Plan de intervención en la implementación de un protocolo de cuidados en pacientes con hipertensión arterial que acuden al servicio de emergencia del centro materno infantil los sureños. Puente Piedra. 2020

Descripción del Articulo

La enfermera es el personal de salud que recibe al paciente que acude a la Emergencia y es ella quien precisa de aspectos cognitivos, destrezas y habilidades empleando el Proceso de Atención de Enfermería como herramienta de trabajo que aseguren la calidad en el cuidado. El presente cuidado de enfer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Martinez, Carmen Maria Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Pacientes
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNAC_1efe6cdf0e0d2bb57675bc6910fe8ced
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6349
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de intervención en la implementación de un protocolo de cuidados en pacientes con hipertensión arterial que acuden al servicio de emergencia del centro materno infantil los sureños. Puente Piedra. 2020
title Plan de intervención en la implementación de un protocolo de cuidados en pacientes con hipertensión arterial que acuden al servicio de emergencia del centro materno infantil los sureños. Puente Piedra. 2020
spellingShingle Plan de intervención en la implementación de un protocolo de cuidados en pacientes con hipertensión arterial que acuden al servicio de emergencia del centro materno infantil los sureños. Puente Piedra. 2020
Palacios Martinez, Carmen Maria Mercedes
Hipertensión arterial
Pacientes
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Plan de intervención en la implementación de un protocolo de cuidados en pacientes con hipertensión arterial que acuden al servicio de emergencia del centro materno infantil los sureños. Puente Piedra. 2020
title_full Plan de intervención en la implementación de un protocolo de cuidados en pacientes con hipertensión arterial que acuden al servicio de emergencia del centro materno infantil los sureños. Puente Piedra. 2020
title_fullStr Plan de intervención en la implementación de un protocolo de cuidados en pacientes con hipertensión arterial que acuden al servicio de emergencia del centro materno infantil los sureños. Puente Piedra. 2020
title_full_unstemmed Plan de intervención en la implementación de un protocolo de cuidados en pacientes con hipertensión arterial que acuden al servicio de emergencia del centro materno infantil los sureños. Puente Piedra. 2020
title_sort Plan de intervención en la implementación de un protocolo de cuidados en pacientes con hipertensión arterial que acuden al servicio de emergencia del centro materno infantil los sureños. Puente Piedra. 2020
author Palacios Martinez, Carmen Maria Mercedes
author_facet Palacios Martinez, Carmen Maria Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Martinez, Carmen Maria Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hipertensión arterial
Pacientes
Emergencia
topic Hipertensión arterial
Pacientes
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La enfermera es el personal de salud que recibe al paciente que acude a la Emergencia y es ella quien precisa de aspectos cognitivos, destrezas y habilidades empleando el Proceso de Atención de Enfermería como herramienta de trabajo que aseguren la calidad en el cuidado. El presente cuidado de enfermería es aplicativo a una persona con hipertensión arterial que acude a la Emergencia del Centro Materno Infantil Los Sureños en Puente Piedra. La intervención del profesional de enfermería en la atención de estos pacientes constituye un factor fundamental, es por ello, que en el quehacer diario de las enfermeras se debe diseñar nuevas formas o procedimientos que mejoren los cuidados ofrecidos siendo de forma rápida, oportuna y profesionalmente. Este trabajo académico permitirá reconocer la forma más eficaz de las intervenciones que deben tener para realizar el personal de enfermería en la atención a los pacientes con hipertensión arterial, este trabajo también permitirá que los profesionales de enfermería enfoquen sus actividades en la calidad de atención con la finalidad de reforzar los cuidados básicos esenciales de Enfermería para garantizar una buena calidad de atención al paciente y así disminuir la alta tasa de complicaciones pre - hospitalarias.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-19T17:14:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-19T17:14:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6349
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6349
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6a20bf0-4b6f-47bc-9a63-0b69f4f7e1c0/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c945b31-403b-47b9-9f10-d31386708afc/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a75700e-0b1d-4017-80a7-d107528445fa/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44cce551-57dc-4832-ad57-c30d7b6b9e26/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03ae28a9-53fe-4378-917b-df5e348eb2d2/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e9904c4ed106f385c7a87bde4b7ec43
c95ce52125268cb1e04995f705b540a2
c730f3b630d1de098566825a54d43e0f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066379240767488
spelling Ferrer Mejía, Mercedes LulileaPalacios Martinez, Carmen Maria Mercedes2022-05-19T17:14:00Z2022-05-19T17:14:00Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12952/6349La enfermera es el personal de salud que recibe al paciente que acude a la Emergencia y es ella quien precisa de aspectos cognitivos, destrezas y habilidades empleando el Proceso de Atención de Enfermería como herramienta de trabajo que aseguren la calidad en el cuidado. El presente cuidado de enfermería es aplicativo a una persona con hipertensión arterial que acude a la Emergencia del Centro Materno Infantil Los Sureños en Puente Piedra. La intervención del profesional de enfermería en la atención de estos pacientes constituye un factor fundamental, es por ello, que en el quehacer diario de las enfermeras se debe diseñar nuevas formas o procedimientos que mejoren los cuidados ofrecidos siendo de forma rápida, oportuna y profesionalmente. Este trabajo académico permitirá reconocer la forma más eficaz de las intervenciones que deben tener para realizar el personal de enfermería en la atención a los pacientes con hipertensión arterial, este trabajo también permitirá que los profesionales de enfermería enfoquen sus actividades en la calidad de atención con la finalidad de reforzar los cuidados básicos esenciales de Enfermería para garantizar una buena calidad de atención al paciente y así disminuir la alta tasa de complicaciones pre - hospitalarias.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Hipertensión arterialPacientesEmergenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Plan de intervención en la implementación de un protocolo de cuidados en pacientes con hipertensión arterial que acuden al servicio de emergencia del centro materno infantil los sureños. Puente Piedra. 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional de enfermería en emergencias y desastresUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional de enfermería en emergencias y desastres40772490https://orcid.org/0000-0003-0585-940710431183021069Abastos Abarca, Mery JuanaLópez de Gómez, Ana ElviraArroyo Vigil, Vilma Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoTEXTTA_2DAESP_PALACIOS_FCS_2020.pdf.txtTA_2DAESP_PALACIOS_FCS_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain73526https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6a20bf0-4b6f-47bc-9a63-0b69f4f7e1c0/content2e9904c4ed106f385c7a87bde4b7ec43MD56THUMBNAILTA_2DAESP_PALACIOS_FCS_2020.pdf.jpgTA_2DAESP_PALACIOS_FCS_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28396https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c945b31-403b-47b9-9f10-d31386708afc/contentc95ce52125268cb1e04995f705b540a2MD57ORIGINALTA_2DAESP_PALACIOS_FCS_2020.pdfTA_2DAESP_PALACIOS_FCS_2020.pdfapplication/pdf837979https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a75700e-0b1d-4017-80a7-d107528445fa/contentc730f3b630d1de098566825a54d43e0fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44cce551-57dc-4832-ad57-c30d7b6b9e26/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03ae28a9-53fe-4378-917b-df5e348eb2d2/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6349oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/63492025-08-03 22:55:59.927https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).