1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
A multiculturalidade que caracteriza cada vez mais nossas sociedades exige mais do que nunca o desenvolvimento de um conceito de cidadania que favoreça a plena integração das diferentes culturas que coexistem inevitavelmente, e uma educação na qual se valorize o enriquecimento que pressupõe a multiculturalidade para o conjunto de cidadãos e cidadãs como pilar fundamental para avançar na equidade, potencializar a consciência democrática e facilitar a convivência. Neste artigo, apresentamos os elementos que sustentam um modelo educativo para a construção de uma cidadania intercultural inclusiva em diversas investigações do grupo GREDI (Grupo de Investigación en Educación Intercultural).
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La multiculturalidad que caracteriza cada vez más nuestras sociedades exige más que nunca el desarrollo de un concepto de ciudadanía que favorezca la plena integración de las diferentes culturas que inevitablemente coexisten y una educación en la que se valore el enriquecimiento que supone la multiculturalidad para el conjunto de ciudadanos y ciudadanas como pilar fundamental para avanzar en la equidad, potenciar la conciencia democrática y facilitar la convivencia. En este artículo presentamos los elementos que sustentan un modelo educativo para la construcción de una ciudadanía intercultural inclusiva y una breve descripción del mismo. Se hace una descripción de los principales instrumentos para la exploración de los diferentes componentes del modelo, elaborados en diversas investigaciones del grupo GREDI (Grupo de investigación en educación intercultural).
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Los medios de comunicación cumplen un rol fundamental en la construcción de relatos sobre los conflictos sociales, sus causas y consecuencias. Estos relatos se incorporan al universo interpretativo en el que las personas construyen sus percepciones sobre acontecimientos que no necesariamente observan de manera directa, sino más bien mediada por el entramado mediático. El presente artículo explora los vínculos entre el tratamiento periodístico elaborado por diarios considerados de referencia en el Perú: El Comercio, la República y la Primera, y las percepciones de jóvenes universitarios limeños sobre el conflicto social generado por el proyecto Minas Conga, en Cajamarca. Intenta identificar, así mismo, coincidencias entre las posturas presentes en la prensa y las percepciones de los jóvenes sobre las causas principales y el rol de los actores en el contexto del conflicto.
4
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general evidenciar los vacíos legales que existen en la regulación existente en las Asociaciones, siendo el objetivo principal la intervención del Ministerio Público en cuanto al control y vigilancia de éstas, y que a la vez esta intervención sea viable y sustentable, teniendo en cuenta la realidad problemática actual de estas Asociaciones. Se hará una breve introducción al trabajo, seguido de la problemática actual, estableciendo los objetivos generales y específicos con la justificación del estudio, continuando con la teoría y conceptos básicos a tratar, incluyendo la definición de las personas jurídicas, personas jurídicas civiles, la fiscalización de las personas jurídicas, comentarios a los vacíos legales, los procedimientos para realizar un control y vigilancia por parte del Ministerio Público. Posteriormente a tod...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las actividades lúdicas en el nivel inicial hasta hoy, con más fuerza nos caracterice. “con la didáctica se funda en los objetivos originarios del jardín de infantes. El nivel inicial representa el ingreso de la infancia en la institución escolar y, por lo tanto, es un espacio donde los niños deben adquirir la nueva cultura propia de la escuela, base para sus aprendizajes posteriores. Esta tarea de socialización en las normas institucionales fue, hasta hace pocos años, la tarea primordial del nivel y, por lo tanto, era necesario buscar un modo de hacer digerir la amarga medicina que implicaba convertirse en alumno.” (Sosa, 2016)El juego es un aliado estratégico para "endulzar" los difíciles aprendizajes que premiaba los esfuerzos realizados.
