1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este documento presenta la estimación de tres parámetros de relieve con el objetivo de clasificar el paisaje de colinas en un sector de la cordillera subandina, usando el programa de sistemas de información geográfica (SIG) y el modelo digital de elevaciones (MDE). Se estimó la pendiente y curvatura del terreno utilizando el módulo Análisis Espacial del ArcGIS 10 y la rugosidad del terreno fue calculada con el módulo Benthic Terrain Modeler, compatible con el programa ArcGIS. Se aplicó un análisis de frecuencias para determinar los rangos de pendiente de acuerdo al Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor. Se integraron las capas resultantes de cada parámetro de relieve, utilizando la herramienta de Composición por Bandas del ArcGIS. Se clasificaron las unidades resultantes para definir los tipos de colinas. Concluyendo que los parámetros del rel...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es evaluar la reflectividad de los herbazales pantanosos y áreas deforestadas ubicadas en tierra firme, utilizando imágenes de satélite Landsat 8 y el programa ArcGIS 10. Se realizó la calibración radiométrica de las bandas espectrales 5 (infrarojo cercano), 4 (rojo) y 3 (verde), de las escenas 006-063 y 007-063. Se combinaron las bandas calibradas en rojo, verde y azul (RGB) para facilitar la visualización y digitalización de las áreas de muestreo. Se obtuvieron las reflectividades de los pixeles en las bandas rojo (R) e infrarojo cercana (IRC) por área de muestreo. Las reflectividades fueron analizadas a través de un ANOVA. Para interpretar la reflectividad se distribuyeron los valores en un plano IRC-R. Se observaron diferencias significativas en las reflectividades de los herbazales pantanosos y las áreas deforestadas. La reflectividad de ...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los bosques tipo varillal albergan una diversidad biológica endémica y varias especies monodominantes, cuando estos bosques se ubican en los pantanos acumulan gran cantidad de carbono en el suelo. El objetivo del presente estudio fue elaborar el mapa de distribución espacial de los varillales sobre arena blanca y sobre pantano en la provincia Maynas, Loreto, a escala 1/100,000, utilizando imágenes de satélite RapidEye y aplicando el algoritmo clasificador de Máxima Verosimilitud (MVS) en el programa ArcGIS versión 10.1. Usamos siete categorías de clasificación en tres escenas RapidEye y definimos las firmas espectrales respectivas basadas en 32 áreas de entrenamiento de muestreo en campo. Se clasificaron las 206 escenas restantes utilizando el algoritmo MVS. El mapa fue validado utilizando 57 puntos de control entre varillales y otros tipos de bosque. Se determinaron 51,025 ha ...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este documento presenta la estimación de tres parámetros de relieve con el objetivo de clasificar el paisaje de colinas en un sector de la cordillera subandina, usando el programa de sistemas de información geográfica (SIG) y el modelo digital de elevaciones (MDE). Se estimó la pendiente y curvatura del terreno utilizando el módulo Análisis Espacial del ArcGIS 10 y la rugosidad del terreno fue calculada con el módulo Benthic Terrain Modeler, compatible con el programa ArcGIS. Se aplicó un análisis de frecuencias para determinar los rangos de pendiente de acuerdo al Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor. Se integraron las capas resultantes de cada parámetro de relieve, utilizando la herramienta de Composición por Bandas del ArcGIS. Se clasificaron las unidades resultantes para definir los tipos de colinas. Concluyendo que los parámetros del rel...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es evaluar la reflectividad de los herbazales pantanosos y áreas deforestadas ubicadas en tierra firme, utilizando imágenes de satélite Landsat 8 y el programa ArcGIS 10. Se realizó la calibración radiométrica de las bandas espectrales 5 (infrarojo cercano), 4 (rojo) y 3 (verde), de las escenas 006-063 y 007-063. Se combinaron las bandas calibradas en rojo, verde y azul (RGB) para facilitar la visualización y digitalización de las áreas de muestreo. Se obtuvieron las reflectividades de los pixeles en las bandas rojo (R) e infrarojo cercana (IRC) por área de muestreo. Las reflectividades fueron analizadas a través de un ANOVA. Para interpretar la reflectividad se distribuyeron los valores en un plano IRC-R. Se observaron diferencias significativas en las reflectividades de los herbazales pantanosos y las áreas deforestadas. La reflectividad de ...
6
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los bosques tipo varillal albergan una diversidad biológica endémica y varias especies monodominantes, cuando estos bosques se ubican en los pantanos acumulan gran cantidad de carbono en el suelo. El objetivo del presente estudio fue elaborar el mapa de distribución espacial de los varillales sobre arena blanca y sobre pantano en la provincia Maynas, Loreto, a escala 1/100,000, utilizando imágenes de satélite RapidEye y aplicando el algoritmo clasificador de Máxima Verosimilitud (MVS) en el programa ArcGIS versión 10.1. Usamos siete categorías de clasificación en tres escenas RapidEye y definimos las firmas espectrales respectivas basadas en 32 áreas de entrenamiento de muestreo en campo. Se clasificaron las 206 escenas restantes utilizando el algoritmo MVS. El mapa fue validado utilizando 57 puntos de control entre varillales y otros tipos de bosque. Se determinaron 51,025 ha ...
