“Prevención y control de la corrosión en tanques de agua desmineralizada y agua contra incendios”
Descripción del Articulo
El almacenamiento industrial de diferentes tipos de líquidos como hidrocarburos refinados, petróleo, agua en sus diferentes clasificaciones u otros; se realizan en § diferentes tipos de recipientes, siendo los más utilizados industrialmente los tanques atmosféricos cilíndricos verticales de acero. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención Control Corrosión en tanques de agua Agua contra incendios |
Sumario: | El almacenamiento industrial de diferentes tipos de líquidos como hidrocarburos refinados, petróleo, agua en sus diferentes clasificaciones u otros; se realizan en § diferentes tipos de recipientes, siendo los más utilizados industrialmente los tanques atmosféricos cilíndricos verticales de acero. Estos representan activos de significativa importancia, revisten un interés estratégico en cuanto al inventario, ya que permite definir en gran medida la flexibilidad operacional de las instalaciones. De otra parte, la agresividad del agua depositada en un tanque, depende de su capacidad para conducir la corriente eléctrica. Así tendremos, que un agua poco conductora ocasionaré que la actividad de las pilas de corrosión que se puedan formar: en la misma, sea pequeña, que el circuito eléctrico que se cierra a través de ella presenta una resistencia eléctrica elevada. El presente informe, trata cl sobre servicio profesional que el suscrito efectué en calidad de empleado en la empresa INSPECTION & COATINGS S.R.L., en la Prevención y Control de la Corrosión en Tanques Industriales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).