1
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El almacenamiento industrial de diferentes tipos de líquidos como hidrocarburos refinados, petróleo, agua en sus diferentes clasificaciones u otros; se realizan en § diferentes tipos de recipientes, siendo los más utilizados industrialmente los tanques atmosféricos cilíndricos verticales de acero. Estos representan activos de significativa importancia, revisten un interés estratégico en cuanto al inventario, ya que permite definir en gran medida la flexibilidad operacional de las instalaciones. De otra parte, la agresividad del agua depositada en un tanque, depende de su capacidad para conducir la corriente eléctrica. Así tendremos, que un agua poco conductora ocasionaré que la actividad de las pilas de corrosión que se puedan formar: en la misma, sea pequeña, que el circuito eléctrico que se cierra a través de ella presenta una resistencia eléctrica elevada. El presente ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación que se realizó, tuvo como propósito determinar el nivel de obesidad en los niños y niñas de la Institución Educativa Nº 31593 “Javier Heraud” del A.H. Justicia paz y vida del distrito del Tambo – Huancayo. Es de tipo básica y de nivel descriptivo, donde se empleó el método científico, con un diseño descriptivo simple. La muestra estuvo constituida por 174 escolares entre niños y niñas de quinto y sexto grados de primaria. Todos los elementos de la muestra fueron evaluados con instrumento validado y confiabilizado. Los resultados muestran que la obesidad en la niñez está en ascendencia en la mayoría de los estudiantes, en consecuencia, se concluye que, los niños y niñas de la Institución Educativa Nº 31593 “Javier Heraud” del A.H. Justicia paz y vida del distrito del Tambo – Huancayo se encuentra en un nivel de sobrepeso.
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación es determinar la relación entre la huella de carbono y la conciencia ambiental de los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Privada del Norte, Cajamarca 2020. Para desarrollar el trabajo, se estimó una muestra de 89 estudiantes, a quienes se les aplicó una encuesta virtual para determinar las variables expuestas anteriormente. Dentro del instrumento, se formularon las preguntas correspondientes a los factores de cálculo de huella de carbono (servicios básicos, consumo de papel y transporte) y las dimensiones (conativa, afectiva, cognitiva y activa). Consecuentemente, se determinó la relación entre ambas variables, siguiendo el procesamiento de datos efectuado en Microsoft Excel. De tal forma, se obtuvieron los siguientes resultados: El total de CO2 generado por la acción de actividades de los estudiantes es de 142.91t CO2 eq/a...
4
artículo
Objective: To determine life prevalence and characteristics of sleeping paralysis in San Marcos University human medicine fourth year students. Design: Observational, descriptive, crosssectional study. Setting: Faculty of Medicine, San Marcos Major National University. Participants: One hundred thirty nine fourth year medicine students. Interventions: Life and characteristics sleeping paralysis non-concurrent longitudinal study for incidence density, done in August 2005, using a survey type questionnaire validated by experts. Main outcome measures: Sleeping paralysis life prevalence, characteristics, and one month prevalence in medical students. Results: Life prevalence was 56%; prevalence in the last month was 33 events per 100 students; 83,2% had hallucinations during the sleep paralysis events, 58,8% experienced anxiety. Remission was usually spontaneous (64,4%). Conclusions: The prev...
5
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Introduction: Sleep paralysis is a conscious state body immobilization event that appears spontaneously or secondarily to stress situations or to possible bad quality of dream. Objective: To determine medical students association and risk of sleep paralysis in bad sleepers. Design: Analytical, transversal study. Setting: Faculty of Medicine, San Marcos Major National University. Participants: Medical students. Interventions: In May 2006, a non probabilistic sample of medical students was done by a survey including Pittsburg’s Sleep Quality Index and question referred to sleep paralysis. We determined the association between sleep paralysis and dream quality and the sleep paralysis risk in bad sleepers. Chi square test for qualitative variables and student t for quantification were used, with 95% confidence interval. Main outcome measures: Experiences in sleep paralysis and prevalence o...