6
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: la presión arterial elevada se considera como uno de los principales factores de riesgo en la población, influenciada por la genética, los hábitos y los factores ambientales, entre estos los factores de riesgo psicosociales en el ambiente laboral, por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre los factores de riesgos psicosociales y la presión arterial en trabajadores administrativos del municipio de Machala en el 2018. Metodología: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y correlacional en el personal administrativo del municipio que estuvo activo entre los meses de Enero a Junio de 2018, incluyendo una muestra de 182 trabajadores de ambos sexos, se aplicó el cuestionario F-PSICO versión 4.0 para determinar los factores de riesgo psicosociales, mientras que la presión arterial se evaluó mediante el método auscu...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Con la presente tesis, se buscó determinar la relación que existe entre los talleres de arte y la creatividad en estudiantes de 4 años I.E.I N° 248 Congona. El tipo de investigación fue experimental, de nivel correlacional y con un enfoque cuantitativo. La muestra fue de 8 varones y 10 mujeres siendo un total de 18 estudiantes. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados obtenidos según el SPSS se logró aprobar la hipótesis del investigador la cual manifiesta que los talleres de arte se relacionan con la creatividad en estudiantes.
8
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Nuestra investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la cultura organizacional y la gestión pedagógica en docentes de las I.E. 1182 “El Bosque”, I.E N° 0086 “JMA” y en la I.E. Nº140 “Santiago Antúnez de Mayolo”, Red – 12, UGEL 05 – SJL. Metodológicamente corresponde al tipo descriptivo con diseño no experimental, correlacional y con un corte Transversal. Se trabajó con una muestra de 135 docentes de los diversos niveles de educación de las I.E. 1182 “El Bosque”, I.E N° 0086 “JMA” y en la I.E. Nº140 “Santiago Antúnez de Mayolo. Para la recopilación de datos empleamos dos cuestionarios para medir ambas variables, el Cuestionario de evaluación de la Gestión Pedagógica y el Cuestionario de evaluación de la Cultura Organizacional. Se emplean frecuencias y porcentajes para la interpretación descriptiva de resultados y la correlaci...
9
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En nuestra investigación se planteó determinar la relación entre el uso del Facebook y el desarrollo de una conducta adictiva en las alumnas del tercer año de secundaria de la Institución Educativa “Santa Magdalena Sofía” de Chiclayo, 2013. La muestra en estudio estuvo conformada por 220 alumnas del tercer año de secundaria que forman parte de la institución educativa " Santa Magdalena Sofía” del distrito de Chiclayo, para lo cual se aplicó el test de adicción y el test de uso de Facebook. Los resultados demostraron que el 40,5% de las alumnas que tienen un nivel medio de uso de Facebook y han desarrollado una conducta adictiva de manera moderada, el 23.6% de las alumnas con un nivel bajo de uso de Facebook han desarrollado una conducta adictiva de manera leve y por último el 22.3% de las alumnas con un nivel alto de uso de Facebook han desarrollado una conducta adictiv...
10
tesis doctoral
Programa de educación emocional para la convivencia escolar en estudiantes de secundaria, Lambayeque
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación de tipo básica, tuvo como objetivo proponer un Programa de Educación Emocional para la convivencia escolar en las estudiantes de una institución educativa del nivel secundario, Lambayeque. La metodología utilizada correspondió al enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, con diseño descriptivo propositivo. La población comprendió a 382 estudiantes del quinto de secundaria. Se aplicó el cuestionario de convivencia escolar, a una muestra de 192 estudiantes, el cual fue validado por juicio de expertos. Los hallazgos en el diagnóstico arrojaron que el nivel de convivencia se ubicó en el nivel bajo con un resultado del 75.5%. Así también se determinó la prevalencia de este nivel en las tres dimensiones evaluadas, es así que en la inclusiva se obtuvo un 75%, en la democrática el 66.7% y dimensión pacífica el 75% respectivamente. Sustentando de esta ma...
