganda tarareando la canción del comercial o recordar los colores del logo así es como ellos ponen en conocimiento el beneficio de la publicidad para el consumidor; por otro lado, Malfitano, Arteaga, Romano y Scinica (2014) el desenvolvimiento del neuromarketing está dirigido a la sensación de resultado que beneficiaría al realizar una compra impulsiva dado esto por un interés o beneficio; y descals (2006) la guía que alienta al cliente a poder tomar su propia decisión ya sea por un deseo o necesidad lleva al comportamiento del cliente a relacionarse con su conducta de importe y gasto con un objetivo de llegar al incentivo. El diseño fue no experimental – trasversal enfoque cuantitativo con un tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo – correlacional y la población compuesta por 50 clientes en Supermercados Peruanos S.A., la muestra fue por selección por conveniencia y el instrumento de recopilar información fue el cuestionario basándonos en la escala de Likert. La conclusión luego de haber realizado y analizado los datos recopilados, es que existe una correlación positiva fuerte del neuromarketing con el comportamiento del consumidor en Supermercados Peruanos S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).