Plan de intervención en la implementación de un protocolo de cuidados en pacientes con hipertensión arterial que acuden al servicio de emergencia del centro materno infantil los sureños. Puente Piedra. 2020
Descripción del Articulo
La enfermera es el personal de salud que recibe al paciente que acude a la Emergencia y es ella quien precisa de aspectos cognitivos, destrezas y habilidades empleando el Proceso de Atención de Enfermería como herramienta de trabajo que aseguren la calidad en el cuidado. El presente cuidado de enfer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6349 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6349 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipertensión arterial Pacientes Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La enfermera es el personal de salud que recibe al paciente que acude a la Emergencia y es ella quien precisa de aspectos cognitivos, destrezas y habilidades empleando el Proceso de Atención de Enfermería como herramienta de trabajo que aseguren la calidad en el cuidado. El presente cuidado de enfermería es aplicativo a una persona con hipertensión arterial que acude a la Emergencia del Centro Materno Infantil Los Sureños en Puente Piedra. La intervención del profesional de enfermería en la atención de estos pacientes constituye un factor fundamental, es por ello, que en el quehacer diario de las enfermeras se debe diseñar nuevas formas o procedimientos que mejoren los cuidados ofrecidos siendo de forma rápida, oportuna y profesionalmente. Este trabajo académico permitirá reconocer la forma más eficaz de las intervenciones que deben tener para realizar el personal de enfermería en la atención a los pacientes con hipertensión arterial, este trabajo también permitirá que los profesionales de enfermería enfoquen sus actividades en la calidad de atención con la finalidad de reforzar los cuidados básicos esenciales de Enfermería para garantizar una buena calidad de atención al paciente y así disminuir la alta tasa de complicaciones pre - hospitalarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).