7
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
In Peter Drucker’s philosophy on the organizations he thinks widely concerning money, as a vital resource for the business, is like the deep thought for the philosophers. It is advisable to work with foreign money, but the same time the commitment must honor to return it and this way to be able to be a credit subject on the financial market. An approach does on the management in the organizations, the same one that, according to his concept it belongs related to the people who has responsibility of taking them to the success. Here Peter Drucker establishes a relation unbreakable between the business and the client. Customer’s satisfaction depends on the changes that the management could make to yours favor and this way support it with loyalty and conviction. When Peter Dancker analyzes the knowledge he considers it to be a link between learning and education to make it more productiv...
8
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Knowledge Management is a new organizational paradigm that companies, today, have to consider not just to be more competitive in local markets or international, but to survive creating new products and services. Knowledge is a mental construct that falls on the abstract and, therefore, can not manage, what they really are managed are knowledge assets. There are several kinds of knowledge such as the tacit knowledge, implicit and explicit knowledge, the question is which of these skills are going to manage? We believe that knowledge must be managed to have a level of accuracy, that have the possibility of practical application and those who are new, because they do not exist anywhere else, become something that can constitute an invention or discovery that contributes to satisfy a need or desire, to improve the quality of life of human beings, or to enrich a field theoretical scientist at...
9
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
The tendencies of the modern management are not only guided to the increment of the individual productivity of the companies, but also to the positioning of them in a competitive market through the innovation, change and creativity. The managers and the modern businessmen should design future scenarios for their organizations, for it is fundamental to bet for the change; that is to say the change should be planned, innovating products or services or creating other completely new ones. The innovation is the new paradigm of the efficient and effective organizations, and the managers should have in consideration that the innovation can be of several types: radical, incremental, original, adapted, technological, of market, of products and/or services, of process, to modulate or architectural. According to the nature of the company it should be studied meticulous and prioritarily what innovat...
10
artículo
La conceptualización de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), o Responsabilidad Social Corporativa (RSC) está referida a las empresas socialmente responsables. El Libro Verde (2001) de la Unión Europea (UE), define a la responsabilidad corporativa como “la integración voluntaria por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores”. Como señala Puterman (2011), los beneficios que se logran cuando una empresa cumple con la responsabilidad social empresarial, son: Transparencia en la gestión, disminución de riesgos, prestigio institucional, retener al mejor talento humano o capital humano, prevenir crisis financieras, crisis sociales, crisis ambientales, reducción de costos fijos, elevar la productividad individual y por ende institucional, mejoramiento continuo, motivación human...
11
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Knowledge Management is a new organizational paradigm that companies, today, have to consider not just to be more competitive in local markets or international, but to survive creating new products and services. Knowledge is a mental construct that falls on the abstract and, therefore, can not manage, what they really are managed are knowledge assets. There are several kinds of knowledge such as the tacit knowledge, implicit and explicit knowledge, the question is which of these skills are going to manage? We believe that knowledge must be managed to have a level of accuracy, that have the possibility of practical application and those who are new, because they do not exist anywhere else, become something that can constitute an invention or discovery that contributes to satisfy a need or desire, to improve the quality of life of human beings, or to enrich a field theoretical scientist at...
12
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
The tendencies of the modern management are not only guided to the increment of the individual productivity of the companies, but also to the positioning of them in a competitive market through the innovation, change and creativity. The managers and the modern businessmen should design future scenarios for their organizations, for it is fundamental to bet for the change; that is to say the change should be planned, innovating products or services or creating other completely new ones. The innovation is the new paradigm of the efficient and effective organizations, and the managers should have in consideration that the innovation can be of several types: radical, incremental, original, adapted, technological, of market, of products and/or services, of process, to modulate or architectural. According to the nature of the company it should be studied meticulous and prioritarily what innovat...
13
artículo
The conceptualization of Corporate Social Responsibility (CSR) or corporate social responsibility (CSR) refers to socially responsible companies. The Green Book (2001) of the European Union (EU), defines corporate responsibility as “the voluntary integration by companies, social and environmental concerns in their business operations and their relationships with their interlocutors”. As Puterman (2011) points out, the benefits of CSR corporate image and business reputation, reducing operating costs, strengthening the capacity of organizations to recruit and retain top employees, strengthening the relationship is the community, and its environment, the strengthening of consumer loyalty, the improvement of quality and productivity, and the increase in profitability, among many others.
14
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Peter Drucker, al plantear una filosofía sobre las organizaciones, reflexiona ampliamente sobre el dinero como un recurso vital para los negocios. Es recomendable trabajar con dinero ajeno, pero el mismo tiempo éste debe ser devuelto para honrar el compromiso hecho y así poder ser sujeto de crédito en el mercado financiero. Hace un enfoque sobre la gestión en las organizaciones la misma que, según su concepto, está relacionada con la gente que tiene la responsabilidad de llevarlas al éxito. Aquí Peter Drucker establece una relación indesligable entre el negocio y el cliente porque su satisfacción depende de los cambios que la gestión pueda hacer a su favor, para así mantenerlo con lealtad y convicción. Cuando Peter Drucker analiza el conocimiento lo considera como un vínculo entre aprendizaje y enseñanza, que permite hacerlo más productivo cuando se aplica. Considera tam...
15
artículo
No description
16
17
artículo
No contiene resumen
18
artículo
No presenta resumen
19
20
artículo
No description