11
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente acto investigativo tuvo como propósito determinar la relación entre el control interno y los procedimientos de selección en contrataciones de la Universidad Nacional de Cajamarca 2023. Para ello se direccionó a través de un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con alcance correlacionado y de diseño no experimental-transversal-correlacional, con un marco muestral de 80 trabajadores seleccionados en base a un muestreo probabilístico aleatorio simple, el cual fue suministrado mediante cuestionarios de 51 ítems (31 ítems pertenecientes a control interno y 20 ítems para procedimientos de selección en contrataciones); los cuales acertaron una validación por parte de tres jueces expertos, asimismo se consideró gracias al alfa de Cronbach la fiabilidad en estimación de 0,920 y 0.853 respectivamente donde fue considerado como excelente. Los resultados evidencian que ex...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue identificar la relación entre felicidad y sentido de vida en adultos jóvenes de Lima Metropolitana, en un contexto de pandemia e incertidumbre política. Se trata de una investigación basada en una estrategia asociativa, de diseño correlacional simple. Mediante un muestreo por conveniencia se evaluó a 145 participantes, 56.2% (n = 81) hombres y 43.8% (n = 64) mujeres entre los 25 y 35 años (M = 28, DE = 3.03), residentes de Lima Metropolitana y con educación superior culminada. A los participantes se les aplicó la escala de felicidad de Lima (EFL) de Alarcón (2006) y el inventario de propósito en la vida (PIL Test) de Crumbaugh y Maholick (1964), adaptado para población de Lima por Bartschi (1999, como se cita en Aramburú, 2017). Los resultados demostraron que las cuatro dimensiones de la escala de felicidad de Lima (EFL) se correlacionan ...
13
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El informe de investigación se sintetiza en la necesidad de evaluar en qué medida los procesos de control previo contribuye en la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de Ucayali, periodo 2009- 2010, sosteniendo que responde a los objetivos que dieron origen a su implementación y que esta a su vez de acuerdo las Normas Técnicas de Control Previo para el Sector Público. El estudio dentro de su estructura metodológica se inscribe tipo no experimental ¿De qué manera la aplicación de un Control Previo en las actividades administrativas se relaciona con el proceso de Ejecución Presupuestal de la Universidad Nacional de Ucayali?, teniendo en cuenta la naturaleza del problema, objetivos e hipótesis, se utilizó un diseño de investigación no experimental, ex posfacto ,Transeccional o transversal, Descriptivo, Correlaciona - causal .El grupo de participantes se constituy...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación analiza cómo los gastos no deducibles afectan la rentabilidad de una empresa constructora en Tarapoto. Se utilizó un enfoque cualitativo, tipo básico y de diseño no experimental, con la aplicación de entrevistas a los responsables del área contable y recopilando datos a través de una guía de entrevista, resultados que luego fueron pasados por el programa ATLAS.TI. La muestra estará conformada por 5 personas, siendo estas 4 colaboradores del área contable y 1 externo. Asimismo, se realiza el muestreo no probabilístico. Los hallazgos revelan que el tratamiento tributario inadecuado de estos gastos ha incrementado el impuesto a la renta, lo que ha afectado negativamente la rentabilidad económica y financiera de la empresa; el aumento de los gastos no deducibles se traduce en una mayor tasa efectiva del impuesto, por lo que se concluye que gestionar efi...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La institución educativa primaria de menores N°16002, según el Reglamento Nacional de Edificaciones – Norma E-030 Diseño Sismorresistente se ubica en la zona sísmica N°2, y sobre un suelo conformado por arcilla inorgánicas de color beige oscuro de consistencia semi dura de mediana a elevada plasticidad teniendo un perfil de suelo S3. Sus edificaciones fueron construidas hace más de 15 años, en este contexto se determinó el riesgo sísmico de la institución educativa primaria de menores N°16002, para lo cual se realizó un levantamiento arquitectónico de todos los edificios de la institución educativa, así como ensayos no destructivos en vigas y columnas, determinando la resistencia de los principales elementos estructurales, también se realizaron estudios de mecánica de suelos los cuales nos permitieron conocer sobre qué tipo de suelo se encuentran las edificaciones. ...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente informe de investigación que tiene como título ‘’ Reactivación económica post pandemia y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ‘’HHLN’’ periodo 2021, tuvo como propósito determinar la incidencia de la reactivación económica en la rentabilidad de la empresa HHLN. Durante el periodo 2021. La investigación obtuvo la metodología cuantitativa, de diseño descriptivo – propositivo, no experimental de corte transversal. Para la investigación se utilizó una muestra, no probabilística por lo que se estimó a 04 expertos pertenecientes al área contable y gerencia de la empresa. Para nuestroinstrumento de recolección de datos se utilizó la guía de entrevista y análisis documental validada que nos brindó información sobre la reactivacióneconómica, asimismo, se hizo uso de las ratios financieras para determinar la rentabilidad. Los resultados de...
17
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La población peruana adulta se encuentra expuesta a riesgos que incrementan el riesgo de enfermar. Ante tal exposición, el sistema de salud no satisface las necesidades de salud de la población, en consecuencia, repercute en su preferencia por algún nivel de atención. Objetivo: Evaluar el riesgo de enfermar y la preferencia de ser atendido de la población peruana adulta en los diferentes niveles de atención en el Perú. Material y método: Estudio de nivel descriptivo y enfoque transversal, aplicado en adultos de 18 años a más que residen en los diferentes departamentos del Perú. La muestra fue de 385 participantes, pero el reclutamiento final fue de 407 participantes. Se utilizó un instrumento propio, posteriormente validado, que consta de 12 secciones y 68 preguntas con respuestas tipo Likert. Luego, con los datos obtenidos se realizó un análisis descriptivo en el programa...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “LA SOCIALIZACIÓN Y EL APEGO A SUS PADRES Y MADRES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N.º 101 DE SHIRAC, JOSÉ MANUEL QUIROZ - SAN MARCOS, 2021”, tiene por objetivo: determinar el nivel de relación entre la socialización y el apego a sus padres y madres en los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N.º 101, de Shirac- José Manuel Quiroz- San Marcos, 2021, desde el punto de vista de los padres de familia. Es una investigación cuantitativa de diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por 12 padres/madres de familia de la IE N.º 101, a quienes se les aplicó dos encuestas, la primera sobre el nivel de socialización que tienen sus hijos y la segunda sobre el nivel de apego que tienen sus hijos frente a ellos, luego del recojo de resultados de los instrumentos ap...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación titulada “La Capacidad Normal en la Producción de Envases Flexibles y su Influencia en la Determinación del Costo de Producción en una Empresa del Rubro Plásticos en el Periodo 2016” tiene como objeto analizar de qué manera la capacidad normal en la producción de envases flexibles influye en la determinación del costo de producción de la Empresa del rubro de plásticos para el año 2016. La metodología utilizada es aplicativa porque está orientada a resolver problemas de la investigación, transversal por recolectarse datos del periodo 2016 y mixta (campo y documental) para que los datos obtenidos sean más acertados, se desarrolló un diseño no experimental porque no se genera ninguna situación, si no que se observa situaciones ya existentes y también se utilizó un método deductivo. Se partió del concepto de la NIC 2 para aplicarlo correctamente den...
20
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los bosques tipo varillal albergan una diversidad biológica endémica y varias especies monodominantes, cuando estos bosques se ubican en los pantanos acumulan gran cantidad de carbono en el suelo. El objetivo del presente estudio fue elaborar el mapa de distribución espacial de los varillales sobre arena blanca y sobre pantano en la provincia Maynas, Loreto, a escala 1/100,000, utilizando imágenes de satélite RapidEye y aplicando el algoritmo clasificador de Máxima Verosimilitud (MVS) en el programa ArcGIS versión 10.1. Usamos siete categorías de clasificación en tres escenas RapidEye y definimos las firmas espectrales respectivas basadas en 32 áreas de entrenamiento de muestreo en campo. Se clasificaron las 206 escenas restantes utilizando el algoritmo MVS. El mapa fue validado utilizando 57 puntos de control entre varillales y otros tipos de bosque. Se determinaron 51,025 ha ...